Ir al contenido
_
_
_
_
Exposición

‘Doble clic’

Domingo J. Casas|

Esta ambiciosa propuesta consiste en capturar, en una sola imagen, a un músico internacional posando para su cámara, y luego mostrar a ese mismo artista desplegando toda su energía en una actuación en directo. El uso exclusivo del blanco y negro refuerza la complicidad entre las dos miradas: la del artista consigo mismo y la que dirige al público, al fotógrafo o al objetivo. Esta dualidad genera una narrativa visual poderosa, donde cada retrato revela distintas facetas del mismo personaje. La mayoría de las fotografías provienen de la era analógica, lo que añade un valor documental y artístico adicional al conjunto

Migración

El limbo de los migrantes atrapados en Túnez: sin poder cruzar a Italia ni regresar a su país

Severine Sajous|Sfax (Túnez)|

Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local

Refugiados

Refugiadas en España con nombre propio

Montserrat Hernández Claret (Texto) / Elena Cano García (Fotos)|Sevilla|

Las vidas de cinco mujeres en su país de acogida reflejan una cotidianeidad muy alejada de un pasado marcado por la violencia y el miedo. En el día del refugiado, hablan de su presente y de su viaje, que es el de millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar todo atrás

‘Recuerdo / Invento / Pimiento’
EXPOSICIÓN

‘Recuerdo / Invento / Pimiento’

Liliana Peligro|

Dicen que una fotografía prueba que alguien estuvo, existió, vivió. Pero, ¿y si esa prueba está intervenida? ¿Podemos recordar algo que no ocurrió y que es muy raro? Liliana Peligro recupera fotos antiguas en archivos, mercadillos, almonedas y librerías de viejo, paisajes de otros tiempos, escenas cuyo contexto desconocemos, para reinterpretarlas mezclando lo absurdo y lo nostálgico

PARQUES NATURALES

Las Tablas de Daimiel desde el aire

Imágenes del parque nacional esta semana tras recuperar el 65% del humedal debido a las lluvias de esta primavera. Con el agua han llegado 1.350 parejas de patos colorados, el emblema del parque nacional, una cantidad que no se veía desde 1988, 500 parejas de porrón europeo y 32 parejas de porrón pardo, en peligro crítico de extinción, entre otras muchas. Una abundancia pasajera porque el parque nacional tiene su equilibrio natural roto debido a la sobreexplotación del acuífero del que depende, por la agricultura