Embarazos mortales
Complicaciones durante la gestación y el parto se han cobrado la vida de casi 30.000 mexicanas entre 1990 y 2013
Complicaciones durante la gestación y el parto se han cobrado la vida de casi 30.000 mexicanas entre 1990 y 2013
La integración adecuada de matronas en la red sanitaria permitiría contener la mortalidad materna en Ecuador
El Objetivo del Milenio para la mejora de la salud materna está lejos de su consecución
Un millón de niños murieron en sus primeras 24 horas en 2012. Unos 40 millones de partos se producen sin asistencia cada año
La senegalesa, de 28 años, pasó dos en España para aprender sobre turismo y llevar el conocimiento de vuelta a su país, donde es uno de los motores económicos
Son 2,5 millones en España. No tienen hambre pero les faltan libros, viviendas dignas, buena alimentación... Y sobre todo, políticas que los protejan
Un programa de bar escuela de la Fundación Solventia forma y reinserta sociolaboralmente a chicos y chicas sin oportunidades
Numerosos músicos de barrio crearon el llamado rock de la Transición, anterior a la Movida y muy crítico con los políticos de la época
La OMS confirma cuatro casos en Conakry. El virus se ha cobrado ya la vida de 77 personas en el país
Esther Sterk, especialista de Médicos Sin Fronteras, señala las características del virus y cómo se combate un brote
Australia demandó en 2010 a Tokio por encubrir la captura para su venta comercial y consumo humano. El fallo es vinculante y servirá para regular la caza de cetáceos en el Antártico
Miembros del Ejército colombiano secuestraban a jóvenes, los asesinaban, los vestían como guerrilleros y así cobraban recompensas del Gobierno de Uribe.Sus luchan contra la impunidad
La ejecución del estadounidense Troy Davis en 2011 pareció marcar un retroceso imparable en la aplicación de penas de muerte. Pero la tendencia a la baja se ha roto en 2013
Las ejecuciones ascendieron en 2013 a 778, casi un centenar más que las 682 de 2012, según Amnistía Internacional
Iwao Hakamada fue sentenciado a la horca por el asesinato de cuatro personas de una misma familia en Shimizu en 1966
La particular selección de fútbol egipcia de niños de la calle cumplirá su sueño de disputar un Mundial, el que han organizado varias ONG para pequeños sin hogar de todo el mundo
El director general de la maderera Madinter explica por qué la Secretaría de Estado de EE UU ha galardonado a su empresa por su programa de explotación responsable de ébano en Camerún
Javier Corcuera es el director del documental 'Kachkaniraqmi', sobre los músicos y las músicas de su Perú milenario. Un registro de la diversidad cultural y lingüística
La Unión Europea defiende un programa inclusivo, igualitario y justo basado en la sostenibilidad para el futuro y en la universalidad de las medidas
Medio millar de niños, cámara en mano, retratan su día a día en los campos de refugiados sirios en Líbano
Todavía ningún país está libre de la enfermedad. El hacinamiento y el VIH son sus grandes aliados y el tratamiento es el mismo dese hace 50 años
Investigadores españoles pelean con la tuberculosis en el Centro de Investigação em Saude de Manhiça
La utopía de un continente caminando unido movió ya a políticos e intelectuales. Ahora se suman los ciberactivistas
¿Qué sucede con los inmigrantes que llegaron a Europa y fueron obligados a retornar? Con el tiempo, algunos rehacen su vida en su país
La organización ecologista afirma que un cambio de modelo hacia uno más respetuoso con el medio marino crearía unos 60.000 empleos en España
El sueño de Masauli era ser piloto. No lo consiguió, pero es el primer malauí en manejar un parapente. Su historia de superación se ha convertido en un ejemplo para sus compatriotas
Godfrey Masauli dio su primer salto en parapente en 2011. Desde entonces, lo ha hecho más de 300 veces y lucha por motivar a los jóvenes de su país
Marta Tucci ha captado en los campos de refugiados de Myanmar las vivencias de las mujeres de una de las comunidades más oprimidas del mundo
El creador de 'Pastillas para el dolor ajeno', un referente de la publicidad social, apuesta por las ideas transformadoras en lugar de las "campañitas" a corto plazo
Repaso visual por los proyectos que el creativo Jorge Martínez ha realizado con varias organizaciones
Andreu pregunta al fiscal si acude al Constitucional por el genocidio de Ruanda y el ataque al campo de refugiados en Irak
Pekín relaja el sistema de empadronamiento que convierte a los campesinos que viven en urbes en ciudadanos de segunda
ATLAS
Interior considera "muy preocupante" el número de subsaharianos que ha atravesado la frontera
Vietti ha trabajado con Cruz Roja en Sicilia para apoyar a las instituciones en la acogida de quienes llegan a la isla tras la travesía del Mediterráneo en barcazas
La violencia de género arroja una estadística de difícil digestión. Cuatro casos concentrados en dos días alertan de que la sociedad aún no ha tomado conciencia
La intención no es matar, sino humillar. Las disputas económicas y sentimentales suelen causar estos ataques en Asia. La mayoría de las víctimas son mujeres
La población somalí de Eastleigh, el barrio multicultural de la capital de Kenia, en el punto de mira tras los ataques terroristas en un centro comercial del pasado otoño
