lunes, 31 marzo 2014
Actualizado 12:33 CET

La nueva alcaldesa de París, Anne Hidalgo. / Atlas / AFP

Histórica derrota socialista

¿Crisis institucional? ¿Política? ¿Económica? Todos los elementos parecen haberse combinado en las elecciones municipales francesas, que se cierran con un importante avance de la ultraderecha. El Frente Nacional ha conseguido al menos 11 alcaldías y los socialistas han perdido decenas de grandes ciudades. Dos franceses de origen español, Anne Hidalgo y Manuel Valls se alzan como figuras emergentes del PS

Última hora

Vídeos destacados

Francia

Los periodistas liberados en Siria ya están en casa

Santamaría ofrece diálogo a Cataluña pero sin consulta

Encaramado a una farola cuatro horas y media tras saltar la valla de Melilla

Falsa alarma de accidente aéreo frente a la costa de Gran Canaria

160

Encuentro del poder terrenal y el poder divino

La vida artificial
ya está aquí

397

ERC y Amaiur vetan una declaración de homenaje a Suárez

6

¿Que no hay causas?

“¿1.750 policías no pudieron parar a las decenas de violentos del 22-M?”

Barricadas y contenedores quemados en la Ciudad Universitaria

Las 100 horas finales de Adolfo Suárez

3

“Voy de subidón. Le tiré la piedra a la cabeza cuando estaba en suelo”

Suárez: sus momentos clave

Adolfo Suárez, el hombre que cimentó el consenso

La obra política de Suárez

Billete a la magia de Pixar

Luchando contra el silencio

Aulas sin acné

‘United States of Marihuana’

Una entre 300 millones

De fiesta con García Márquez

Un minuto de silencio en el Real

Videogalería: La noche de los Oscar

El Nissan Leaf gana en los coches eléctricos

Letta: “Hay que recuperar los sueños"

Así reconstruye la policía científica el accidente de Angrois

Los efectos del temporal, en vídeo

Los Goya según Fernando Franco

“Quiero morir porque amo la vida”

El Range Sport se impone entre los todoterrenos de lujo

Donde la cocina es arte

Muere el periodista y escritor Manuel Leguineche

¿Por qué estalló Gamonal?

“ETA no ha logrado nada, pero la tragedia son los 836 asesinados”

“La Erasmus es lo mejor que ofrece la UE”

Más información

11M, diez años después

FOTO: SAMUEL SÁNCHEZ | VÍDEO: EL PAÍS TV

“No hubo justicia política. Fuimos a una guerra, y aquí nos estalló”

Víctimas, jueces, policías y políticos recuerdan en un documental de EL PAÍS el atentado más mortífero que se ha vivido en España

La fotografía de una tragedia

Pablo Torres, el fotógrafo que captó la imagen que se publicó en primera de EL PAÍS del 11-M, el jefe del SAMUR y el de los bomberos rememoran el fatídico día

I: El recuerdo de las víctimas

Los damnificados por las bombas que estallaron en los trenes rememoran a los suyos o cómo curaron sus heridas

II: Hechos probados

El relato de los ataques, su preparación y el epílogo, según la sentencia condenatoria de la Audiencia Nacional

III: La fábrica de una mentira

Los hechos recogidos en 100.000 folios del sumario destaparon los bulos de quienes alimentaron la 'conspiración'

IV: La comisión del 11-M

Los partidos se arrojaron el atentado a la cabeza hasta que Pilar Manjón llevó el dolor y la sensatez de las víctimas

V: La investigación

Javier Gómez Bermúdez, Baltasar Garzón, Javier Zaragoza, Telesforo Rubio y Rodoldo Ruiz recuerdan las pesquisas

VI: La vida después

Las víctimas explican cómo superaron sus heridas, la falta de sus seres queridos o el sentimiento de culpa

10 años detrás de un parche

Zahira Obaya sigue llevando una gasa sobre el ojo que perdió en los atentados del 11-M. Una historia de superación

EL PAÍS DE TCM

José Sacristán no envejece

El actor cumple 77 años en septiembre. Su agenda está llena de proyectos

El placer de contar historias

John Huston pasó 50 años dirigiendo películas con personajes que corrían aventuras. Y, además, inventó el cine negro

Una ciudad de cine

Hemos visto tantas veces algunos rincones de Nueva York que para casi todos nosotros forman parte del barrio

Kubrick: independiente y visionario

Se cumplen 15 años de la muerte del genial director que nos dejó un legado de obras maestras en todos los géneros

Independent Spirit contra Oscar

Unos despliegan su alfombra roja en el corazón de Hollywood; los otros celebran una fiesta en la playa de Santa Mónica

John Wayne, el vaquero tranquilo

Nadie como él sobre el caballo, con un arma y cubierto de polvo. Su epitafio completa el retrato “Feo, fuerte y formal”

Fin de semana con Robert Redford

Es uno de los hombres más deseados del planeta y a sus 75 añso sigue triunfando

'Un americano en París'

Gene Kelly y Leslie Caron volaron en la pantalla al ritmo de George Gershwin y el resultado es un musical antológico

Las huellas de los pioneros

Eisenstein, Chaplin y Murnau inventaron géneros y lenguajes que han sido las bases del cine. Los tres se eclipsaron cuando el cine cobró voz

Una de romanos

Aquí hay traiciones, batallas, carreras de cuádrigas y orgías. Y todo en el más moderno technicolor

El placer de ver crecer la hierba

Repaso a la carrera de Éric Rohmer, hijo de la Cinemateca de Langlois y miembro de la mítica Nouvelle Vague

Del amor al odio: cosas de parejas

El cine nos ha puesto ante los ojos las historias más arrebatadas de las pasiones amorosas

Gary Cooper: el hombre normal

Su secreto residía en que representaba mejor que nadie al ciudadano medio

Una actriz de sangre azul

Helen Mirren mantiene intacto su estatus de actriz todoterreno, que pasa del teatro al cine 'indie' o superproducciones de Hollywood

Un western apabullante

A comienzos de los años 60 Hollywood decidió contar su historia a lo grande y no escatimó recursos con 'La conquista del Oeste'

Genuino icono del cine americano

Robert Mitchum decía que se diferenciaba de otros actores que él había estado más tiempo en la cárcel

Historias de los hermanos Marx

¿Se imaginan 'Una noche en la ópera' sin la escena del camarote? Estuvo a punto de ser descartada...

Directores en guerra

La II Guerra Mundial movilizó a los mejores realizadores de Hollywood, que utlizaron el cine como instrumento de propaganda en favor de la causa aliada

‘Historias de Filadelfia’

¿Cómo no recordar la historia de Tracy y su adorable exmarido Dexter? Una obra maestra de la comedia firmada por algunos genios del cine: Cuckor, Hepburn, Grant y Stewart

Fiennes, un actor con “ciertas cualidades”

El País de TCM recorre en profundidad la trayectoria profesional del gran intérprete británico... que nunca ha ganado el Oscar

Viaje con Dorothy al otro lado del arco iris

'El mago de Oz' tiene casi 75 años. La película de niños se ha convertido en cine de culto

Billy Wilder, una mente llena de cuchillas

En su mesa de trabajo, el director tenía siempre una nota con una pregunta: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”.

Todos quieren ser Cary Grant

Cary Grant se sentía muchas veces atrapado en su propio papel de actor, muy lejos del glamour y el atractivo de sus personajes

Eterna 'Casablanca'

Se cumplen 70 años de la primera proyección de una de las películas más homenajeadas en la historia del cine

Lo más visto en...

» Top 50
Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Vídeos de EL PAÍS tu página de inicio

Webs de PRISA

cerrar ventana