El otro valor de las empresas
De la alianza entre el sector privado y las organizaciones sociales nacen las llamadas cadenas híbridas, que generan más que solo un mero beneficio económico. Por MARÍA LÓPEZ ESCORIAL
De la alianza entre el sector privado y las organizaciones sociales nacen las llamadas cadenas híbridas, que generan más que solo un mero beneficio económico. Por MARÍA LÓPEZ ESCORIAL
Primera entrega del diario de un cooperante sobre Dabin City para comprender la crisis humanitaria y a quienes la sufren
Un grupo de desplazadas construyeron con sus manos una ciudadela en la que tratan de rehacer sus vidas, duramente golpeadas por el conflicto colombiano
Las mujeres que cuidan de grupos de niños en zonas vulnerables de Colombia son claves para que sus progenitores, desplazados, busquen empleo
Pasamos dos días con un grupo de activistas en riesgo de todo el mundo que encuentran refugio en la Universidad de York
El Peace Boat, una ONG que promueve la paz y el conocimiento entre pueblos, recorrerá 24 países con supervivientes de las bombas atómicas a bordo
La película Sie lebt (Vive) es un homenaje a Bernhard Grzimek. Para este ecologista pionero, el Serengueti era un jardín del edén a cuya defensa dedicó su vida
Las presas en el río Mekong provocarán un gran daño ambiental y obligarán a desalojar a miles de personas. De poco sirven sus quejas o las de los ecologistas
Milán se convierte hasta el 31 de octubre en una plataforma internacional para buscar ideas que permitan llevar la comida a todo el planeta
Un encuentro propone remedios para evitar tirar comida a la basura. Más de 800 millones de personas pasan hambre
El trabajador del PMA, dedica a la educación su selección de imágenes de entre las que comparte a diario en su cuenta de Twitter
Ellas tienen que abrirse camino en una sociedad en la que se ha establecido la preferencia por los hijos varones por cuestiones prácticas de economía
Charles Muvunyi enseña a chicos sin recursos a boxear -que no pelear- en su gimnasio de Kigali para alejarlos de la vida callejera. Por VANESSA ESCUER
Los ciudadanos del gigante africano participaron en los comicios el pasado marzo también a través de sus opiniones en las redes sociales
Las presuntas vejaciones se cometieron en 2014 en la capital centroafricana. La ONU inició las pesquisas en mayo de ese año
Hace 50 años, el Gobierno de Camerún obligó a los pigmeos 'baka' a abandonar su centenaria vida en la jungla y adoptar un modo de vida que les es extraño
Un mes después de las inundaciones del norte de Chile, la ciudadanía intenta recuperar la normalidad. Y reclama información y políticas preventivas
Playing For Change ofrece música a los niños del slum de Khlong Toei, en Bangkok, para esquivar la exclusión y la delincuencia
Los intentos de acabar con la mendicidad infantil en las escuelas coránicas de Senegal chocan con la pobreza y la tradición
"MSF me dio un certificado para demostrar a todo el mundo que soy un superviviente del ébola. Sin embargo, volver a la vida normal no sería fácil"
¿Qué opinan los jóvenes latinoamericanos sobre el embarazo adolescente? Así responden en los 134 vídeos que han enviado a un concurso
El 2015 es decisivo para integrar la emancipación de las mujeres en la lucha contra el cambio climático
Las mujeres separadas de Burkina Faso son marginadas por sus familiares y amigos. Una asociación las ayuda a fortalecerse con formación y apoyo
Una escuela de este arte que mezcla danza y lucha ofrece nuevas oportunidades a niños y jóvenes sin recursos en Ghana
El apoyo terapéutico mejora la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de los seropositivos pero, ¿cómo se explica la enfermedad a un niño contagiado?
