Isabel Díaz Ayuso: “En la izquierda son unos tristes, no tienen felicidad ninguna”
La presidenta madrileña reivindica su forma de gobernar en un mitin en apoyo del alcalde de Lisboa: “Hay que elegir socialismo o libertad”


Isabel Díaz Ayuso ha visitado en numerosas ocasiones Lisboa, antes y después de llegar a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Este martes regresó para arropar a Carlos Moedas, el alcalde de la capital portuguesa que se enfrenta a la reelección el próximo 12 de octubre, al frente de la coalición Por ti, Lisboa, que aglutina a tres fuerzas de derechas, y que en 2021 dio la gran sorpresa de la noche al desbancar a los socialistas.
El discurso de la líder madrileña giró alrededor de su lema habitual (“hay que elegir socialismo o libertad”) para reivindicar un estilo de gobierno que permite a la gente vivir como quiere. Díaz Ayuso animó a “romper las cadenas” y “hacer lo que se debe para que el populismo no le diga a los jóvenes que se están quedando sin futuro”. Para ella, la izquierda representa un modelo de control político y superioridad moral. “Como si ser de izquierdas fuese ser mejor persona, así tienen controladas a la cultura y a los medios de comunicación”, dijo.
La líder popular madrileña acusó al socialismo y al comunismo de promover “la cultura de la envidia” y el enfrentamiento, sea entre hombres y mujeres o entre patronos y empleados. “Es un business para todos aquellos que vienen a controlar lo público cuando lo que vienen es a vivir de lo público. Son iguales en todos los países”. Díaz Ayuso, que entusiasmó a los asistentes al acto en el centro de congresos de Lisboa, aseguró que “los políticos de izquierdas son unos tristes”, que no aceptan el humor ni tienen “felicidad ninguna”. “Cada vez que se organiza un gran evento como la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa o la Fórmula 1 en Madrid son sospechosos. Intentan que nada se pueda hacer, que todo sea para su pequeño mundo”.
En su discurso evitó las referencias a las últimas polémicas que la rodean como las acusaciones que lanzó contra el lehendakari, Imanol Pradales, o su alineamiento con la posición de Israel en el conflicto de Gaza. Tampoco mencionó al presidente español, Pedro Sánchez, aunque le dirigió varias críticas: “No todo vale. No vale que como soy de izquierdas me puedo permitir no gestionar bien, tener casos de corrupción o no presentar presupuestos”.
Una de sus frases más aplaudidas fue la de que los subsidios deben entregarse “a quien no puede, no a quien no quiere”. Un asunto que en Portugal es bandera de Chega, el partido de extrema derecha. Isabel Díaz Ayuso insistió en que “hay que permitir a cada persona construir su camino” y que “no podemos ser iguales porque un burócrata decida todo por nosotros”.
La dirigente madrileña aseguró que Portugal y España comparten problemas comunes, entre los que citó el envejecimiento de la población o la desilusión de los jóvenes, que deben defender conjuntamente en Europa.
Por su parte, Carlos Moedas criticó al Partido Socialista por haber gobernado durante 14 años la capital portuguesa con “soberbia” y de haber desaprovechado ese tiempo sin resolver la crisis de la vivienda, entre otros problemas. En estas elecciones municipales, Moedas aspira a ampliar su mayoría para poder gobernar con comodidad. La ley electoral portuguesa obliga a que el candidato más votado se convierta automáticamente en alcalde, aunque luego tenga un gobierno en minoría.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
