_
_
_
_

El TSJC admite la querella de la Fiscalía contra Roger Torrent por presunta desobediencia

El tribunal investigará la tramitación de propuestas de resolución relacionadas con el proceso independentista

El expresidente del Parlamento de Cataluña Roger Torrent.
El expresidente del Parlamento de Cataluña Roger Torrent.Quique Garcia (EFE)

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la querella que la Fiscalía presentó contra el expresidente del Parlament Roger Torrent y otros tres miembros de la Mesa de la cámara catalana por presuntamente desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al tramitar propuestas de resolución relacionadas con el proceso independentista.

Más información
La Fiscalía se querella contra Roger Torrent por desoír al Tribunal Constitucional para reprobar la Monarquía
Un Govern en pie de guerra con los juristas

En un auto consultado por Europa Press, los magistrados admiten la querella que también afecta al entonces vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Josep Costa; al secretario primero, Eusebi Campdepadrós; y a la secretaria cuarta, Adriana Delgado.

La querella, que la Fiscalía Superior de Catalunya presentó el 1 de marzo, se refiere a la tramitación de dos resoluciones que reivindicaban el derecho de autodeterminación y reprobaban al Rey. En concreto, se refiere a una propuesta de resolución que el 22 de octubre de 2019 registraron Junts, ERC y la CUP contra la sentencia del 1-O y que defendía el derecho a la autodeterminación.

También a una resolución tramitada el mismo día y que “reiteraba la reprobación” al Rey después de que el TC ya había declarado inconstitucionales los apartados de otra resolución en el mismo sentido. El fiscal considera que la tramitación de estas propuestas de resolución supuso desoír al TC, que había anulado las leyes de desconexión y había advertido a la Mesa del Parlament de su obligación de impedir que se aplicaran.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_