Las minorías sexuales y de género avanzan en derechos en un país con el reto de crear una Constitución incluyente
Aunque queda mucho por andar, Nepal se ha convertido en un referente regional en la defensa de los derechos lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución
La economista porteña prefirió dejar su oficina en una multinacional en el centro de Buenos Aires para trabajar con emprendedores en situación vulnerable
En la escuela con los niños sirios refugiados en el campo de Öncüpinar en Turquía
Polonia, con una de las leyes más restrictivas de Europa, empuja a la ilegalidad a las mujeres que quieren interrumpir su embarazo
El escritor keniano más popular, autor de 'Cómo escribir sobre África', desveló su homosexualidad en su libro en pleno debate sobre la discriminación gay en el continente. Le visitamos en Nairobi
Un informe indica las 10 ciudades del mundo más amenazadas por catástrofes naturales. Son urbes edificadas junto al agua que se enfrentan a un dilema: riqueza o supervivencia
Convivir con la catástrofe es una obligación para los vecinos de urbes tan pobladas como Tokio, Manila o Yakarta
Los efectos ya se notan en todo el mundo, alerta el último informe de la ONU. Crecerán en este siglo si no se adoptan medidas
La contaminación es el principal riesgo medioambiental para la salud y está ligada a una de cada ocho defunciones
Sobre el papel de la imagen a la hora de contar los conflictos o potenciar la cooperación y la ayuda al desarrollo se debate estos días en las I Jornadas de Fotografía Social en Barcelona
El departamento de Potosí es el más pobre de Bolivia. El fotógrafo Ballesteros retrata a los iños de sus calles
La ayuda revierte en el donante y es decisiva para afrontar retos como la gestión migratoria o el cambio climático
La pobreza absoluta se ha reducido a un ritmo del 1% anual desde 1990, pero eso no es consuelo para quienes han quedado atrás
Desde el tifón de Filipinas hasta la crisis en España. Consulta los objetivos de las organizaciones en 2014
Para despejar esta duda existencial que se hacen muchos españoles, acompañamos a las Zhou a almorzar
Las cuotas responden a una política destinada a propiciar un mejor reparto de los espacios comunes y nacen para facilitar el acceso a los mismos de colectivos históricamente discriminados
Un complejo cuya historia hila territorios negros, fauna salvaje y fiebre del oro
Muchísimos jóvenes gitanos abandonan los estudios antes de acabar la ESO
El comisario europeo cree que la cooperación al desarrollo no es solo un acto de solidaridad entre los dos continentes, sino también una herramienta para promover intereses comunes
España y Marruecos pueden y deben asegurar sus fronteras, pero esto no habilita a ninguno de los dos gobiernos a cometer abusos contra migrantes ni los exime de su responsabilidad de respetar los derechos humanos
China acaba de sorprender al mundo al comprar un 5 % de Ucrania para usos agrícolas, superficie equivalente a Galicia, y que supone el 9 % de toda su tierra agraria útil
Grandes ilustradores españoles se implican en proyectos de cooperación
Ellas han abierto camino. Critican la sociedad que les rodea, son ejemplo de lo que predican y se han convertido en iconos para nuevas generaciones
En el libro 'Vicente Ferrer. Rumbo a las estrellas, con dificultades', el autor gallego siguió las huellas del cooperante en la ciudad india de Anantapur
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Es un derecho humano, pero cada vez está más 'mercantilizado'. Un debate en el Día Mundial del Agua
Un reto central para avanzar más allá del Objetivo de Desarrollo del Milenio sigue siendo el proporcionar agua y saneamiento a los asentamientos informales o suburbios
El agua también tiene género. Mejorar el acceso beneficia sobre todo a las mujeres. Sucede en Etiopía
Mulheres cisterneiras buscam alternativas para conviver com clima semiárido enquanto fortalecem seus direitos
Mais de um quarto dos chilenos afirma não poder comprar comida suficiente, um nível que duplica a média da OCDE
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
Ver todas las noticias »• Más de 1.500 personas han muerto en los primeros tres meses de 2014 • La situación en el noreste de Nigeria se ha ido agravando hasta convertirse en un conflicto armado no internacional • Am...
Whales everywhere will be jumping for joy today. Why? Japan's sham 'scientific whaling' programme has just been declared ILLEGAL in an international court!At 10am, the judges of the International Cour...
European Commission MEMO Brussels, 31 March 2014 Why EU development cooperation focuses on the private sector Creating growth and job opportunity in Africa is crucial as this continent, as well as oth...
European Commission Press release Brussels, 31 March 2014 To promote sustainable and inclusive growth in both Africa and the EU, European Commission Vice-President, Antonio Tajani, and Commissioner fo...
31 Marzo 2014 Tras la explosión que se produjo el 25 de marzo en Kunduz, en el norte de Afganistán, Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió a 23 pacientes en el centro de tratamiento de traumatismos q...
