Ir al contenido
_
_
_
_

Un niño de 12 años, apuñalado por otro en la entrada al instituto en el pueblo granadino de Albuñol

El agredido está herido en un hombro y un profesor ha intervenido para separar a los estudiantes

Javier Arroyo

Un niño de 12 años, estudiante de enseñanza secundaria obligatoria (ESO), ha sido apuñalado por un compañero de 13 este martes, sobre las 8.15, a la entrada del Instituto de Enseñanza Secundaria La Contraviesa de Albuñol (Granada, 7.357 habitantes), donde ambos estudian. El menor presenta heridas de cuchillo en el hombro, aunque no ha resultado herido de gravedad. Según la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, profesionales del centro han trasladado al menor a un centro hospitalario. La Guardia Civil está investigando lo ocurrido.

Fuentes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía han informado de que un profesor ha intervenido durante la agresión para separar a los dos menores. Según esas fuentes, la inspección educativa ha abierto un expediente para conocer los hechos en profundidad. También han abierto un protocolo de acoso y el agresor ha sido expulsado 29 días “por comportamiento muy grave, a la espera de lo que pueda determinar la Guardia Civil”. La consejera ha explicado que la agresión había causado extrañeza en el centro, además de por el uso de un arma blanca, porque “realmente hasta hace dos días esos niños eran amigos, así que no entendemos”.

La alcaldesa del Albuñol, María José Sánchez, ha explicado a este diario que los dos niños pertenecen a sendas familias de la localidad y que no encuentrta explicación a lo ocurrido. “Siento lo que ha pasado y, en lo que el Ayuntamiento pueda poner de su parte, haremos lo que podamos para que estas cosas no se repitan”.

El decreto de la Junta andaluza que regula la convivencia en los centros públicos determina que en el caso de faltas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro, la dirección del centro puede imponer la suspensión del derecho de asistencia al centro por un periodo entre tres días y un mes. El agresor, al ser menor de 14 años, es inimputable por la legislación penal, y solo puede verse sometido a medidas de intervención  educativas, resocializadoras o de mediación con su víctima y, en su caso, en el ámbito del sistema de protección de menores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Arroyo
Periodista. Estudié Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla e hice el Máster de Periodismo de EL PAÍS/UAM. Publiqué mi primer artículo en EL PAÍS el 14 de julio de 1999. Estuve unos años y me fui a hacer otras cosas. Volví como colaborador desde Granada en 2016 y aquí sigo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_