El proyecto Nanopilot, financiado por la UE, servirá para montar en San Sebastián una planta piloto para producir nanofármacos
La directora de Nutrición sin Fronteras, que trabajaba en África y con la crisis miró a España, cuenta cómo han logrado evitar que se tirasen 58.000 kilos de comida
Handicrafted Films
Los indígenas de Pandumaan y Sipituhuta en Sumatra luchan por defender su hábitat. Un documental narra su batalla diaria
Dos años después del mayor siniestro textil de Bangladesh, los supervivientes del Rana Plaza buscan su reinserción laboral
El paludismo por el parásito 'Plasmodium vivax' afecta a más de 15 millones de personas al año. Muy pocos lo investigan pues no es el más mortal. Un equipo en Barcelona busca una vacuna
"He sido seleccionada para trabajar como voluntaria en un centro de tratamiento". Primera entrega del diario de una cooperante que viaja al país africano
Los expertos destacan la importancia de los humedales, amortiguadores naturales de los suelos y las reservas de agua dulce
Decenas de migrantes ecuatorianas se suman a organizaciones y movimientos sociales en España y hasta los lideran. Historias de éxito sobre la integración
Los jesuitas denuncian la implantacion de un modelo, que deporta a los extranjeros en 72 horas, que reduce las garantías de defensa
Echamos un vistazo al oscuro camino que sigue nuestra ropa desde su origen hasta nuestro armario a través de la exposición 'Puertas' que se exhibe en el espacio CentroCentro de Madrid
Ingeniería sin Fronteras da un premio a quienes acaban la carrera con trabajos finales que aportan ideas para la protección de los derechos humanos
Más de 100.000 desplazados internos están condenados a la miseria por los dos conflictos bélicos aún abiertos en Myanmar
El colectivo LGBTI sufre continuas agresiones en Kenia. Activistas y cineastas luchan contra la hipocresía de la homofobia
A pesar de los avances sociales en la última década, más de 200 millones de personas de la región viven en situación vulnerable
Dos millones de personas trabajan en el campo mexicano jornadas de hasta 15 horas por menos de cinco dólares al día
El turismo tiene impacto en la vida de millones de personas y el medio ambiente. Hay iniciativas sostenibles que muestran que esa huella puede ser positiva
¿Cómo hacer ciudad? La mutación de Medellín desde la violencia a la pacificación a través de la acción urbana y el planeamiento es hoy modelo
La declaración de Berlín firmada por 90 diputados insta a asegurar la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos
Disminuye los ingresos de las familias, afecta la salud de las madres y provoca partos prematuros, según revela un estudio
La fundación Seres colabora con el PNUD para trasladar los nuevos objetivos sostenibles al sector privado
En la Semana de la Educación, se celebra el estreno de Fundación Santillana en Lima poniendo el foco en los lastres del pasado y los retos del sector
Los colegios reabren en Sierra Leona tras nueve meses cerrados por el ébola, pero las chicas embarazadas tienen prohibido volver
El fotógrafo de Associated Press Muhammed Muheisen retrata a un grupo de sirias que enfrentan sus embarazos sin asistencia médica en un asentamiento informal de Jordania
Las Adoratrices han sido reconocidas con el VI Premio Derechos Humanos del Rey de España por su labor en favor de las mujeres de trata y violencia de género. Esta es la historia de algunas
Un informe de Unicef, publicado en el aniversario del secuestro de 200 niñas en Nigeria, advierte del impacto de la violencia en los niños. Y lanza la campaña #bringbackourchildhood
Muchos pequeños nigerianos están siendo víctimas de la violencia de Boko Haram. Así la viven, la perciben y la dibujan
Christelle Nangnou, de 29 años, lleva 23 días en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Barajas. Escapó de su país tras ser amenazada de muerte
Con 28 billones de dólares en sus manos, las mujeres pueden cambiar radicalmente los estilos de consumo en el mundo
“La situación de los Derechos Humanos en mi país sigue igual o incluso ha empeorado con Rohaní ”, afirma la activista Shadi Sadr
Una fundación vasca lucha por el acceso a la educación de niñas pakistaníes que viven en una de las zonas más inhóspitas del planeta. Por MIKEL ALONSO
El periodista de Oxfam Intermón relata lo qué ha visto tras su llegada a Katmandú después del brutal movimiento de tierras
La corrupción y la pobreza del país, con un régimen semifeudal hasta hace una década, complican la reconstrucción
Un cooperante relata cómo vivió el terremoto y el trabajo posterior
La ayuda puede ser el factor que desencadene un cambio real en un país que habrá que construir desde sus cimientos
En algunos casos, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a los que debían ayudar. Una investigación del ICIJ, EL PAÍS, The Huffington Post y otros medios internacionales
Una hidroeléctrica en una zona pobre y rural de Guatemala enfrenta a muerte a campesinos y empresa
La población vive frustrada después de nueve años desde la apertura de dos canteras de oro en Ahafo (Ghana)
¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Se trata de 17 enunciados abiertos a debate que guiarán la acción internacional en los próximos 15 años. Te contamos cuáles son
¿Seremos capaces de erradicar esos males de la desigualdad y de construir un mundo mejor para 2030?
