_
_
_
_

Barcelona blinda 40 museos, bibliotecas y parques para dar refugio en caso de olas de calor pese a la pandemia

Los equipamientos serán considerados como servicios esenciales ante posibles rebrotes de la covid-19

Una mujer con mascarilla camina por el paseo de la playa del Bogatell.
Una mujer con mascarilla camina por el paseo de la playa del Bogatell.Albert Garcia Gallego

El Ayuntamiento de Barcelona se prepara para hacer frente al alza de las temperaturas en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus. Unos 40 museos, bibliotecas y parques ofrecerán refugio a las personas ante posibles olas de calor este verano pese a la pandemia. Así lo informó este miércoles el concejal de Emergencia Climática, Eloi Badia, que mencionó que estos equipamientos municipales podrán ampliar sus horarios siguiendo los protocolos sanitarios. “En el caso de que nos encontremos en una situación de rebrotes o mayores restricciones por la covid, este servicio pasará a ser esencial porque ofrece una función imprescindible de cara a las olas de calor”, aseguró, en una conferencia de prensa sobre las medidas del consistorio para combatir estos fenómenos.

Entre los espacios disponibles destacan una decena de centros culturales como el Museo de Historia de Barcelona, el Museo del Monasterio de Pedralbes o el Museo del Diseño; lugares al aire libre como los parques Joan Miró y España Industrial; además de 22 bibliotecas, 10 complejos deportivos y 8 equipamientos de proximidad. El servicio, según detallaron desde el Ayuntamiento, estará dirigido especialmente a las personas vulnerables a las altas temperaturas como gente mayor, individuos con patologías crónicas, movilidad reducida o los sin techo.

Más información
Turistas pasean bajo las altas temperaturas por el centro de Barcelona.
Las olas de calor se cuadruplicarán en Barcelona en un siglo
Barcelona diseña una red de “refugios climáticos” contra las olas de calor
Barcelona diseña una red de “refugios climáticos” contra las olas de calor

Badia comentó que, además, reforzarán sus políticas de plantación y naturalización para “aumentar la sombra” y recordó que existe una aplicación para localizar las 1.714 fuentes de agua para beber de la ciudad. “En los últimos 36 años ha habido 10 olas de calor, por tanto se podría que es un fenómeno que de media debería ocurrir una vez cada cuatro años. Pero las últimas cuatro han pasado en los últimos cinco años”, remarcó el concejal, que señaló que la capital catalana debe prepararse para mitigar y ser más resistente ante este fenómeno.

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez, describió por su parte que el consistorio dará información en la calle sobre las medidas de cara a un incremento de las temperaturas y que reforzarán la teleasistencia con un mensaje grabado con las de recomendaciones a seguir, que podrá ser escuchado por las más de 100.000 personas que son usuarias del servicio de atención. También, pondrán a disposición puntos de asesoramiento energético para que la gente pueda mantener sus hogares “en buenas condiciones climáticas”. “En Barcelona, hay una media de 150 muertes al año relacionadas con las altas temperaturas”, aseveró.

El parque de la Creueta de Coll

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento anunció que ayer reabrió el lago del parque de la Creueta de Coll, en el distrito de Gràcia, después de que permaneciera cerrado por dos años para solucionar los “problemas de filtraciones de agua”, detectados en 2018. Los trabajos realizados, que supusieron una inversión de 600.000 euros, consistieron en una nueva pavimentación del recinto, mejoras a la accesibilidad, el cambio de mobiliario y la renovación del alumbrado y las áreas verdes. “Este año el espacio funcionará con todas las medidas sanitarias y el horario será de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas”, apuntaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_