_
_
_
_

El Mabca convoca concurso internacional para sustituir en la dirección a Ferran Barenblit

Dejará el cargo el 31 de agosto después de ser renovado solo por un año. El Institut del Teatre abre plazo para ocupar el puesto de Magda Pullo que dimitió tras las denuncias de abusos en el centro

Ferran Barenblit, director del Macba.
Ferran Barenblit, director del Macba.Joan Sánchez
José Ángel Montañés

A mediados de julio de 2020, pocos días después de reabrir el Macba, tras varios meses cerrado por la pandemia, se supo que la Comisión Delegada del museo había renovado a Ferran Barenblit (Buenos Aires, 1968), en la dirección, un cargo que desempeñaba desde julio de 2015, cuando sustituyó a Bartomeu Marí. Pero no renovó, como era de esperar, por otros cuatro años, sino por solo uno más, hasta el próximo 31 de agosto. Ese mismo día se anunciaba que en primavera se convocaría un concurso para sustituirlo. Ayer, la misma Comisión anunció que convoca un concurso internacional para escoger al nuevo director y fija el 7 de mayo como el día máximo para presentarse a los candidatos.

Más información
"Que el Raval no tenga un buen CAP no es culpa de un museo”
“Los museos serán los espacios más seguros adonde ir”

A quien se presente se le piden habilidades de liderazgo y capacidad de representar el museo y de construir y desarrollar redes de relaciones tanto internas como externas. También que garantice que el Macba mantenga su prestigio como institución de referencia internacional, desarrollar una política de exposiciones, actividades y publicaciones académicas de excelencia y continuar fortaleciendo la colección del museo.

Entre sus obligaciones están las de ser el director artístico, de investigación y patrimonio artístico del museo, elaborar sus líneas estratégicas y las propuestas de nuevas adquisiciones, entre otras. El candidato designado firmará un contrato de alta dirección por cinco años con posibilidad de renovarse. El sueldo establecido es de 100.000 euros brutos anuales.

El jurado, que decidirá cuál es la persona idónea para dirigir el centro en los próximos años, está formado por Chris Dercon, presidente de Réunion des musées nationaux–Grand Palais de París y miembro de la Comisión Asesora del Macba; João Fernandes, exsubdirector del Museo Nacional Reina Sofía y director artístico del Instituto Moreira Salles de Río de Janeiro; Ann-Sofi Noring, comisaria jefa del Moderna Museet, vicerectora de la Real Academia Sueca de Bellas Artes y presidenta del Comité Sueco de Subvenciones Artísticas; un representante del equipo de trabajadores del Macba; María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, directora general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura; Joan Subirats, teniente de alcaldía del Ayuntamiento Barcelona; Elsa Ibar, directora general de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña y Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Macba.

Con la salida en agosto de Barenblit al frente del museo pone fin, por ahora, de una larga trayectoria vinculada a equipamientos centrados en el arte contemporáneo: fue director del Centre d’Art Santa Mònica entre 2002 a 2008. De ahí saltó a la dirección del Centro de Arte Dos de Mayo, en Madrid, puesto que dejó para dirigir el Macba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Institut del Teatre también busca director

El DOGC publicó el pasado viernes las bases del proceso de selección del nuevo director del Institut del Teatre, después de que hace un mes dimitiera Magda Puyo tras las denuncias de algunos alumnos contra profesores por abusos sexuales y de poder. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 15 de abril. Este nuevo concurso se abre después de que el anterior se anulara, tras la retirada de las dos listas presentadas, la de la exdirectora Magda Puyo y la de la profesora Anna Estrada.

El 18 de marzo, la presidencia del Institut del Teatre aprobó las bases reguladoras que el viernes se hicieron públicas y que permiten presentar las candidaturas. La crisis de este organismo empezó el pasado 21 de febrero, cuando varios alumnos y exalumnos denunciaron presuntos casos de abusos sexuales y de poder, a través de los medios de comunicación y las redes. Esta denuncia provocó que el Institut del Teatre apartara inmediatamente de la docencia al director teatral Joan Ollé y la posterior dimisión de la directora del organismo, Magda Puyo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Ángel Montañés
Redactor de Cultura de EL PAÍS en Cataluña, donde hace el seguimiento de los temas de Arte y Patrimonio. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua y diplomado en Restauración de Bienes Culturales y autor de libros como 'El niño secreto de los Dalí', publicado en 2020.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_