I had a birthday on Saturday, but there was no time to celebrate. Instead, I was busy monitoring intensive discussions on climate change in Yokohama, Japan, where climate scientists from around the wo...
Tweet Widget Facebook Like Email Migrant domestic workers accompanying their employers to the United Kingdom are being subjected to serious abuses including forced labor, Human Rights Watch said in a ...
Tweet Widget Facebook Like Email Separatist insurgents in Thailand’s southern border provinces should immediately end attacks on teachers and other civilians, Human Rights Watch said today. Since Ja...
The world is getting better – how we can end extreme poverty in our lifetime. Presentation by Bill Gates, 31 March at Karolinska Institutet. Tune in for the live broadcast at 9.45 am (CEST).
Tweet Widget Facebook Like Email Authorities in Algeria are using – and even going beyond – the restrictive 2012 Law on Associations to stifle freedom of association. The authorities have been arb...
It will be “lights out” for the United Nations later this evening as the Organization shuts off the lights at its iconic Headquarters complex in New York and other facilities around the world in o...
The United Nations Assistance Mission in Afghanistan (UNAMA) condemned today's attack on the Kabul headquarters of the Independent Election Commission (IEC), the second attack on an Afghan election fa...
Reiterating his strong call for a diplomatic solution to the crisis over Ukraine, United Nations Secretary-General Ban Ki-moon this evening warned the concerned parties ¬- and the wider international...
A nadie le importan los datos de libre acceso, y está bien que así sea. La gente está preocupada del trabajo, el aire limpio, la seguridad, la educación, la salud y cosas por el estilo. Y para ...
Sabemos que los números son muy útiles. Dependemos de ellos para analizar las tendencias de la economía mundial pero también para contar calorías, crear contraseñas, manejar horarios y seguir de...
28 Marzo 2014 Desde 1988 Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado trabajando para mejorar el diagnóstico y el tratamiento del kala azar (leishmaniasis visceral) en todo el mundo. El estado de Bihar, do...
Thousands have perished attempting the Mediterranean Sea crossing in recent years – Syrian refugee Mohammed and his family were fortunate.
European Commission Statement Brussels, 27 March 2014 We are very concerned by the wave of hostilities targeting international organisations which provide essential assistance to local communities and...
What exactly are the Common Core State Standards? This explains it.
Every few years, thousands of the world's most renowned climate scientists work together as part of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) to present us with the latest scientific assess...
Today the South-East Asia Region of the World Health Organization (WHO) was officially certified polio-free, the fourth of six WHO regions to receive the designation. With this milestone, 80% of the w...
The first thing needed is to restore the confidence of refugee camp residents like Fatna, who fears a repeat of recent violence that forced thousands to flee the camp.
In the Iraqi Kurdistan region, the UNHCR Goodwill Ambassador met Syrian refugee families living inside and outside camps, many of whom lost everything.
26 Marzo 2014 Esta semana se cumple un año del golpe de Estado en República Centroafricana (RCA), un país acostumbrado a la inestabilidad. Desde los años sesenta ha encajado un golpe de estado cad...
Durante una reciente misión en México, tuve el placer de participar en tres eventos que realmente nos permitieron entender el poder transformador de los datos abiertos. 1. Acompañé al Secretario ...
JUBA, South Sudan, 24 March 2014 – So many questions crossed Josephine’s* mind when she heard the gunfire, back in December. “Is the country going back to war? Will my children live the same lif...
BANGUI, Central African Republic, 21 March 2014 – On a sunny Sunday morning in early January, the tones of reggae-flavoured Christmas carols filter over the Boy-Rabe monastery complex in the capital...
DAR ES SALAAM, United Republic of Tanzania, 20 March 2014 – “I never thought that one day I would become a reporter,” says Wastara, who is 14. “I always believed reporters were adults and not ...
From one corruption fighting organisation to another, hats off to Global Witness. Founder Charmian Gooch and her colleagues have been recognised for their stellar efforts to highlight the damage done ...
How do you talk to students about corruption? This is one of the questions and challenges that we at Transparency International Italy tried to answer with their project “A path towards legality. My...
For the students of University Laboratory School, 3 March 2014 was out of the ordinary. They had been told by their teachers over the previous few days about an exhibition of cartoons, which would be ...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
Ver todos los empleos»2014/02 - CMB International (CMB); Deadline for Applications: 11th March 2014
Hielo, nieve y espectaculares auroras boreales marcan el paisaje invernal de Tromsø, al norte de Noruega. Por SAMUEL SÁNCHEZ
Docubeat
Sólo en siete años de guerra, más de 80.000 mujeres y niñas sufrieron violaciones en la República Democrática de Congo. Hay quien quiere poner en palabras esta violencia sistemática
Con 19.000 muertos en los últimos 25 años en la frontera Sur es hora de que la UE implante políticas de inmigración con las que todos ganemos
Este es el momento de la historia en el que más gente vive fuera de su país de origen. En 2013, unos 232 millones de personas eran migrantes, 78 millones más que en 1990
Miles de africanos se desplazan por esta ruta. Nace en el corazón de África occidental, sortea el Sáhara y desemboca en el Mediterráneo