_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

La ANP acusa a Israel de la muerte de cuatro artificieros que desactivaban una bomba

Otras seis personas resultaron heridas en el incidente

La noticia llega justo cuando se habían abierto algunas esperanzas a la resolución pacífica de un conflicto agudizado desde septiembre del pasado año. Ayer mismo el presidente palestino Yasir Arafat comunicó al primer ministro israelí, Ariel Sharon, su voluntad de que cesen los lanzamientos de obuses contra intereses hebreos en la franja de Gaza. Además, está sobre la mesa un plan de paz jordano-egicio que incluye un alto el fuego y una propuesta de pacificación.

Siempre según la policía palestina, la deflagración de esta noche en Rafah se ha producido después de que los artificieros desactivaran con éxito otras dos cargas explosivas. La Policía palestina sospecha que los artefactos fueron colocados por un colaboracionista palestino de Israel en un punto de Rafah situado a 500 metros de una posición del Ejército israelí, junto a la frontera entre la franja de Gaza y Egipto. Desde el Ejército israelí se ha señalado que no tienen constancia del incidente.

Más información
Tema:: La lucha por la tierra prometida.

Desde el comienzo de la actual ola de violencia que sacude la región, al menos 390 palestinos, 74 israelíes y 13 árabe-israelíes han perdido la vida en los incidentes. El origen de los disturbios estuvo en la visita del entonces líder del Likud y hoy primer ministro de Israel, Ariel Sharon, a la Explanada de las Mezquitas, uno de los tres lugares sagrados del islam.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_