_
_
_
_
ESTADOS UNIDOS

Sucesión de protestas contra Bush en California y Oregón

Grupos pacifistas y ecologistas critican al presidente estadounidense por querer invadir Irak y su apoyo a los grandes madereros

Las protestas se suceden en los últimos días contra George W. Bush, en su gira por los Estados de la costa Oeste. Esta madrugada, un grupo de pacifistas se manifestó en la localidad de Dana Point, bajo el lema "Que caiga Bush, no a las bombas", contra las intenciones del presidente de Estados Unidos de invadir Irak para derrocar a Sadam Husein. Ayer, unos 2.000 ecologistas ya le habían echado en cara en Oregón sus propuestas "en beneficio de la industria maderera, que contribuye a sus campañas".

Más información
Bush se escuda en la ola de incendios para facilitar la tala de bosques en EE UU
Los estadounidenses muestran en las encuestas cada vez menos entusiasmo hacia una posible guerra con Irak
Los inversores saudíes retiran 200.000 millones de dólares de sus cuentas en EE UU
El Pentágono prepara sus bases para un ataque a Irak
Foro:: La opinión de los lectores

Mientras Bush elogiaba en un hotel de Dana Point al candidato republicano al puesto de gobernador de California, Bill Simon, en la segunda de tres actividades de recaudación de fondos dirigida a resucitar su maltrecha campaña electoral, cerca de dos centenares de manifestantes gritaban en el exterior consignas como "No sangre por petróleo" y blandían pancartas como lemas como "La guerra también es terrorismo" y "No queremos tu guerra". Otros manifestantes cargaron contra la Ley Patriótica, que otorga amplias prerrogativas al Gobierno para detener y encarcelar a sospechosos por actos terroristas, aun sin acusaciones en su contra.

Balas de goma y gases lacrimógenos

La concentración se disolvió sin incidentes, al contrario de lo que ocurrió un día antes en Portland (Oregón), donde la policía empleó balas de goma y gases lacrimógenos para disgregar a unos dos mil ecologistas que protestaban contra la propuesta de Bush de permitir aumentar la explotación de los bosques estadounidenses como método para reducir los incendios forestales.

"En mayo de 2000, Bush batió todos los récords de recaudación de fondos en Oregón aceptando enormes sumas de dinero de ricos directivos de compañías madereras", afirma la asociación Cascadia Forest Alliance, uno de los grupos ecologistas que organizó la manifestación. Uno de los grandes feudos de la industria maderera en Estados Unidos, el estado de Oregón, ha padecido este año múltiples incendios forestales que ya han quemado más de 100.000 hectáreas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Durante su estancia en Oregón, Bush presentó el jueves un plan que permitirá aumentar la explotación de los bosques para reducir, según explicó, los incendios forestales. Los ecologistas acusan a la Casa Blanca de utilizar la poca información sobre los incendios forestales para promover la explotación forestal "en beneficio a la industria maderera que contribuye a sus campañas".

Policías antidisturbios disuelven una manifestación contra Bush en Oregón.
Policías antidisturbios disuelven una manifestación contra Bush en Oregón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_