Salvador Illa pide que la justicia considere si debe juzgar a Pujol con 95 años y problemas de salud
El ‘president’ recuerda que la justicia tiene mecanismos para evaluar si el ‘expresident’ debe ir a juicio


El president Salvador Illa ha afirmado que “debe tomarse en consideración” la edad y el estado de salud del expresidente Jordi Pujol de cara al juicio sobre él y su familia que se iniciará el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional, en el que se les acusa de delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil y contra la hacienda pública. Pujol está acusado de asociación ilícita y blanqueo de capitales.
En una entrevista este lunes de La 2 Cat y Ràdio 4, Illa ha planteado esa reflexión después de que Gemma Nierga le planteara si creía que Pujol debía estar presencialmente en el juicio o debería evitar. Tras matizar que no le corresponde a él tomar esta decisión, Illa ha dicho: “¿Tiene que ir una persona de 95 años a juicio? A mí me parece que debe tomarse en consideración su situación de edad y de salud. Y creo que la justicia tiene mecanismos para tomar en consideración esta cuestión".
Illa ha abogado por separar la obra política de Pujol respecto a las cuestiones que puedan afectar a su entorno familiar y ha recordado que le recibió en el Palau porque distingue su obra de gobierno de otras consideraciones. “Fue una forma de diferenciar su etapa en el Govern de las cuestiones que afecten a su familia y eventualmente a él mismo”, ha subrayado recordando el “apoyo mayoritario” que tuvo Pujol durante los 23 años que estuvo al frente de la Generalitat y que como todo mandato tuvo “luces y sombras”
“Yo distingo a la persona que gobernó Cataluña 23 años y lo hago desde un partido que más lo combatió. Pero hay una cuestión de nobleza en la política. Está ahí su obra de gobierno. Cataluña avanzó con Pujol, igual que con los otros presidentes. Yo separo las dos cuestiones: no me gusta la ley del péndulo del todo a nada”, ha afirmado Illa, que ha reconocido que tiene puntos en común como querer gobernar para todo el mundo, el europeísmo, la relación pragmática con España o el horizonte federal.
Illa ha señalado que ni le incomoda ni le deje de incomodar que le relacionen con el pujolismo, pero ha matizado que sus referentes políticos son Josep Tarradellas, Raimon Obiols y los expresidentes Pasqual Maragall y José Montilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































