_
_
_
_

Calvo asegura que el Gobierno “no parará hasta encontrar a los responsables” de las amenazas a Marlaska, Gámez e Iglesias

La vicepresidenta insiste en la gravedad del envío de las cartas con balas y reclama una condena unánime

Carmen Calvo atiende a los periodistas, este viernes. En vídeo, Calvo pide a los responsables políticos que "se pongan enfrente" de los que amenazan.Foto: EUROPA PRESS | EFE
Eva Saiz

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha calificado este viernes como “muy graves” las amenazas que suponen el envío de sobres con balas en su interior que han recibido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias y ha avanzado que el Gobierno “no parará hasta encontrar a los responsables”. “Es muy grave que les hayan enviado una amenaza de muerte en toda regla y para que no quedara duda mediante las correspondientes balas en el mismo sobre”, ha manifestado Calvo, que este viernes ha participado en una visita institucional a Córdoba.

Aunque no ha citado expresamente a Vox, la dirigente socialista ha sido muy clara sobre la necesidad de condenar de manera unánime una amenaza dirigida a “tres responsables políticos, dos de ellos institucionales”, en referencia a Marlaska y Gámez. “Hoy tendríamos que estar sin ambages y sin vericuetos condenando literalmente lo que no puede ser admisible de ninguna de las maneras”. “Si esta sociedad no es capaz de tomarse eso en serio es que no tenemos ningún sentido de la convivencia, de las libertades ni de la solidez del Estado en el que estamos viviendo”, ha insistido Calvo. “La Historia está llena de sobresaltos enormes que empiezan por aquí”, ha apostillado.

La dirigente socialista ha hecho estas declaraciones antes de que Pablo Iglesias se retirara del debate electoral sobre las elecciones a la Comunidad de Madrid en la Cadena SER, después de que la candidata por Vox, Rocío Monasterio, se negara a retirar las palabras en las que dudaba de que esas amenazas sean reales, algo que le había pedido el secretario general de Unidas Podemos. Tras señalar que “los responsables públicos y la ciudadanía” deben estar “absolutamente enfrente” de quienes buscan intimidar a la sociedad, la vicepresidenta primera ha recalcado que “amenazar de muerte” a quienes han sido elegidos en las urnas por los ciudadanos supone, también, una amenaza “a la democracia de este país”.

Las palabras de Calvo se suman a la condena a estas amenazas que hizo este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de Twitter. “Para afrontar cualquier discrepancia, la palabra. Ante las amenazas y la violencia, justicia y democracia”, escribió el presidente.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter sobre Madrid

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_