La Guardia Civil se incauta de 1.700 kilos de hachís tras una persecución a todo velocidad a una narcolancha en Cádiz
La intervención de dos lanchas rápidas y un helicóptero se salda con la detención de cuatro presuntos narcos frente a las costas de Chipiona

Una vertiginosa persecución de la Guardia Civil a una narcolancha ha logrado abortar un alojo de hachís que cuatro presuntos traficantes pretendían introducir en la costa gaditana a la altura de Chipiona. Los agentes del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron una embarcación que describía un rumbo sospechoso y lanzaron la alerta. La rápida actuación de dos lanchas de alta velocidad del instituto armado se ha saldado, además de con los arrestos, con 1.700 kilos de hachís incautados, ha informado la Guardia Civil este viernes.
Tras el aviso del SIVE, dos patrulleras emprendieron rumbo hacia la embarcación sospechosa. Al seguimiento se sumaba, desde el aire, un helicóptero del instituto armado. Mientras sobrevolaba la embarcación, avistó que efectivamente transportaba fardos de arpilleras y petacas de combustible. Después de unas primeras maniobras de aproximación, los tripulantes de la narcolancha se dieron por descubiertos y emprendieron la huida.
No iban solos. Otras dos lanchas salieron en apoyo de la embarcación que portaba los fardos para intentar entorpecer la actuación de la Guardia Civil. Pero fue en vano. Los agentes lograron, tras una maniobra combinada entre los guardias civiles en el mar y los del helicóptero que la narcolancha no pudiera seguir su rumbo.
La embarcación retenida, de 15 metros de eslora y dotada de cuatro motores de 350 caballos, transportaba 1.700 kilos de hachís. Todos sus tripulantes, cuatro personas, han sido detenidos.
Horas después y ya en tierra, cerca de la playa de Aguadulce de Rota, los agentes del SIVE observaron a un grupo de personas que acumulaban petacas de combustible. Una vez alertados las patrullas de servicio, se personaron en la zona y lograron incautarse de 114 garrafas de combustible, a las que es suman otras diez que ya habían cargado en una embarcación neumática que habían dejado abandonada.
El operativo ha sido desarrollado por guardias civiles del SIVE, Servicio Marítimo Provincial de Cádiz y la Unidad Aérea con base en Rota de la Guardia Civil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































