_
_
_
_

Más de 2.000 personas se manifiestan en Barcelona para celebrar el 12-O

PP y Ciudadanos reprochan al PSC su ausencia mientras Vox hace una ofrenda floral a la Virgen de Pilar, a los pies del monumento a Colón

12 octubre Barcelona
Una imagen de la bandera gigante portada por militantes de Ciutadans durante la manifestación en Barcelona.Albert Garcia

Unas 2.200 personas, según la Guardia Urbana (entre 50.000 y 60.000, según los organizadores), han participado este miércoles al mediodía en Barcelona en la manifestación convocada por la entidad Súmate por España para celebrar la Fiesta Nacional. Las cúpulas del PP catalán, Ciudadanos y Vox han coincidido portando la pancarta principal en la que se leía Más España y más español. La marcha ha discurrido por el Passeig de Gràcia y ha desembocado en la plaça de Catalunya ante un escenario donde el acto ha concluido con los discursos y el himno español, que ha sido coreado por algunos asistentes con la frase “Puigdemont a prisión”, en referencia al expresident huido en Bélgica.

La manifestación ha contado con diversas pancartas y se han oído lemas como “España, una y no 51″; “Viva el Rey y la Guardia Civil o “Boti, boti, separata el que no boti”. La marcha ha sido coronada por el desfile de numerosos grupos de folklore sudamericano que continuaban bailando mientras el acto ya concluía. “Tiene que haber más presencia de España en Cataluña. No puede ser que parezca que no estemos en España”, ha dicho Javier Megino, portavoz de la entidad convocante. La cúpula de Vox, liderada por Ignacio Garriga y Javier Ortega Smith, ha estado en primera fila escuchando los discursos junto a Josep Bou, concejal del PP de Barcelona, que no repetirá como candidato por ese partido.

Las direcciones del PP y de Ciudadanos han quedado más diluidas en este tramo final. Los dirigentes de los dos partidos han criticado al PSC por no asistir a la marcha. Los socialistas nunca participan en ella. Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, ha reivindicado el “espíritu” del 8 de octubre en alusión a la primera gran manifestación contraria a la independencia que se produjo en 2017. El popular ha acusado a los socialistas de no querer apostar la unidad del constitucionalismo cuando se evidenció que puede ser una alternativa al nacionalismo, y que renuncie a pedir elecciones ahora tras la crisis del Govern. “Ya dijimos en campaña que iba a ser la muleta del separatismo”, ha afirmado.

Tras la pancarta, Ignacio Garriga, secretario general de Vox, junto a Javier Ortega Smith.
Tras la pancarta, Ignacio Garriga, secretario general de Vox, junto a Javier Ortega Smith. Albert Garcia

Tras desplegar una bandera española de 100 metros de largo por cuatro de ancho, sujetada y ondeada por una veintena de simpatizantes, Carlos Carrizosa, presidente del grupo parlamentario de Ciutadans, ha criticado también la ausencia de los socialistas y ha recordado que fue el Gobierno de Felipe González el que propuso que el 12-O fuera fiesta nacional. “Quién los ha visto y quién los ve”, ha zanjado. Luz Guilarte, concejal de Cs en Barcelona, ha arremetido contra socialistas y comunes por no acudir tampoco este año a la manifestación y les ha acusado de “degradar las instituciones”.

Vox ha llevado su propia pancarta, en la que se leía “Recuperem Catalunya”. Con antelación, Ortega Smith y Garriga han realizado una ofrenda floral a un cuadro de la Virgen del Pilar situado a los pies del monumento a Colón. El sacerdote Custodio Ballester, que en su día fue apartado temporalmente de una parroquia de l’Hospitalet por el Arzobispado, ha realizado un discurso en el que ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez, las políticas de género y la Fiscalía de delistos de odio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Govern de la Generalitat, que no celebra el Día de la Fiesta Nacional, ha mantenido una reunión de trabajo en la que han participado los consejeros y consejeras que este martes tomaron posesión del cargo. La portavoz, Patrícia Plaja, ha reiterado que el presidente, Pere Aragonès, “no se someterá a esta cuestión de confianza” que reclama Junts. “El país no puede vivir en una inestabilidad permanente. Ahora es momento de gobernar, de tomar decisiones que mejoren el día a día” y de completar los proyectos del Ejecutivo, ha dicho Plaja, que también ha asegurado que Cataluña sufre un “maltrato permanente por parte del Estado” y ha añadido que “a más de un responsable político se le debería caer la cara de vergüenza” por la baja ejecución presupuestaria en la comunidad.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_