_
_
_
_

Funcionarios de prisiones ocupan el vestíbulo y el despacho de director de Brians 2 como protesta ante las agresiones

Los trabajadores denuncian que han aumentado los ataques contra el personal penitenciario: 1.231 el año pasado

Caso Dani Alves
Imagen del acceso a la cárcel de Brians 2.

Funcionarios de prisiones han ocupado este martes el vestíbulo de la cárcel de Brians 2 en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) para protestar por el aumento de agresiones al personal penitenciario y la falta de trabajadores, y un reducido grupo se ha encerrado en el despacho del director. Los sindicatos de prisiones habían convocado este martes una concentración a las 12.30 horas: ante el centro penitenciario de Brians 2 para denunciar las agresiones que sufren los trabajadores de las cárceles catalanas y por la falta de personal.

Más de 300 funcionarios de diferentes prisiones, según datos facilitados por el sindicato mayoritario UGT, han secundado la concentración, que ha derivado en la ocupación del vestíbulo de Brians 2 y en el encierro en el despacho del director de un grupo reducido de trabajadores, que portan caretas de cartón. Los funcionarios que se han encerrado en el despacho del director de esta cárcel reclaman la presencia de un “interlocutor válido” del Departamento de Justicia.

Los representantes sindicales cifran en 1.231 las agresiones contra los funcionarios de prisiones en 2022, y denuncian además que faltan 600 efectivos en la plantilla actual.

Fuentes del Departamento han explicado a Efe que “preocupan mucho las conductas agresivas” que puedan afectar a los trabajadores y también a los internos, de manera que el departamento está trabajando para “incrementar y diversificar la intervención con los internos que presentan más complejidad para prevenir y reducir estos incidentes”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_