_
_
_
_

Conchi Abellán se impone en las primarias de un Podem Catalunya dividido

La candidatura oficialista logró el 51% de los votos frente a María Pozuelo, la candidata alternativa, con 46%

Conchi Abellán Podem Catalunya
Conchi Abellán, coordinadora de Podem Catalunya, fotografiada en el parque de la Ciutadella en enero.Gianluca Battista
El País

La candidatura oficialista encabezada por Conchi Abellán ha vencido en la asamblea ciudadana de Podem Catalunya por 1.211 votos frente a los 1.059 que ha obtenido la lista liderada por María Pozuelo, por lo que Abellán continuará como la coordinadora autonómica del partido. El objetivo de la cúpula del partido en esta nueva etapa es el de ”reforzar el papel de Podem Catalunya y su identidad propia, siempre al servicio de las transformaciones sociales y la lucha por una sociedad más igualitaria”, ha informado la formación en un comunicado. Abellán representa a la corriente oficialista y su 51% de los votos muestran la división interna existente al haber logrado la candidata alternativa el 45%. En total, votaron 2.359 militantes con el siguiente resultado: 1.211 a Abellán (el 51%); 1059, a Puzuelo (el 46%) y 89 en blanco (el 3,77%).

Podem ha renovado su consejo autonómico después de la reciente crisis surgida en el seno del espacio, en la que dirigentes partidarios de la coalición con Sumar fueron sancionados tras firmar un manifiesto a favor de la unidad. A raíz de esta sanción, un total de 122 militantes se dieron de baja de la formación, entre los que figura la única diputada que tenía Podem en el Parlament, Yolanda López, el exdiputado Lucas Ferro y numerosos concejales del partido. Abellán ocupa el número 9 de la candidatura del partido en las elecciones europeas, que lidera Irene Montero, y el domingo recibió el apoyo de Ione Belarra, secretaria general del partido. Las primarias dejan también una coordinadora dividida: de los 28 miembros que la componen, 12 forman parte de la candidatura alternativa.

En las últimas semanas, las principales caras visibles del espacio de los comunes también han anunciado su baja de Podem: el último en hacerlo fue el exportavoz de En Comú Podem en el Congreso Jaume Asens, mientras que la líder en el Parlament, Jéssica Albiach, hizo lo propio en diciembre. El nuevo equipo “es y será integrador y coherente con la campaña en positivo” hecha por el espacio político, según el comunicado difundido, en el que reivindican el papel de la militancia de Podem: “Los necesitaremos a nuestro lado para poder hacer frente a los retos que se nos presentan en el futuro más próximo. Muy pronto se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo, en las que tendremos a la mejor candidata y al mejor equipo posible con Irene Montero”, apunta el comunicado.

“No hay tiempo que perder, ya que los retos que se presentan en el futuro próximo requieren que nos pongamos a trabajar inmediatamente. Nos constituiremos lo antes posible, y, a partir de entonces, empezará el trabajo de refuerzo de la organización territorial y la proyección pública de nuestro discurso y posicionamiento políticos, junto con la implementación de una hoja de ruta estratégica para afrontar los desafíos a corto, medio y largo plazo”, concluye.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_