_
_
_
_
TEATRO

Una premiada actualización de los cuentos de pubertad femenina centra la Muestra de Teatro de Alicante

El certamen encara su recta final con la relectura de Caparucita, Alicia y Dorothy que propone María Velasco en ‘Talaré a los hombres sobre la faz de la Tierra’, premio Max a la Mejor Autoría

Rafa Burgos
Escena de la obra 'Talaré a los hombres sobre la faz de la tierra', en la imagen Joaquín Abella y Laia Manzanares. Sala Cuarta Pared (Madrid).
Escena de la obra 'Talaré a los hombres sobre la faz de la tierra', en la imagen Joaquín Abella y Laia Manzanares. Sala Cuarta Pared (Madrid).

La pieza con la que la dramaturga María Velasco logró el Max a la Mejor Autoría de este año, Talaré a los hombres sobre la faz de la Tierra, y la primera incursión de la coreógrafa Luz Arcas en el teatro con texto, Todas las santas, son los dos espectáculos con los que la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante encara su recta final. La edición número 30 de la Muestra, la primera dirigida por Mónica Pérez Blanquer, evidenciará su apuesta por la variedad durante el fin de semana, en el que se alternarán espectáculos intimistas como El viaje del salmón con la explosividad de la comedia musical Manolita Chen, un cuento chino.

El programa de hoy, jueves, comienza a las 19 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, con la puesta en escena de la obra con la que Velasco ha actualizado “los cuentos de pubertad femenina”, protagonizados por Caperucita, Alicia o la Dorothy de El mago de Oz, pero que protagoniza “la mujer del siglo XXI, que atraviesa situaciones muy reconocibles en la familia, la escuela y con las primeras relaciones de pareja”, cuenta la autora. El texto de refleja “situaciones donde se va viendo una agresividad sexual que a veces permanece muy invisible, porque nos hemos acostumbrado a ella”, asegura.

El texto de Velasco se apoya en “la autoficción y el relato confesional” para cimentar un argumento calificado de “ecofeminista” con el que la dramaturga burgalesa está de acuerdo, ya que la obra “refleja una violencia y una serie de comportamientos desaprensivos sobre los otros cuerpos, pero también sobre el propio territorio y el medio ambiente”. La protagonista reflexiona sobre su pasado, en el que aparecen su condición de hija menor, el maltrato psicológico de un novio durante la preadolescencia y la incursión en el trabajo sexual para costear una tesis doctoral.

También hoy, a las 21 horas, subirá a las tablas del Teatro Arniches la coreógrafa y bailarina Luz Arcas, con una creación en la que, por primera vez, el texto toma protagonismo. Todas las santas gira en torno a los secretos que guardan dos artistas salvadoreñas a las que Arcas conoció hace cuatro años. El primero, el pasado como guerrillera de Egly Larreynaga y el segundo, el embarazo no deseado durante la adolescencia de Alicia Chong en un país en el que el aborto es considerado delito por homicidio en primer grado. La bailarina malagueña considera que en esta producción tiene “un papel un poco secundario” en el que guía los materiales generados a partir de las vidas de Egly y Alicia” para indagar en la incursión de la devoción divina en el ámbito doméstico. “Las preguntas que propongo son a quién santificamos, a quién convertimos en nuestros santos, quién merece ese lugar”, apunta Arcas.

La Muestra proseguirá hasta el próximo sábado con una programación que, a juicio de Pérez Blanquer, que ha sustituido al hasta ahora máximo responsable, Guillermo Heras, “se mete de lleno en el discurso de nuestro tiempo”. Los espectáculos seleccionados han hablado “de los problemas de acceso a la vivienda, de ecología, de falsas verdades, de nuestra relación con la muerte o de lo que significa ser mujer en la sociedad contemporánea”, es decir, “de lo que nos define como ciudadanos del siuglo XXI”.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_