Más del 4% de los latinoamericanos de Europa sufre este mal, pero no hay una política sanitaria para evitar su transmisión
Solo uniendo esfuerzos en una gran alianza contra el Chagas podremos aliviar el sufrimiento que causa
El científico Jay A. Levy propone diversificar la investigación para afrontar el VIH y ahondar en enfoques distintos de los que se están usando
El país asiático lleva 20 años luchando contra la tuberculosis y la tasa de prevalencia se ha reducido a la mitad
Una APP busca mejorar la detección y el diagnóstico de la tuberculosis en los países con menos recursos sanitarios
Crear un plan homogéneo de edificabilidad, mejorar el transporte y luchar contra las desigualdades sociales son los grandes retos para las urbes de América Latina
La desigualdad de Latinoamérica solo es superada por África subsahariana
Es prioritario disminuir la brecha entre alumnos de distintas clases sociales con una enseñanza más equitativa
Es la asignatura pendiente, uno de los problemas graves en países como México, Honduras y Guatemala
Consolidar el desarrollo requerirá abordar las carencias existentes mediante nuevas políticas públicas
El coste para la salud y la economía mundial si no se previenen y tratan las enfermedades no infecciosas se estima descomunal
Sin la sociedad civil no puede haber agenda urbana en la conferencia Hábitat III. Pero solo la presencia de los gobiernos está confirmada
Más allá de cuotas o legislaciones, las empresas que actúan con y para todos tienen más ingresos que las que no lo hacen
Las mediciones convencionales como el PIB han obviado el importante porcentaje de trabajo 'invisible', pero imprescindible en cualquier sociedad, que realizan las mujeres y las niñas
La activista alerta sobre lo que puede suceder si no tomamos ya medidas contra el cambio climático. Aquí, un extracto de su libro 'Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima'
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino
Aquí un catálogo de opciones eficientes y económicas para comunidades de Tanzania, diseñado por Ongawa
Tal es el número de personas que ya acceden al agua. Pero para 770 millones es aún una cuestión de supervivencia
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida
La cantidad mínima para cubrir nuestras necesidades es de 50 litros diarios. Tres activistas asumen el reto
Este ingeniero tanzano perdió mucho tiempo libre durante su infancia en ir y venir del pozo más cercano a su aldea. Ya adulto, trabaja para que los niños de su país no pasen por lo mismo
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Los muros de las calles son un medio de expresión para los jóvenes de Nairobi. Lo cuenta este vídeo del African Slum Journal
Un grupo de profesoras habilita unos centros para cuidar a los niños con discapacidad de los campamentos saharauis
En Tragadero Grande, al norte de Perú, Máxima Acuña, de 44 años, defiende su tierra ante la mayor productora de oro de Sudamérica
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
Two United Nations agencies today issued a new guide to address the growing needs of millions of adults and children suffering from mental health problems in humanitarian emergencies around the world ...
Beset by multiple crises themselves, Niger and Chad are making heroic efforts to cope with the impact of the turmoil swirling around them, but the international community is failing in its responsibil...
The United Nations children’s agency participated in two missions this week to provide humanitarian assistance to families recently displaced from Yarmouk camp, the spokesperson for UN Secretary-Gen...
También diponible en: English Ha pasado ya una semana desde que un devastador terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter asoló Nepal, con el epicentro a 75 kilómetros al noreste de Katmandú, ...
We all have a lot more work to do to ensure that every mother has the same opportunities for her baby.
#Music4Dev con D’Banj: Poner fin a la pobreza una canción a la vez Terminar con la pobreza. No hace mucho esta idea parecía imposible, incluso ridícula. Pero a medida que nos acercamos al año 20...
If we hope to see fewer children dying of pneumonia in the next 15 years, the same way we have in the previous 15, we will need to pay more attention to this overlap and the role of undernutrition in ...
4 Mayo 2015 El hospital al-Sakhur prestaba atención de urgencias a unos 400.000 habitantes. © MSF Uno de los principales hospitales de Alepo ha tenido que suspender sus actividades tras la última s...
