_
_
_
_

Caos y miedo ante la marea humana en el primer fin de semana del parque de atracciones Árticus en la Casa de Campo de Madrid

Muchos de los asistentes se quedaron fuera del recinto y las entradas generales de hoy domingo quedan anuladas, aunque se mantiene el acceso para los espectáculos. La organización atribuye el descontrol a que muchos visitantes acudieron sin registrarse y ofrece compensaciones a los afectados

Multitud de asistentes este sábado en Árticus, en la Casa de Campo de Madrid.
Multitud de asistentes este sábado en Árticus, en la Casa de Campo de Madrid.twitter Rita maestre
Patricia Peiró

Reservas canceladas, colas interminables, atascos infinitos y problemas de aforo. Este es el resumen que hacen los asistentes al parque de atracciones Árticus, abierto en la Casa de Campo de Madrid desde este viernes. Ese día, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la delegada del área de Cultura, Andrea Levy, inauguraban triunfales este espacio de 100.000 metros cuadrados dedicados a la Navidad, que aspiraba a acoger a 50.000 visitantes diarios. Esa expectativa se truncó este sábado en una pesadilla para todos los que soportaron varias horas de atasco y otras tantas de cola para lograr acceder al recinto, y muchos de ellos ni lo lograron. Sobre las siete y media de la tarde se prohibió la entrada de más visitantes, incluso aunque tuvieran reserva. La organización achaca el desorden a un cúmulo de circunstancias, la principal, que este sábado era jornada de puertas abiertas y muchos entendieron que se podía acudir sin ni siquiera registrarse, lo que les impidió prever la enorme afluencia, explica un portavoz de Árticus.

“Una razón más para visitar estas semanas la capital de estas fiestas”, anunciaba Levy en su cuenta de Twitter hace un par de días. Eso es precisamente lo que pensó Rubén H., padre de dos niños y residente en Toledo, que hace un mes reservó 23 entradas para pasar el fin de semana en Madrid. “La fecha del evento era hoy domingo 18, y aunque desde ayer estábamos viendo miles de reseñas negativas…teníamos nuestra esperanza de que todo lo malo fuera porque los primeros días era gratis”, explica. Sin embargo, su anhelo se vio truncado cuando en la noche del sábado recibió un mensaje advirtiéndole de que su reserva estaba anulada y que se le podía devolver el dinero o reubicarle otro día. “Vamos a pedir que nos devuelvan el dinero, no pienso pisar ese sitio. Finalmente, nos vamos a Getafe, a Navidalia. Al final los niños, que tienen todos entre dos y ocho años, no tienen la culpa y para ellos era un buen plan de domingo, por eso de montar en tren, comer todos juntos...”, añade.

Árticus se celebra en Madrid Arena, el pabellón y el palacio de cristal, estructuras que se hallan en el interior de la Casa de Campo. Para muchos de los usuarios, fue inevitable pensar en la tragedia sucedida en el primero de los recintos hace 10 años en una fiesta de Halloween en la que murieron tres chicas, precisamente por exceso de aforo. Es el caso de Ana, otra de las visitantes, que considera que tuvo “suerte” porque logró acceder al recinto con sus dos niños de cuatro y nueve años tras apenas 15 minutos de cola. Sin embargo, el descontrol lo encontró en el interior. “Según los mapas, nosotros solo teníamos que seguir de frente para acceder al Madrid Arena, que era donde se celebraba el espectáculo. Desde la organización nos indicaban que no podíamos pasar y que teníamos que atravesar la zona de comida y entrar por la parte de atrás, rodeando el palacio de cristal, donde a la vez había otro espectáculo, por lo que se formó un buen atasco. Desde allí, la organización nos manda de nuevo a la zona de donde veníamos. Por más que le intentábamos decir a las personas que estaban allí que nos habían mandado de vuelta, hasta que no llegó un responsable y nos abrió, no pudimos pasar”, resume su periplo.

Al final, acabó llegando tarde al espectáculo y ahí se acabó su experiencia en Árticus. “Después de salir del espectáculo intentamos ir a la zona de las atracciones, pero nos dimos la vuelta porque la marea humana era impresionante. Mi marido estaba algo más agobiado porque pensaba que se podía producir un altercado en cualquier momento. Con la calma y después de irnos, esta mañana solo pensábamos que se podía haber producido otra incidencia como la de hace 10 años en el Madrid Arena”, apunta esta asistente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Una portavoz de Árticus achaca el descontrol a una serie de factores, el principal, que este sábado era jornada de puertas abiertas del parque. Esto quiere decir que la entrada era gratuita, pero sí había que registrarse en la web y pagar los gastos de gestión. Según su explicación, muchos asistentes acudieron sin si quiera registrarse, a horas que no le correspondían, o alargaron su estancia en el interior más de lo previsto, lo que dificultó la previsión en el aforo. “En ningún caso hubo accidentes, ni los servicios sanitarios tuvieron que atender a nadie. A las siete preferimos cerrar el acceso por motivos de seguridad porque en un momento dado se concentró un gran flujo de personas”, detalla esta portavoz. Además de cancelar las entradas generales para este domingo y permitir solo las que incluyen espectáculo, la organización pide a los que vayan hoy a Árticus que se presenten con, al menos, hora y media de antelación. “Hemos decidido ser precavidos y reubicar en otro día a aquellos que vinieran hoy como público general, pero mantener las reservas de espectáculos”, añade.

Apoyo de la policía municipal

Un portavoz municipal confirma que la organización solicitó sobre las siete de la tarde apoyo de la policía municipal para regular el flujo de los asistentes que aún esperaban poder entrar en los alrededores, a los que se comunicó que se cerraban las puertas por problemas de aforo. Por ese motivo, la policía municipal dispuso un operativo especial para esta tarea. La organización asegura que ayer en el pico máximo de gente se encontraban en el interior del recinto 22.000 personas.

Se da la circunstancia, además, de que la Casa de Campo también acoge estos días el espectáculo del Circo del Sol. Esto aumentó el colapso de los alrededores del parque y las calles para llegar hasta la zona. Las cámaras de tráfico mostraron durante varias horas el atasco en varias vías, como la calle de Segovia. El Ayuntamiento había diseñado un plan de movilidad que incluía el corte de calles, como el paseo de Puerta del Ángel desde la avenida de Portugal o la Ronda del Lago. Además, el consistorio puso a disposición dos lanzaderas desde el Hipódromo y Príncipe Pío, pero muchos usuarios se quejan de que estos autobuses también funcionaban con mucho retraso y que estaban saturados.

La oposición ha criticado duramente esta situación de colapso del primer gran fin de semana navideño en Madrid. La portavoz socialista Mar Espinar ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad del Ayuntamiento para aprender de hechos pasados” y ha pedido que garantice las “medidas de seguridad necesarias”. Espinar ha anunciado que pedirán las explicaciones necesarias para entender qué ha fallado. “Desastre total en el #Articus: doble de entradas vendidas, pésima señalización y mínimo personal contratado. Cientos de personas atrapadas en el caos. Almeida cede espacios municipales, inaugura y se desentiende: una gestión nefasta y peligrosa”, ha tuiteado la líder de Más Madrid, Rita Maestre. Los últimos tuits de alcalde Almeida son una entrevista que le ha realizado Marca y una crítica al presidente Pedro Sánchez.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_