_
_
_
_

La Fiscalía pide 120 años de prisión para Jorge Ignacio Palma y las acusaciones prisión permanente

El ministerio público ha rebajado su petición inicial en 10 años por la retirada de la acusación particular de una de las mujeres

El autor confeso de la desaparición de la joven Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos mujeres, Jorge Ignacio Palma, durante su declaración ayer miércoles en la Audiencia de Valencia.
El autor confeso de la desaparición de la joven Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos mujeres, Jorge Ignacio Palma, durante su declaración ayer miércoles en la Audiencia de Valencia.Biel Aliño (EFE)

La Fiscalía ha pedido para Jorge Ignacio Palma penas que suman 120 años de prisión por abuso sexual como medio necesario para un delito de homicidio cometido contra Marta Calvo, Arliene Ramos y Lady Marcela Vargas, abuso sexual contra otras siete mujeres y un delito contra la salud pública, mientras que las acusaciones han solicitado prisión permanente revisable por tres asesinatos con alevosía.

Las acusaciones en el juicio con jurado al autor confeso de la desaparición de Marta Calvo y supuesto asesinato de las otras dos jóvenes, Jorge Ignacio Palma, y la Fiscalía han presentado este jueves sus conclusiones sobre las muertes de estas mujeres y los abusos cometidos presuntamente en encuentros sexuales en los que habría introducido cocaína en los genitales de sus víctimas. En la jornada del miércoles Palma declaró que no mató a ninguna de las mujeres.

La abogada de Jorge Ignacio Palma ha sostenido en su presentación de conclusiones que su defendido es “consumidor de sustancias estupefacientes y tóxicas”, por lo que ha considerado que concurre en su representado la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de toxicomanía y ha pedido su absolución.

Por las muertes de las tres mujeres, la Fiscalía ha solicitado 15 años de prisión por cada una de ellas, inhabilitación absoluta, libertad vigilada por 10 años cuando cumpla prisión e indemnizaciones de 90.000 euros para los padres de Marta Calvo, 180.000 euros para los hijos, menores de edad, de Lady Marcela Vargas y 22.000 euros para la hermana de Arliene Ramos.

La Fiscalía pidió inicialmente 130 años de prisión por tres delitos de homicidio, 11 de abusos sexuales y uno contra la salud pública, que se han reducido en 10 años por la retirada de la acusación de una de las mujeres.

Respecto a Marta Calvo, cuyo cuerpo aún no ha sido hallado, el Ministerio Fiscal, que representa a todas las víctimas de abusos sexuales y a las fallecidas, ha acusado a Jorge Ignacio Palma de un delito de abuso sexual como medio necesario para un delito de homicidio con agravante de género, para el que ha pedido 15 años de prisión. Lo mismo ha solicitado para las otras dos fallecidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para el resto de las víctimas de abusos sexuales, siete en total, el Ministerio Fiscal ha pedido 10 años de prisión para cada una por abuso sexual con agravante de género y la prohibición de entrar a Valencia durante doce años, inhabilitación absoluta, libertad vigilada cuando cumpla prisión e indemnizaciones por daños morales.

Para dos de ellas además ha pedido 6.000 euros por daños morales, y a los delitos señalados, la Fiscalía ha añadido otro contra la salud pública por el que ha solicitado cinco años de prisión, en total 120 años de prisión para el acusado.

La acusación particular que representa a seis víctimas -dos de ellas fallecidas- ha pedido la máxima pena en España, la prisión permanente revisable, por las muertes de dos mujeres por un delito de asesinato con alevosía. También ha solicitado ocho años por abuso sexual a cada una de ellas e indemnización de 50.000 euros para la hermana de una de ellas y de 90.000 para los hijos de otra.

Para las otras víctimas, ha pedido 15 años de prisión por dos delitos de tentativa de asesinato con alevosía, ocho años por abuso sexual y 5 años por un delito genérico contra la salud pública y multa de 25.000 euros por este.

La letrada de la madre de Marta Calvo ha precisado que la negativa del acusado a concretar dónde está el cuerpo de la joven “menoscaba y agrava” el padecimiento de no haber hallado los restos mortales, y ha reclamado una multa de 25.000 euros por un delito contra la salud pública y 150.000 euros por responsabilidad civil.

Por parte del padre de la joven, la acusación ha mantenido la petición de prisión permanente revisable y, de forma subsidiaria, 20 años por asesinato con alevosía sorpresiva, o 15 por homicidio, y responsabilidad civil de 90.000 euros.

Por el contrario, la abogada de Jorge Ignacio Palma ha sostenido que su defendido es “consumidor de sustancias estupefacientes y tóxicas”, por lo que ha considerado que concurre la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de toxicomanía y ha pedido su absolución.

El juicio contra Palma, que permanece en prisión provisional desde finales de 2019, cuando confesó haber descuartizado el cuerpo de Marta Calvo, comenzó el 13 de junio en València con la elección del jurado popular.

Este jueves, ante las peticiones de las partes, que se han referido a la gran pureza de la cocaína que Palma supuestamente introducía en los genitales de sus víctimas, en las denominadas “fiestas blancas”, y a la vulnerabilidad de las víctimas, el acusado ha mantenido la calma en todo momento y no ha realizado ningún tipo de gesto.

El juicio continuará el próximo lunes, tras la suspensión de la sesión de este viernes en la que estaba previsto que la defensa presentara sus conclusiones, pero esta ya ha avanzado en la sesión de hoy que elevará a definitivo su escrito de conclusiones provisionales en el que pide la absolución.

El lunes 11 se retomará la vista con la exposición de los informes de las acusaciones ante el jurado, que continuarán el martes y el miércoles, cuando será el turno del informe de la defensa y la última palabra del acusado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_