_
_
_
_

Detenido un ‘mosso’ acusado de intentar matar a su pareja en Vilassar de Dalt

La víctima ha ingresado en estado grave en el hospital con una herida en el cuello

Rebeca Carranco
Acto de repulsa frente al Ayuntamiento de Martorell en protesta por la primera víctima de violencia machista, en febrero.
Acto de repulsa frente al Ayuntamiento de Martorell en protesta por la primera víctima de violencia machista, en febrero.Enric Fontcuberta (EFE)

Un mosso d’esquadra ha sido detenido acusado de intentar matar a su pareja en Villasar de Dalt (Barcelona). La víctima ha ingresado en el hospital de Can Ruti, en Badalona, con una herida de arma blanca en el cuello, según fuentes policiales. La mujer está grave, pero estable, según esas mismas fuentes.

El policía, destinado en la unidad antidisturbios de los Mossos d’Esquadra (Brimo), ha sido detenido pasadas la una de la tarde, después de que avisase al 112 de que su pareja estaba herida. El policía ha asegurado que ella misma se había herido con el cuchillo tras una discusión, pero la mujer ha explicado que había sido él.

La víctima ha sido trasladada al hospital de Can Ruti, en Badalona, con una herida en el cuello con el arma blanca. Se encuentra herida de gravedad pero estable, según fuentes policiales. “Tolerancia cero con la violencia machista, sempre y en todos los lugares. Basta ya. Todo el apoyo a la víctima”, ha tuiteado el consejero del Interior, Joan Ignasi Elena. El Ayuntamiento de Vilassar de Dalt ha convocado una concentración de rechazo este martes a las ocho de la tarde en la plaza de la Vila del municipio.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, todos los días del año. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero se ha de borrar la llamada del dispositivo.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete






Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_