_
_
_
_
DOCUMENTACIÓN

El 'plan Tennet' versus el plan saudí

Estas son las claves del documento elaborado por el director de la CIA y de la propuesta del príncipe heredero saudí

El 'plan Tenet'

Nunca se ha hecho público, pero fuentes conocedoras del documento -un folio manuscrito por el propio jefe de la CIA norteamericana, George Tenet- aseguran que la versión difundida por la prensa israelí es correcta. Los puntos más destacados son los siguientes.

- Los palestinos deben: Detener, interrogar y encarcelar a los miembros de organizaciones palestinas radicales a los que Israel acusa de preparar atentados terroristas. Poner fin a la incitación oficial a la violencia y a los atentados contra Israel y las colonias judías.

- Los israelíes deben: Abstenerse de atacar las instituciones civiles o militares palestinas. Replegar sus fuerzas a las posiciones anteriores a la Intifada, el 28 de septiembre de 2000.

- Ambas parten deben: Impedir que individuos o grupos utilicen los sectores bajo su control como bases para actos de violencia o refugios tras cometer dichos actos. Reunirse semanalmente y reanudar la cooperación en seguridad.

La propuesta árabe para lograr la paz

De acuerdo con el diario Al Mustaqbal, próximo al primer ministro Rafik Hariri (un hombre muy cercano a la casa real saudí), los principales puntos de la resolución que discutirán los líderes árabes son:

- Israel debe retirarse por completo de todos los territorios árabes conquistados desde 1967, incluida su salida de los Altos del Golán sirios y de las tierras del sur de Líbano que aún permanecen bajo su férula.

- Israel debe aceptar una solución justa al problema de los refugiados palestinos sobre la base de la resolución 194 del Consejo de Seguridad de la ONU.

- Israel debe dar su acuerdo al establecimiento de un Estado palestino independiente en los territorios conquistados en 1967, con su capital en Jerusalén oriental.

- Los Estados árabes respaldarán un acuerdo que ponga fin a su enfrentamiento con Israel y a establecer relaciones normales de paz con Israel. Esto exigirá el establecimiento de un Oriente Próximo libre de armas de destrucción masiva (nucleares, químicas y biológicas).

El diario libanés Al Safir añadía el sábado dos puntos más, uno de los cuales hace un llamamiento a la opinión pública israelí para que 'se una a la iniciativa de paz' y otro aplaude la reciente resolución 1.397 del Consejo de Seguridad, que por primera vez pide un Estado palestino independiente al lado del israelí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_