_
_
_
_

Desalojada una discoteca con 150 clientes en Moncloa

En el exterior del local esperaban otras 85 personas para entrar a la terraza

F. Javier Barroso
Fachada de la discoteca Bahía, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca.
Fachada de la discoteca Bahía, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca.

El ruido y la concentración de personas fueron lo que levantó la voz de alarma entre los vecinos del distrito de Moncloa. Una actuación conjunta de la Policía Nacional y de la Policía Municipal acabó con el desalojo de una discoteca en la que se agolpaban 150 personas sin la mínima distancia de seguridad y en la que se llegaban a compartir incluso las boquillas de las cachimbas que fumaban los clientes, en pleno estado de alarma. Además, otras 85 personas permanecían en el exterior, dispuestos a entrar, pese a que se incumplía el aforo y la licencia de actividad.

Un patrulla de la comisaría de Moncloa de la Policía Nacional acudió la noche del miércoles al jueves a la discoteca Bahía, situada en el número 31 de la avenida de la Victoria, en la zona de El Plantío. Los agentes comprobaron que había “una gran aglomeración de personas esperando para entrar en la discoteca”, según consta en el atestado policial. No respetaban la distancia de seguridad y “la inmensa mayoría” no utilizaba mascarillas. Los dos responsables de la entrada del establecimiento no ponían ninguna medida para evitar esta situación.

Ante estos hechos y las previsibles consecuencias de su presencia allí, los funcionarios pidieron refuerzos. Parte de los presentes se marcharon al verlos. El recuento permitió sacar a la luz que había 70 personas que tenían reserva para entrar y otros 15 que carecían de la misma, pero que esperaban para acceder al interior.

Los policías se entrevistaron con el responsable de la discoteca, que les confirmó que el local no disponía de licencia de discoteca, sino de café teatro, por lo que tenía que adelantar el horario de cierre. Además, la terraza del local tan solo contaba con permiso para el 50% del aforo del local, (130 personas de las 260 recogidas en la licencia municipal).

26 mesas repletas

Ya en el interior, los policías constataron que no se respetaba la distancia de seguridad entre las personas. Las mesas instaladas se hallaban con grupos de hasta de 10 personas y se mezclaban los ocupantes de unas con otras. El conteo final arrojó que había 150 clientes y 26 mesas. “Hay numerosas personas que se hallan de pie bailando en el interior de la supuesta terraza mientras un DJ pone música en directo con iluminación y sonido típico de discoteca”, recoge el escrito policial. Destacan focos rotativos y luces de colores, además de una zona de baile perfectamente delimitada, en la que no se respetaba “ningún tipo de distancia de seguridad”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Policía Nacional avisó a la Policía Municipal, ya que les constaba que en el lugar “abundaban las reyertas y los problemas de superación de aforo y del horario de cierre”. El local había perdido, según los agentes, la licencia de discoteca hacía varios meses.

Los agentes levantaron la correspondiente acta de sanción por una infracción a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, además de la normativa estatal que regula el estado de alarma “por poner en grave riesgo la seguridad de las personas”. “Existen mesas donde la gente fuma de la misma boquilla de una cachimba. Otras personas están de pie bailando y charlando entre ellas sin respetar una distancia mínima de seguridad. Todo ello en presencia de dicho responsable [del local] que actúa en connivencia de dicho comportamiento mediante una ostensible dejación de funciones”, concluye el atestado policial.

Denunciados 14 coches por estacionar en el arcén

La noche de fiesta pudo ser bastante cara para más de un cliente de la discoteca Bahía. Según consta en la intervención, los policías municipales multaron al menos a 14 vehículos que estaban mal estacionados en las inmediaciones. Muchos de ellos estaban en el arcén y dificultaban el paso de otros coches por la zona.

El inspector jefe responsable del operativo, al ver que había tal aglomeración de personas en el interior del local, decidió desalojarlo, para “asegurar la salud y la integridad física de las personas”. Para ello, se ordenó la salida de manera ordenada de todos, mientras la policía rellenaba el acta de sanción.

Todo terminó pasadas las dos de la madrugada. Eso sí, cuando algunos regresaron a sus coches, se encontraron con una denuncia en el parabrisas.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_