_
_
_
_

Paluzie le gana el pulso al entorno de Canadell y revalida la presidencia de la ANC

La vicepresidencia la ocupará el empresario David Fernàndez

Camilo S. Baquero
Elisenda Paluzie, en una imagen de archivo
Elisenda Paluzie, en una imagen de archivocarles ribas

Elisenda Paluzie continuará como presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), la principal entidad privada de fomento del independentismo. La catedrática de Economía se ha impuesto este sábado en las votaciones del secretariado de la entidad a Montse Soler, la candidata del entorno del presidente de la Cámara de Barcelona, Joan Canadell. El vicepresidente será el actual número dos del Centre Català de Negocis (CCN), David Fernàndez.

Un total del 85% de los miembros del secretariado nacional (con 77 escaños) se han decantado por que Paluzie revalide el cargo. Soler solo logró obtener 10 apoyos (el 13,5% del total) y hubo un voto en blanco, según ha informado la ANC. El triunfo de la actual presidenta frustra el intento del entorno de Canadell de hacerse con el control de la entidad. Paluzie ya había sido la más votada, la semana pasada, en la elección del secretariado por parte de los socios.

La vicepresidencia de la ANC, por su parte, recaerá en David Fernàndez, que con un 68,9% de los votos logró imponerse al también empresario Salvador Vergés (13 apoyos). En la tarde de este sábado también se escogerán a las personas al frente de la secretaría y la tesorería.

De acuerdo con los estatutos, este sería el último mandato de Paluzie. En las elecciones de la semana pasada, la catedrática de Economía había logrado una victoria cómoda al recibir 6.078 votos frente a los 5.283 del periodista y exdiputado de la CUP Antonio Baños y los 4.687 de Soler, que fue tercera. Fernàndez había sido el cuarto, con 4.200.

La ANC mantiene su apuesta por la vía unilateral si se supera el 50% de los votos en favor de la independencia en las próximas elecciones catalanas y solo dará apoyo a los partidos que respalden esa opción. El revés a Canadell llega justo en el momento en que coquetea con dar su paso a la política catalana, al dejar la puerta abierta a ser el cabeza de lista de Junts per Catalunya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_