_
_
_
_

Pedro Sánchez reivindica al PSOE como voto útil frente al BNG e insta “a votar en masa para mandar al PP a casa”

El Consejo de Ministros del martes aprobará una línea de avales de 2.500 millones de euros enfocada a jóvenes y familias con menores a su cargo para la cobertura parcial de los préstamos hipotecarios

Abel Caballero, Pedro Sánchez y José Ramón Gómez Besteiro, en el mitin del PSOE en Vigo este sábado.
Abel Caballero, Pedro Sánchez y José Ramón Gómez Besteiro, en el mitin del PSOE en Vigo este sábado.ÓSCAR CORRAL
José Marcos

Los últimos días de la campaña gallega han dejado al PSOE orillado en la pugna que el PP y el BNG han convertido las elecciones a la presidencia de la Xunta. Para contrarrestar la desmovilización de su electorado y la condición de los socialistas de “muleta” de los nacionalistas de Ana Pontón, expresión formulada por el PP en sus mítines, Pedro Sánchez ha instado este sábado en el acto central de la campaña del 18-F a “concentrar el voto en quien sabe gobernar el cambio”. De esta forma, ha reivindicado la experiencia del PSOE como el partido que más años ha gobernado España desde la restauración de la democracia. Unos galones a los que añade ser el único partido que ha gobernado en todas las comunidades autónomas.

Sánchez ha adelantado que el Consejo de Ministros del martes aprobará una línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a jóvenes y familias con menores y en situación de dificultad económica para facilitar el acceso a la vivienda. El Ejecutivo ya hizo el anuncio en mayo y lo que hará ahora es aprobar las condiciones, a las que se podrán acoger las entidades financieras. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ya informó en enero en el Congreso que el Gobierno pretendía aprobar de forma inmediata dos líneas de ayudas con el ICO: una destinada a avales del 20% a jóvenes y familias con menores a su cargo para pagar la entrada a la compra de una vivienda y una línea de préstamos ICO de 4.000 millones de euros para la promoción público-privada de vivienda asequible. Sobre la primera, Rodríguez detalló que estaba enfocada a jóvenes y familias con menores a su cargo para la cobertura parcial de los préstamos hipotecarios, por un importe de hasta 2.500 millones, y que se podrían beneficiar unas 50.000 personas. El objetivo, señaló la ministra, era “paliar la falta de recursos previos” para el acceso a una hipoteca.

“Tan importante como votar el cambio es en quién se deposita el voto del cambio. Yo reivindico que la utilidad del voto es en el PSOE y pido concentrar el voto en quien sabe gobernar el cambio. En esta última semana, les pido a todos los que el 23 de julio votaron socialista y progresista que no miren para otro lado. La utilidad del cambio es el Gobierno del cambio. Y eso solo tiene una papeleta y un nombre: PSOE y José Ramón Gómez Besteiro. El 18 de febrero vamos a salir a ganar como siempre hemos hecho los socialistas”, ha aseverado Sánchez ante 1.600 personas en el Auditorio Mar de Vigo. “A quienes quieren cambio y piensan que es difícil, les digo: Depende de ti, depende de vosotros que el cambio sea posible. No nos quedemos a verlas venir. Activémonos. ¡Esta última semana es crucial, comienza la remontada del PSOE!”, ha jaleado a la participación Besteiro frente a la apatía que en el partido reconocen entre su electorado, frente a la hipermovilización en las filas del BNG. “¡En esta última semana lo vamos a hacer mejor!”, ha augurado el candidato socialista, que en sus mítines ignora al BNG y solo ataca al PP. “Llamarse [Alfonso] Rueda y ser inmóvil lo dice todo. Galicia no puede volver a votar inmovilismo. Tiene que votar socialista para que se mueva”, ha insistido Besteiro en un mitin en el que todas las intervenciones, salvo las de los miembros de la dirección federal, han sido en la lengua de Castelao. “¡Frente a Rueda, más Besteiro! Dicen que es difícil, pero, ¿cuándo lo tuvimos fácil para conquistar derechos como la educación o sanidad públicas gratuitas?”, ha enfatizado el candidato del PSOE.

El candidato a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, interviene este sábado en el mitin celebrado en el Auditorio Mar de Vigo.
El candidato a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, interviene este sábado en el mitin celebrado en el Auditorio Mar de Vigo.ÓSCAR CORRAL

Sánchez ha tildado de “escapada” la decisión de Alfonso Rueda de no acudir al debate de RTVE, al que sí asistirán los candidatos del PSOE y BNG. “Cuando hay un equipo de fútbol que no se presenta a un partido, no solo pierde ese partido, es expulsado de la competición. Esta semana hay un nuevo debate y vemos una nueva espantada del PP y de Rueda. Esto demuestra dos cosas: su total ausencia de argumentos y proyecto político para Galicia, y aún más grave, la falta total de respeto a los gallegos que están convocados el 18 de febrero a decidir sobre su futuro”, ha afirmado el presidente del Gobierno. “Solo por eso el PP no se merece estar un minuto más en la Xunta de Galicia. Por eso, el 18 de febrero todos a votar en masa para mandar al PP a casa”, ha apostillado Sánchez en una nueva llamada a la movilización de un electorado, el socialista, que duplica los votos en las elecciones generales, que se reduce a la mitad en las autonómicas. El presidente, que ya celebró un mitin el sábado pasado en Ourense, participará en otro el jueves en A Coruña y en el cierre de campaña en Santiago.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Alusiones al sector agrario y pesquero

El presidente también se ha dirigido a los trabajadores del campo y el mar, movilizados esta semana y que reivindican mejores condiciones como que los distribuidores no puedan vender a pérdidas y que consideran competencia desleal los productos de países de fuera de la UE que no aplican los mismos requisitos fitosanitarios y que producen con condiciones laborales menos estrictas. “Quiero decirle al sector primario que el Gobierno está con sus agricultores y ganaderos, con sus pescadores. El sector primario no necesita discursos negacionistas y antieuropeístas. Necesita recursos y precios justos, por eso aprobamos la ley de cadena alimentaria y la vamos a reforzar”, ha afirmado.

Sánchez ha reconocido que el sector primario “necesita cláusulas espejo —acuerdos con otros países con las mismas condiciones— para poder competir en igualdad de oportunidades junto al resto de las regiones del mundo”. Además de reducir y simplificar la administración de la PAC “y eso es lo que va a hacer el Gobierno de España”, ha avanzado sobre la burocratización que el sector primario achaca a la Política Agraria Común. Un hombre y dos mujeres han sido desalojados por la organización en esta parte del discurso de Sánchez. En el exterior han seguido protestando contra la amnistía, una cuestión que está generando desgaste al PSOE y que nadie ha mencionado en el mitin.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_