_
_
_
_
CERCO A SADAM

La Cámara de Representantes de EE UU autoriza a Bush el uso de la fuerza contra Irak

El siguiente paso será la votación en el Senado, en el que se prevé también el respaldo al presidente estadounidense

La Cámara de Representantes estadounidense ha aprobado una resolución en la que se autoriza al presidente, George W. Bush, a usar la fuerza contra Irak. La resolución ha sido aprobada por 296 votos a favor (215 republicanos y 81 demócratas) y 133 en contra (126 demócratas, seis republicanos y un independiente).

La mayoría de los representantes demócratas ha votado en contra de la resolución, a pesar de que el líder de la minoría de ese partido en la Cámara, Richard Gephardt, lo ha hecho a favor.

Más información
La Casa Blanca pide al Ejército iraquí que desobedezca a Sadam
El jefe de los inspectores respalda una nueva resolución de la ONU sobre Irak
La policia de Hamburgo detiene a un marroquí sospechoso de colaborar en el 11-S
Gráficos animados:: El cerco a Sadam</a> | <a href="http://www.elpais.es/multimedia/internacional/blair.html">El informe británico sobre Irak</a>
Cartas:: Irak, en el punto de mira
Reportaje:: Apuntando hacia Irak

El siguiente paso es la votación en el Senado, que se prevé para última hora de hoy o para mañana, viernes. No obstante, se espera que el resultado sea igualmente mayoritario a favor de la autorización a Bush.

Cambios en la propuesta de la Casa Blanca

Además, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Tom Daschle, ha manifestado que votará a favor, tras los cambios introducidos a la propuesta de la Casa Blanca.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Esos cambios se refieren a eliminar la vaga mención del Gobierno relativa a usar la fuerza "en la región", y mencionar explícitamente a Irak. También se establece que el presidente Bush debe trabajar estrechamente con el Consejo de Seguridad de la ONU para asegurar el desarme iraquí.

Antes de que el Gobierno pueda atacar Irak, debe certificar ante el Congreso que la diplomacia ha fracasado, y además tiene que informar sobre la situación al legislativo al menos cada 60 días, de acuerdo con la Ley de Poderes de Guerra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_