_
_
_
_
TENSIÓN EN ASIA CENTRAL

Al menos cuatro muertos en Pakistán durante la huelga contra el apoyo a EE UU

Fuentes diplomáticas aseguran que Washington prepara ya varias medidas para compensar a Islamabad por su ayuda en la crisis

La amenaza de fractura social se cierne sobre Pakistán, donde los líderes islámicos han declarado hoy una huelga general contra el apoyo del Gobierno al ataque de EE UU contra el vecino Afganistán. La jornada se desarrolla en medio de incidentes entre los manifestantes y la policía, que se han cobrado la vida de al menos cuatro personas en Karachi, capital económica e industrial del país.

Más información
Los ulemas 'invitan' a Bin Laden a salir del país
La guerra civil amenaza Pakistán
Pakistán cede su espacio aéreo a EE UU pese al riesgo de rebelión islamista
Los talibán responden a EE UU que no entregarán a Bin Laden sin pruebas

Se trata de los primeros muertos desde el comienzo de las manifestaciones antiestadounidenses en el país la semana pasada, tras la decisión del presidente, el general Pervez Musharraf, de brindar un apoyo total a la iniciativa de Washington de poner en marcha una guerra antiterrorista mundial.

Dos terceras partes de la población se opone al ataque y una coalición de varias decenas de partidos religiosos ha exhortado a la organización de manifestaciones y conferencias sobre el tema "muerte a Estados Unidos" en todo el país. En esta ofensiva popular, cientos de personas se han manifestado en diversas ciudades para tratar de paralizar el país.

Tiroteos en Karachi

Los peores disturbios se han producido en Karachi, al sur del país, donde los manifestantes han lanzado piedras contra autobuses y automóviles y la policía ha disuelto la protesta a golpe de porra. Además, se han registrado tiroteos en los que han perecido al menos cuatro personas y otras 13 han resultado heridas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El primer manifestante ha sido abatido por disparos durante un tiroteo entre manifestantes y policías en el barrio de Soharab Goth, feudo afgano en esta gran ciudad. Otro manifestante ha muerto en el barrio de Malir cuando los islamistas intentaban incendiar un cine.

Un tercer hombre ha fallecido cuando un guardia de seguridad ha abierto fuego sobre las personas que atacaban un molino, abierto a pesar de la huelga, y el cuarto ha perdido la vida de una crisis cardíaca en circunstancias no esclarecidas.

Por su parte, la policía, que ha movilizado a cerca de 15.000 agentes, ha informado de que diez de sus agentes han resultado heridos por pedradas de manifestantes en los dos sectores de la ciudad.

Miles de manifestantes han tomado también las calles de Peshawar, al noroeste del país, para protestar contra EE UU al grito de "muerte a América" o "larga vida a Bin Laden". Además, el líder del Partido Islámico, Jamaat-e-Islami, manifestó ayer que la decisión del Gobierno no cuenta con el apoyo de la gente.

En la zona bajo control indio de Cachemira, la región indopaquistaní que se disputan ambos países desde hace años, los separatistas musulmanes han apoyado la huelga por solidaridad con los paquistaníes.

Ayuda de Washington

Por otra parte, las primeras medidas de EE UU en apoyo a Pakistán en compensación por su colaboración en esta crisis parecen estar ya en camino. Según fuentes diplomáticas occidentales citadas por la Agencia Reuters, Washington prepara ya el levantamiento de las sanciones impuestas a Pakistán, y también a la India, por las pruebas nucleares que realizaron en 1998.

Además, EE UU estaría estudiando una reeestructuración de los 600 millones de dólares de deuda bilateral que Islamabad mantiene con Washington.

El diplomático, que pidió no ser identificado, aseguró que los progresos serán apreciables "pronto" y que incluirán la reactivación de varios proyectos de ayuda a Pakistán.

En la imagen, manifestación en la principal calle de Karachi.
En la imagen, manifestación en la principal calle de Karachi.AP
Manifestación en contra de EE UU, hoy  en Peshawar (Pakistán)
Manifestación en contra de EE UU, hoy en Peshawar (Pakistán)AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_