_
_
_
_

Los vecinos de Barcelona nacidos fuera de la ciudad ya superan a los autóctonos

El 27% de la población de la capital catalana es de origen extranjero

El País
Gente paseando por Barcelona, en una imagen de archivo
Gente paseando por Barcelona, en una imagen de archivoGTRES

Barcelona tiene por primera vez, desde que se guardan registros, más ciudadanos nacidos fuera de la ciudad que dentro. Un 50,7% en total, según el informe del Ayuntamiento que se desprende del análisis del padrón municipal. La capital catalana lleva cinco años consecutivos con crecimiento de población y ha alcanzado la máxima cifra de habitantes desde 1990, con un total de 1.663.530 personas. Con relación al año anterior, se contabilizan 16.172 nuevos residentes,

Los datos, a 1 de enero de este, año muestran que el 49,3% de los empadronados nacieron en la capital catalana. El resto de vecinos se clasifica en tres categorías que permiten dilucidar el mosaico poblacional de Barcelona. Un 27,8% nacieron en el extranjero; el 7,2% nació en otra población catalana y el 15,7% en una el resto de España. En este dato no se tiene en cuenta la nacionalidad sino el lugar de origen. Y hay más mujeres (52,5%) que hombres.

En Barcelona, según el padrón, conviven personas de 179 nacionalidades distintas. La población extranjera (es decir, sin nacionalidad española) ya representa el 21,6% del total, 360.970 personas. Se trata de otra magnitud récord, tanto en números absolutos como en función de proporción.

Las nacionalidades más representadas son: italiana (en Barcelona viven muchos argentinos que tienen la doble nacionalidad), paquistaní y china. Todas ellas tienen más de 20.000 residentes. Les siguen los registrados como franceses, marroquíes colombianos, hondureños, venezolanos y peruanos (con más de 10.000 vecinos).

La crisis del coronavirus, con los adultos mayores como principales víctimas, también puso sobre la mesa las condiciones de vida de los barceloneses y sus hogares. El padrón muestra que también se ha alcanzado un máximo histórico de vecinos centenarios: 863. Se trata de un 10% más de personas que en 2019. La esperanza de vida de la población está en zona de máximos: 86,7 años las mujeres y 80,7 los hombres, mientras que la edad media de la población continúa en el umbral de los 44 años.

Los datos muestran que hay más muertes en la ciudad (14.401) que nacimientos (12.560). La tasa de natalidad se situó en el 7,7%. En cada hogar, de media, viven 2,5 personas. Los que registran un solo habitante equivalen al 30,9 % del total.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_