_
_
_
_

MediaMarkt elige Barcelona para su centro administrativo internacional, que incorporará a 500 personas

El departamento, que se ubicará en las oficinas centrales de la compañía en El Prat de Llobregat, dará servicio a once países

Barcelona -
Una tienda de MediaMarkt.
Una tienda de MediaMarkt.

MediaMarkt ha elegido Barcelona como sede para su nuevo centro administrativo internacional, un hub que supondrá la incorporación de 500 personas. Este centro unificará diferentes procesos administrativos y dará servicio a todos los países de habla no germana del grupo en Europa, según ha informado la compañía alemana en un comunicado.

MediaMarkt, que pertenece al grupo MediaMarktSaturn, enmarca este proyecto en el nuevo modelo operativo de la compañía, que tiene como objetivo estandarizar todos los procesos y mejorar así en eficiencia y velocidad, lo que facilitará a las tiendas la atención al cliente.

El llamado Global Business Services Iberia dará servicio a once países: España, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Grecia, Hungría, Polonia y Turquía. Se trata de un centro filial del ubicado en Alemania, que unificará todas las funciones administrativas en las áreas de contabilidad operativa, control centralizado de facturas y otros servicios transversales para todo el grupo.

Este centro está ubicado en las oficinas centrales de MediaMarkt Iberia en El Prat de Llobregat (Barcelona) y dará empleo a más de 500 profesionales. En la fase inicial se han incorporado 40 trabajadores y durante el primer semestre de 2021 se alcanzarán las 200, ha precisado la compañía en el comunicado. El nuevo centro estará liderado por Manuela Mengibar Gallego, hasta ahora directora del Departamento de Administración y Finanzas de MediaMarkt Iberia, y por Xavier Mas, director de Recursos Humanos de MediaMarkt Iberia.

El consejero delegado de MediaMarkt Iberia, Alberto Álvarez, ha asegurado que este centro administrativo internacional “afianza” la apuesta del grupo por España, donde tiene 88 establecimientos y emplea a 6.675 profesionales. “Gracias a este proyecto estableceremos una nueva manera de trabajar en toda la organización a nivel internacional que permitirá una estructura a nivel de grupo más ágil, operativa y eficiente que facilitará a las tiendas la atención al cliente que es lo verdaderamente importante”, ha añadido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_