_
_
_
_

Marta Rovira afirma que el PP también buscó un pacto con ERC y el partido de Feijóo lo niega

Los populares limitan la interlocución a un contacto “coloquial” posterior a las elecciones del 23-J

Marta Rovira y Oriol Junqueras, en Ginebra.Foto: @JUNQUERAS | Vídeo: EPV

El Partido Popular negoció con Junts per Catalunya y, según Esquerra Republicana, también lo hizo con ellos para tener pista libre para poder gobernar. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha revelado que el PP persiguió un pacto con los republicanos para configurar una mayoría en el Congreso de los Diputados que pudiera aupar a Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del Gobierno. “El PP buscó a Esquerra para blindar su investidura”, ha afirmado Rovira, que permanece en Ginebra (Suiza) desde que se marchó de España en 2017 para evitar responsabilidades judiciales por su participación en el referéndum ilegal de autodeterminación del 1 de octubre. El PP ha negado estas supuestas conversaciones con los republicanos.

Los contactos, ha dicho la huida Rovira, fueron posteriores al escrutinio de las elecciones generales del 23-J. “El mes de agosto, después de las elecciones, vino el diputado Carlos Floriano y se dirigió a Teresa Jordà y nos propuso negociar. Ellos querían construir una mayoría”, ha manifestado la dirigente independentista, antes de subrayar que la propuesta apenas fue tomada en consideración: “Nosotros no hablamos con el PP”. En una entrevista concedida al matinal Aquí Catalunya, de la Cadena SER, las declaraciones de Marta Rovira avivan la controversia creada alrededor de las maniobras que ha realizado el PP con los partidos independentistas catalanes para construir en el Congreso una mayoría favorable a Núñez Feijóo, a cambio de una propuesta, salida de las propias filas del PP, para poder dar un indulto condicionado a Carles Puigdemont y a otros encausados por el procés.

El PP ha reaccionado a las manifestaciones de Rovira, y ha negado la versión de la dirigente de ERC: “El Partido Popular nunca ha entablado conversaciones o negociaciones con ERC en el marco de la investidura”. La formación conservadora señala que Floriano “comentó a una diputada de ERC de manera informal y coloquial en el mes de agosto que deberían dejar gobernar a la lista más votada”.

Al ser preguntada sobre las posibilidades que pudo llegar a albergar la propuesta del PP, Marta Rovira ha manifestado que “solo había un bloque posible en el Congreso, el bloque democrático”. Rovira ha atacado a los populares y ha tratado de evidenciar la distancia que separa a ambas formaciones: “Para nosotros, el PP no es progreso democrático ni social”, ha dicho, y ha acusado al partido de la derecha de azuzar una “catalanofobia permanente”. La secretaria general de ERC ha evitado valorar directamente la defensa que ha hecho Junts de sus tratos con los populares, después de que este lunes Josep Rius, el portavoz de la formación que controla Carles Puigdemont, pusiera de manifiesto que Junts es un partido que tiene “manos libres” para negociar con cualquier otra fuerza política.

Rius manifestó en rueda de prensa que Junts mantiene la resolución del “conflicto político” y la amnistía como sus prioridades en toda negociación, con independencia de quién sea su interlocutor. “Lo que haga Junts, lo tiene que explicar Junts”, ha dicho Rovira, pero ha cuestionado que el PP pueda ser un actor válido para resolver el encaje territorial de Cataluña. “El PP fue quien creó y agravó el conflicto político”, ha subrayado, y lo ha acusado de haber alimentado “a la Fiscalía para que nos acusara de rebelión y de sedición, y ahora de terrorismo”.

Sobre las declaraciones de Rovira, el PP ha respondido que “Carlos Floriano no recibió encomienda alguna para plantear nada” y niega “el más mínimo contacto con ERC para buscar su apoyo a una investidura”. Los populares cargan contra la secretaria general de Esquerra, a la que califican de “fugada”, y desde el partido se la insta a volver a España “para ser juzgada por los tribunales de nuestro país”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esquerra Republicana manda en solitario en la Generalitat y, preguntada sobre si el president Pere Aragonès o alguno de sus consejeros medió en los contactos con el PP, la portavoz del Govern Patrícia Plaja ha sido rotunda en la negación: “el Govern no pacta ni contempla posibles alianzas con el PP ni con Vox”. Plaja ha señalado que Núñez Feijóo está abonado a la “catalanofobia” y le ha recomendado enmendarse. “Lo que tendría que hacer Feijóo es pedir disculpas a la sociedad catalana”, ha dicho la portavoz.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_