Baile de presidentes en la Casa Rosada
Cinco políticos ocuparon el sillón presidencial en sólo dos semanas
Fernando de la Rúa
Dimitió 48 horas después de que los ciudadanos, empujados por el hambre y la rebeldía contra las restricciones bancarias, salieran a la calle el 18 de diciembre en el mayor estallido social que ha vivido el país desde 1989., De la Rúa fue incapaz de lograr una "unidad nacional" con la oposición peronista, tras la decisión de su superministro de Economía, Domingo Cavallo, de abandonar el cargo unas horas antes.
Ramón Puerta
El puesto del presidente saliente fue cubierto por el presidente provisional del Senado, Ramón Puerta. Según establece la Constitución, al estar vacante el puesto de vicepresidente, asume el cargo el presidente del Senado, el peronista Ramón Puerta. El empresario de la provincia de Misiones estuvo en el cargo sólo 48 horas.
Adolfo Rodríguez Saá
La suspensión de pagos de la deuda externa de 132.000 millones de dólares y el anuncio de una serie de promesas de claro corte populista fueron los primeros anuncios que hizo el peronista Adolfo Rodríguez Saá, de 54 años, tras su investidura como presidente provisional de Argentina (23 de diciembre). Estaba previsto que Adolfo Rodríguez Saá, gobernador de San Luis, fuese jefe del Estado de forma provisional durante 60 días y que convocará elecciones para el 3 de marzo de 2002. Pero no le dio tiempo. Seis días después de su toma de posesión los argentinos volvieron a echarse a las calles para protestar. Al descontento social se unió la falta de consenso y apoyo de su propio partido, por lo que renunció el día 30 de diciembre.
Eduardo Camaño
Tras el nuevo fracaso, le correspondió al presidente de la Cámara de Diputados, , tomar las riendas del país durante 24 horas. Camaño fue el encargado de convocar la Asamblea Legislativa para aceptar la dimisión de Rodríguez Saá y designar al nuevo presidente.
Eduardo Duhalde
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.