_
_
_
_

Los Mossos detienen al rapero Morad acusado de incitar desórdenes públicos

El músico, que ha sido puesto en libertad, fue arrestado por presuntamente haber pagado a un grupo de jóvenes para que quemaran contenedores

Morad
Morad (L'Hospitalet de Llobregat, 1999) es el nombre artístico de Morad El Khattouti El Horam.

Los Mossos d’Esquadra han detenido este miércoles al rapero Morad por su relación con los desórdenes públicos que tuvieron lugar la semana pasada en el barrio de La Florida de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en los que se quemaron tres coches y diversos contenedores. Según ha confirmado a EFE fuentes cercanas a la investigación, el rapero ha sido arrestado por presuntamente haber pagado a un grupo de jóvenes para que quemaran contenedores, después de una discusión con agentes de la Guardia Urbana de L’Hospitalet. El juzgado de instrucción 5 de L’Hospitalet, en funciones de guardia, ha decretado este jueves la libertad provisional para el artista.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado jueves, cuando Morad estaba con un grupo de unas veinte personas grabando un videoclip y causando molestias a los vecinos. El cantante se encaró con los agentes de la Guardia Urbana de L’Hospitalet que se acercaron al lugar ante las quejas de los vecinos y acabó denunciado. En esa discusión, las mismas fuentes han indicado que Morad amenazó a los agentes con dar dinero a jóvenes para que quemaran contenedores. Horas después, en zonas cercanas al lugar aparecieron tres coches y diversos contenedores quemados.

Morad ha sido trasladado a la comisaría de los Mossos de L’Hospitalet,a la espera de pasar a disposición judicial. Se trata de uno más de los encontronazos de Morad con los cuerpos policiales, pues este verano fue detenido en diversas ocasiones e incluso un juez lo ha procesado por injurias y calumnias a un agente de los Mossosd’Esquadra, a quien grabó mientras le multaba por tener el coche mal estacionado y luego colgó las imágenes en las redes sociales refiriéndose al policía como un “abusador de menores de edad”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_