_
_
_
_

El colectivo La Ingobernable okupa otro edificio en el centro de Madrid

El inmueble es propiedad del Gobierno central y llevaba vacío cinco años

La Ingobernable ha okupado un edificio en la calle de Alberto Bosch.
La Ingobernable ha okupado un edificio en la calle de Alberto Bosch.el pais
Lucía Franco

Después de la manifestación convocada para este miércoles que empezaba frente al edificio de la Bolsa de Madrid, el colectivo de La Ingobernable ha decidido okupar el edificio situado en la calle de Alberto Bosch, 4, justo en la parte trasera del Museo del Prado y en una de las zonas residenciales más caras de la capital. Se trata de la antigua sede del Archivo General de Protocolos. “Este nuevo espacio servirá para albergar acciones del movimiento feminista durante esta semana que culmina en el 8M”, ha manifestado un portavoz de La Ingobernable.

De acuerdo al colectivo, este espacio que hasta ahora estaba “privado de vida” servirá para continuar la labor social y vecinal que realizaba el edificio desalojado de la Calle del Gobernador, anterior sede de La Ingobernable.

El edificio, propiedad del Estado, lleva vacío “más de cinco años, privando a las vecinas y a movimientos sociales, como el feminista, de un bien común que debería pertenecerles”, han declarado fuentes de la asamblea de La Ingobernable durante su okupación.

En la puerta del edificio han colgado una pancarta con el lema “Seguimos en el corazón de Madrid” y han informado de que no tienen ninguna intención de moverse de allí. “Hemos hecho pública la apertura de este espacio por qué estaba vacío y nos hemos sentido legitimados para cogerlo y llenarlo de vida”, afirma una portavoz de La Ingobernable.

De acuerdo al colectivo, esta acción supone “un acto de resistencia y desobediencia ante las agresiones sistemáticas que los espacios autogestionados llevan soportando desde hace meses en la ciudad de Madrid", en referencia ya no solo al desalojo de la antigua sede de La Ingobernable, sino al de otros centros sociales como La Dragona, las amenazas al Solar Maravillas, así como intentos de retirar la cesión de espacios como La Salamanquesa”.

“Este es el momento en que vamos a comprobar si el Gobierno actual se pone de lado de espacios como La Ingobernable y los movimientos sociales que la componen o si sigue el discurso de criminalización de Almeida y sus compañeros de extrema derecha“, han recalcado desde La Ingobernable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Almeida decidió tomar el edificio como caballo de batalla contra la okupación en la capital y ya en campaña electoral anunció que actuaría de forma fulminante contra el centro social.

El 13 de noviembre de 2019, la policía desalojó el centro social La Ingobernable de su sede en la calle del Gobernador que había sido ocupado desde mayo de 2017, tras una manifestación de Madrid no se vende. La historia se vuelve a repetir a pocos metros de su antigua sede.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_