_
_
_
_

Mazón trata con el presidente del Sabadell la OPA y pide “evitar una concentración que no ayudaría a nadie”

El presidente valenciano, contrario a los planes del BBVA de adquirir el banco que compró la antigua CAM, destaca la “extraordinaria predisposición” de la entidad para implicarse en el Plan Vive

El País
Carlos Mazón, en su visita al Tribunal de las Aguas.
Carlos Mazón, en su visita al Tribunal de las Aguas.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, se ha reunido este jueves con el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en un encuentro en el que han abordado, además de aspectos de actualidad y posibles colaboraciones, la OPA hostil lanzada sobre esta entidad por parte de BBVA. Mazón siempre se ha mostrado crítico con la operación que reducirá las sucursales y el empleo del Sabadell, sobre todo en la provincia de Alicante, donde el banco trasladó su sede social tras adquirir la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

Mazón ha trasladado a Oliu que desde el gobierno valenciano están “a favor de defender más de 3.000 puestos de trabajo”, de que la ciudadanía de la Comunitat Valenciana pueda “seguir eligiendo, que siga habiendo competencia, que siga habiendo varias entidades financieras para evitar una concentración que creo que no ayudaría a nadie”.

Así lo ha explicado el presidente, a preguntas de los medios de comunicación, después de recibir la blusa de síndico de honor del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y la medalla de plata conmemorativa del milenario de esta institución.

Respecto a qué le ha trasladado el presidente de Banco Sabadell sobre la OPA, Mazón ha contestado que Oliu ha destacado el “extraordinario apoyo de toda la sociedad valenciana, tanto empresarial como económica, como desde el punto de vista social y del territorio, y desde nuestros ayuntamientos también”. El presidente de la Generalitat ha afirmado que están “todos a la altura de las circunstancia” y van a “ver cómo se desarrollan los acontecimientos”.

“Esta comunidad tiene dos entidades financieras con una marca valenciana especial y no queremos que haya solo una, queremos que siga habiendo dos, y a ser posible más; desde luego que las que están siguen apoyando el territorio como lo han hecho hasta ahora, o incluso más, porque hay predisposición de que lo hagan más, por ejemplo en ayudar a la vivienda pública, de protección oficial o asequible”.

En este sentido, Mazón ha destacado que durante el encuentro han hablado también de “”seguir trabajando en la implicación” de Banco Sabadell en la Comunitat y la necesidad de que “entidades financieras que son fundamentales” conozcan el territorio y “apuesten por él”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El president ha destacado que en la reunión se han tratado “asuntos concretos” sobre “qué hacemos y para qué queremos una entidad valenciana”. “Entre otras cosas para ayudar a la financiación de nuestros autónomos, de nuestras pymes, de nuestras familias, de nuestra vivienda y de proyectos estratégicos en los que afortunadamente Sabadell está y queremos que siga estando y que siga ampliando”, ha indicado.

En concreto, han abordado “una alianza estratégica” para poner en marcha el Plan Vive para la movilización de vivienda pública, ya que su acceso por parte de la población que más lo necesita “no solamente es una emergencia, sino que es toda una estrategia de primera magnitud en esta legislatura de gobierno de cambio”.

Mazón ha resaltado la “extraordinaria predisposición” del Banco Sabadell para su “implicación en la sociedad” y en la mejora del acceso de la vivienda a precios “razonables” como una de sus “prioridades”.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_