La Mercè atrae a un millón de espectadores y la ‘diada castellera’ cosecha siete ‘gama extra’
El Ayuntamiento de Barcelona cuelga pancartas de apoyo a Palestina con los lemas como “Paremos al gobierno genocida de Israel”


La fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, se cerrará con más de un millón de espectadores este domingo por la noche. A falta de los espectáculos de tarde y el Piromusical (que suele superar los 100.000 asistentes), los cuatro días de fiesta, conciertos y espectáculos en la calle, el Instituto de Cultura del Ayuntamiento ha informado de que las cifras de cierre serán parecidas a las del año pasado y de que no ha habido incidentes destacables.
En la última mañana, la protagonista ha sido la jornada castellera, con las tres colles que levantan las mayores construcciones del momento (Castellers de Vilafranca, Colla Joves Xiquets de Valls y Minyons de Terrassa) y la local (Castellers de Barcelona). La cosecha ha sido espectacular: nueve construcciones de gama extra protagonizada por las agrupaciones invitadas. Las tres han obsequiado al público con la torre de nou amb folre i manilles. Vilafranca y Minyons han descargado el 5 de 9 amb folre, la conocida como supercatedral. Los de Vilafranca han puesto la guinda con el 9 de 8 (con una sola enxaneta coronando las tres torres) y la Joves se ha marchado con un pilar de 8 amb folre i manilles en el saco. Los Castellers de Barcelona han hecho una actuación más discreta, con el 7 de 8, y varios intentos fallidos del 4 de 9.
El día grande en la plaza de Sant Jaume ha comenzado con un nuevo gesto de solidaridad con Palestina y contra el gobierno de Benjamin Netanyahu: del Ayuntamiento han colgado grandes pancartas con los lemas: “Paremos al gobierno genocida de Israel” y “Solidaridad con la flotilla”. En la flotilla que busca romper el bloqueo humanitario a la franja de Gaza viajan un concejal de ERC, Jordi Coronas, como capitán de un velero, y la ex alcaldesa Ada Colau.
La decisión de colgar las pancartas se tomó el pasado viernes durante una Junta de Portavoces convocada de urgencia después del pleno municipal, que estuvo protagonizado una vez más por la solidaridad de la ciudad con Gaza. Se decidió vetar las empresas con vínculos con el Estado de Israel de los salones de profesionales de Fira de Barcelona y de eventos deportivos como el Tour de Francia, cuyo Grand Depárt del año está previsto en julio desde Barcelona.
A favor de las pancartas se pronunciaron, sin una votación formal, el grupo municipal del Gobierno de Jaume Collboni (PSC), los comunes, ERC y se sumó Junts después de pedir que en la pancarta alusiva al “genocidio” se introdujera el matiz del “gobierno” de Israel. PP ha criticado la decisión, que tampoco compartió Vox. En mayo pasado, y tras varios vaivenes políticos protagonizados por comunes y socialistas, el Ayuntamiento de Barcelona rompió relaciones con el Gobierno israelí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
