_
_
_
_

Una contramanifestación impide los cortes diarios de la ANC en la Meridiana de Barcelona

La nueva protesta es una marcha en vehículos por la carretera que relega la protesta independentista a la acera

Un vehículo de Meridiana sin cortes pasa delante de la concentración independentista
Un vehículo de Meridiana sin cortes pasa delante de la concentración independentistaAlbert Garcia (EL PAÍS)
Alfonso L. Congostrina

Decenas de independentistas cortaron la Meridiana en octubre de 2019 el mismo día que se anunció la condena a los líderes independentistas. La protesta se cronificó y —salvo los días de confinamiento domiciliario— ha saturado desde entonces, tarde a tarde, la circulación de una de las principales arterias de Barcelona. El Ayuntamiento, entre otros, ha intentado pararla, pero no ha podido para garantizar el derecho a la manifestación. Desde el pasado sábado un grupo de vecinos ha encontrado la fórmula: convocar a diario una contramanifestación a la misma hora y en coche para relegar la protesta independentista a la acera.

Más información
Interior mantiene las concentraciones de la Meridiana pese a que la Urbana advierte de que son peligrosas

Después de un año y medio en que cada tarde unas pocas decenas de irreductibles independentistas —en ocasiones acompañados por líderes como la propia presidenta del Parlament, Laura Borràs— corten el tráfico de la Meridiana congestionando la entrada y salida de Barcelona, la recién creada plataforma Mediana sin Cortes parece que ha dado en el clavo para impedir los cortes. La ANC tiene comunicada al Departamento de Interior de la Generalitat una concentración diaria en este punto de la ciudad y, desde el pasado sábado, Meridiana sin Cortes ha comunicado al mismo Departamento de Interior una marcha diaria en coche precisamente en el mismo lugar. Dos derechos de manifestación idénticos pero con intereses diametralmente opuestos.

La pelota en el tejado estaba el sábado en los mandos de los Mossos d’Esquadra, que para garantizar la celebración de ambas protestas optaron por acordonar a los pocos manifestantes independentistas en las aceras frente a la estación de Sant Andreu Arenal para que así pudieron reivindicar la puesta en libertad de los líderes del procés sin cortar el tráfico. Con los independentistas en un lado, los coches de Meridiana sin Cortes pudieron circular por la carretera ejerciendo, también, su derecho.

Este jueves, eran seis los vehículos que, sin banderas y con carteles donde reivindicaban “Meridiana sin cortes”, comenzaron a dar vueltas, siguiendo el código de la circulación, por la Meridiana de Barcelona. Los Mossos d’Esquadra impidieron que 30 manifestantes independentistas cortaran la carretera. Así convivieron ambas protestas.

Cuando los coches que participaban en la marcha pasaron por el lado de los activistas independentistas, los conductores tocaron el claxon. Una veintena de vecinos de la avenida Meridiana aplaudieron a los vehículos. “El último día que pudieron cortar la circulación fue el pasado viernes, la Diada de Sant Jordi. A partir de entonces, hemos tenido permiso para manifestarnos en coche. El problema es que solo pedimos permiso para ocho días y cuando pasen tendremos que volver a pedirlo, con diez días de antelación, por lo que podrán volver a cortar”, advertía un vecino que participaba en la manifestación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La plataforma Meridiana sin Cortes cuenta con la colaboración de la Mesa Cívica de Entidades Constitucionalistas en la que participan Sociedad Civil Catalana, la Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo o Empresarios de Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_