4 Mayo 2015 Más de 6.000 personas han sido rescatadas en diversas operaciones en el Mediterráneo este pasado fin de semana en la peligrosa travesía de Libia a Europa. De estas, 369 han sido rescata...
- Press release European Commission Brussels, 04 May 2015 Today the European Commission launched the Lorenzo Natali Media Prize 2015, which rewards outstanding contributions by journalists who report ...
European Commission - Press release Brussels, 04 May 2015 Today, the European Commission has approved financial support worth €16.6 million to assist Nepal after the devastating earthquake that hit ...
European Commission - Fact Sheet Brussels, 04 May 2015 A devastating 7.8 magnitude earthquake hit Nepal on 25 April and the country now faces major challenges: addressing the current humanitarian cris...
In celebration of Teacher Appreciation Week, we thank the teachers who inspired us.
Tweet Widget Facebook Like Email South Korea should immediately halt the roll-out of its new sex education policy, released early this year, and revise materials that fail to include homosexuality or...
Tweet Widget Facebook Like Email Credible evidence indicates that the Saudi-led coalition used banned cluster munitions supplied by the United States in airstrikes against Houthi forces in Yemen, Huma...
OK so this week we've been talking about the OSPAR Convention, and the delegates who have the power to secure a Marine Protected Area in 10% of the future Arctic Sanctuary. All this is very interestin...
Tweet Widget Facebook Like Email Indonesia’s government should mark World Press Freedom Day on May 3, 2015, by ending longstanding constraints on media freedom in Papua, Human Rights Watch said toda...
UNHCR staff note sharp increase in new arrivals from some 1,000 people a month in the first quarter of this year to more than 4,000 refugees registered in April.
The fires first reported in the Chernobyl region on April 26th (the anniversary of the 1986 accident) threaten a major release of radioactivity, warns Greenpeace.If the fires spread to the heavily con...
Since Cyclone Pam devastated Vanuatu and the Pacific in March, 75,000 people have been left in dire need of emergency shelter and other goods to restore their lives and homes.There are ongoing tireles...
Dozens of aspiring Syrian business owners showcase wares and services at a bustling souk and hope it becomes a permanent feature of camp life.
También disponible en: English Saurav Rana/Banco Mundial A estas alturas, ya todos ustedes habrán oído sobre el gran terremoto y las numerosas réplicas que han afectado a Nepal (i) durante los úl...
Procurement is at the heart of the work that the World Bank and other international development banks do. Countries borrow from these multilateral organisations to develop the public works and service...
UNHCR has been able to help some of the 1,242 people picked up in Libyan waters and mostly taken to immigration detention centres since mid-April.
Germany’s biggest bank, Deutsche Bank has agreed to pay a record US$2.5 billion in fines to US and UK authorities after one of its subsidiaries pleaded guilty to wire fraud for its role in manipulat...
In the past year there have been a number of high-profile verbal attacks on the leaders of civil society organisations in Georgia who take issue with some of what the government is doing. Rather than ...
GITEGA PROVINCE, Burundi, 20 April 2015 – Isidonie Niyonzima and her husband Oscar own a small plot of land in Itaba commune in central Burundi, where they farm staple crops like cassava and potatoe...
SHEIKHUPURA, Punjab province, Pakistan, 17 April 2015 – As the vaccinator fills the syringe from a vial of measles vaccine, Nishat, 30, watches carefully while she holds her 2-year-old son. She know...
NGOZI, Burundi, 16 April 2015 – Located in the province with some of the country’s highest child malnutrition and child mortality rates, Ngozi, Burundi’s third largest city, also has a high numb...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
The Democracy Find of the Open Society Foundations’ U.S. Programs seeks a program associate.
UNDP: Project Technical Advisor in Mbabane, SWAZILAND. Closing date: 1970-01-01
2015/04 - School of International Development, University of East Anglia (DEV); Deadline: 27 April
2015/04 – Zentrum für Entwicklungsforschung (ZEF); Deadline of Application: 23 April 2015
Relator das Nações Unidas sobre a água se reúne com coletivos e ONGs e afirma que há fortes evidências de violações no Estado
150 milhões de afrodescendentes ficaram fora das recentes conquistas sociais