_
_
_
_

La transmisión de la covid en Madrid se duplica ya en todas las franjas de edad

Los contagios se producen mayoritariamente en el ámbito social y se dan más infecciones entre los veinteañeros; se han multiplicado por cinco en los últimos 14 días

Un bar del centro de Madrid el 26 de junio, la primera semana que se reabrió el ocio nocturno.
Un bar del centro de Madrid el 26 de junio, la primera semana que se reabrió el ocio nocturno.
Isabel Valdés

Contagios, atención en los centros de salud, ocupación en los hospitales. Los indicadores han empezado a crecer o a acelerarse en Madrid. En los últimos 14 días, la Comunidad ha registrado 19.099 nuevos contagios de coronavirus; la mayoría de brotes, 83 de los 107 de la pasada semana, se dan en el ámbito social; y, en los últimos siete días y por primera vez desde el pico de abril, han repuntado los ingresos en las plantas de agudos, 344 personas han necesitado una cama en estos últimos días y el global de ocupación ha subido en 115 pacientes.

Hasta ahora, la evolución de la pandemia estaba prácticamente fija en los más jóvenes —que el viernes suponían uno de cada cuatro ingresados en los hospitales madrileños—, pero la pasada semana ya comenzó a incidir en el resto de franjas de edad, todas han duplicado la incidencia acumulada a siete días (IA, las nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes), excepto la de 70 a 79 años, la que mejor está resistiendo la transmisión de esta quinta ola.

Más información
GRAF6662. MADRID, 09/07/2021.- Vista de ña evolución del porcentaje de hospitalización durante la rueda de prensa del viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas en una rueda de prensa celebrada este viernes en la Real Casa de Correos. EFE/J.J. Guillén
Uno de cada cuatro ingresados por covid en los hospitales madrileños tiene menos de 24 años

El último boletín de la Dirección General de Salud Pública, de este martes por la tarde, recoge cómo se multiplican por dos los contagios en todos los grupos, desde el de los menores de dos años (cuya incidencia en la última semana pasa de 44 a 103 respecto a la anterior), pasando por los treintañeros (que va de 96 a 211), hasta los del decenio de los 60 (de 17 a 44), o los de más de 80 (de 11 a 22).

Donde menos se refleja ese ascenso en la IA es en los de 70 a 79 años, en la que crece de forma más moderada, de 8 a 12. Saúl Ares, biólogo de sistemas e investigador en el CSIC, apunta al dato de la vacunación: “Este, junto a los de más de 80 años, es el grupo con más porcentaje de población vacunada con pauta completa”. Un 95,3%, según el último informe del Ministerio de Sanidad. Los más mayores, ha explicado en varias ocasiones Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria, debido a las condiciones propias de la edad, “pueden ser más vulnerables al virus incluso estando vacunados”.

Comparecencia de Enrique Ossorio. En vídeo, declaraciones sobre el avance de la pandemia en la Comunidad de Madrid.Vídeo: A. Pérez Meca. Europa Press.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Grupo de los 60 años

Es “inevitable”, añade Ares, “fijarse en el grupo de los de 60 años”. Ahí, recuerda, aún uno de cada cuatro no tiene la pauta completa. “Lo que ocurrió con la paralización de AstraZeneca y por lo tanto el retraso en las segundas dosis hace que ahora, cuando les hace falta, estén protegidos a medias”. La suspensión temporal de la segunda dosis a los trabajadores esenciales de menos de 60 años por los trombos, raros, encontrados sobre todo en personas más jóvenes, provocó dudas y miedo entre la población que afectó en mayor o menor medida a la campaña de inmunización. “Pero incluso con las dos dosis”, suma Ares, “hay probabilidad de contagiarse, desarrollar síntomas y por lo tanto acabar en el hospital”. A más contagios, más posibilidades de que esto suceda. Y ya lo está haciendo.

El global no es “alarmante”, dice el investigador, pero hay que estar “atentos”: “La subida de los ingresos no es solo la subida, sino que la velocidad a la que lo hace va aumentando cada día. Ayer ya estaba creciendo a un 55% semanal, suben y cada día lo hacen más rápido”. Mientras que en anteriores olas los ingresos iban prácticamente parejos a los contagios, “porque se contagiaban a la vez todos los grupos de edad [la vacunación ha ido protegiendo progresivamente a la ciudadanía según su franja etaria]”, explica Ares, ahora llevan un decalaje mayor: “Han subido muchísimo los contagios sin que haya ingresos equivalentes”.

Ahora, con la transmisión creciendo en otros grupos de edad —y a más edad, mayor riesgo, como ocurre también con quienes tienen otras patologías—, era “previsible” el aumento de necesidad de hospitalización: “Sin crear un escenario de miedo, porque no es probable que vuelva a suceder lo que en anteriores olas, la situación sí está como para tener cuidado”.

Por el momento, ni en las unidades de cuidados intensivos ni en el número de fallecidos se refleja esta subida —la Comunidad registró este martes un fallecido y tiene 108 enfermos graves en las unidades de críticos—, pero habrá que esperar, porque son dos indicadores que muestran cambios a más largo plazo que el resto. “Los fallecidos están a menos de uno al día de promedio en este momento, pero si más gente entra en el hospital, más acabará en la UCI y alguno acabará muriendo, va a ser un número pequeñito, esperamos, pero se tenderá más a una estabilización que a ir a cero, que es hacia donde nos dirigíamos hasta ahora”, resume Ares.

La radiografía de los contagios en Madrid

La pasada semana, entre el 5 y el 11 de julio, la tendencia comenzó a cambiar en Madrid. Ya lo avisaba el viceconsejero de Atención Sanitaria, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa de los viernes para actualizar la situación epidemiológica de la Comunidad. Este martes, el boletín de la Dirección General de Salud Pública lo corrobora y, como cada semana, hace una radiografía de los contagios que se están produciendo.

¿Quiénes se contagian? Desde el verano de 2020, la situación es la misma: los más jóvenes son los que más se infectan. “Se observa un aumento de casos en el grupo de edad de 15 a 29 años respecto a semanas anteriores”, explica el informe de la Consejería de Sanidad. En esa franja, la incidencia acumulada, los casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, ha pasado de 80 en la semana del 14 al 20 de junio, a 540 la pasada. Aunque la transmisión se produce mayoritariamente entre la población de menos de 30 años, ya ha pasado a la población de cualquier edad.

¿Dónde hay más transmisión? En las dos últimas semanas, en todo el territorio de la Comunidad, la mayor incidencia acumulada fue registrada en Boadilla del Monte, con una IA a 14 días de 368; Pozuelo de Alarcón, con 335; y Majadahonda, con 325. Dentro del municipio de Madrid, los distritos con más contagios son Centro (467 de IA), Chamberí (448) y Salamanca (424).

¿En qué lugares se producen los contagios? Según la información del boletín de la consejería, es el ámbito social el que registra más brotes. Del 5 al 11 de julio se notificaron 107 brotes con 608 casos asociados. De ellos, 83 brotes fueron en el ámbito social y conllevaron 477 casos. Después, el ámbito laboral, con nueve brotes y 47 casos; el familiar, con ocho y 47ç, respectivamente; y por último el de colectivos vulnerables (tres brotes y 14 casos), y el mixto (tres brotes y 20 casos).

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isabel Valdés
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_