Ir al contenido
_
_
_
_

Fallece un hombre de 57 años en Ubrique corneado por un toro en las fiestas del pueblo

La víctima fue alcanzada varias veces por el animal cuando se celebra la segunda suelta

Vista panorámica de Ubrique.
Jesús A. Cañas

Un hombre de 57 años ha fallecido este domingo en Ubrique (Cádiz) tras ser corneado por un toro en las fiestas del pueblo. El suceso se ha producido cuando la víctima, vecino del municipio, ha sido alcanzado en varias ocasiones por el animal en el transcurso del segundo toro de la suelta que se celebra en el municipio, conocido como Toro del Gayumbo, un festejo que se celebra desde hace diez ediciones en las previas de las celebraciones por el día de la patrona de la localidad, la Virgen de los Remedios.

El programa del evento, celebrado este domingo, contemplaba dos sueltas de toros en una zona vallada en las calles del municipio, una a las 12.30 y otra a las 18.30. Tras transcurrir la primera cita sin incidentes, ha sido en la segunda cuando se ha producido el incidente. El toro, de nombre Mosquetero, ha embestido al hombre en varias ocasiones. El vecino fue trasladado al centro de salud de la localidad, donde recibió los primeros auxilios. Allí falleció a las 20.15, según ha avanzado el medio local Canal Sierra Cádiz.

El Ayuntamiento de Ubrique (de 16.400 habitantes) ha confirmado el suceso y ha trasladado su “sincero pésame y solidaridad a los familiares, amigos y allegados de la persona fallecida”, en un comunicado emitido en sus redes sociales. El momento de la cogida fue presenciado por los vecinos y visitantes que se encontraban en la zona y fue grabado por algunos de los congregados. De ahí que el el Ayuntamiento haya pedido “prudencia y respeto” con el entorno del fallecido. Además, el Consistorio suspendió el espectáculo de fuegos artificiales previsto para la noche de este pasado domingo y ha decretado que las banderas ondeen a media asta la jornada de este lunes, que se celebra la festividad de la patrona.

La empresa África Taurina S.L. y la Asociación Peña del Toro del Gayumbo, organizadores del evento, han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que la suelta contaba “con todas las medidas de seguridad y precauciones posibles para el desarrollo del festejo en el que siempre se ha velado por la seguridad de participantes y espectadores”. El fallecido era además socio de la peña organizadora, según han explicado desde la entidad, que ha dicho “compartir sinceramente el dolor de esta irreparable pérdida”.

Las sueltas del conocido como Toro del Gayumbo cumplían este año su décima edición. La iniciativa de soltar toros en torno a festejos populares se celebra en distintas localidades de la provincia de Cádiz, como Vejer de la Frontera, Arcos de la Frontera, Paterna de Rivera, Grazalema o Benamahoma. En la mayor parte de las ocasiones se celebran en torno a una fiesta religiosa o civil del municipio, como ferias o días de los patronos. En el caso de Ubrique, se hace en las previas de la fiesta de la Virgen de los Remedios. De hecho, este lunes es también festivo en las localidades El Puerto de Santa María, Chipiona o Chiclana de la Frontera por el día de sus respectivas patronas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús A. Cañas
Es corresponsal de EL PAÍS en Cádiz desde 2016. Antes trabajó para periódicos del grupo Vocento. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y es Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico por la US y el IAPH. En 2019, recibió el premio Cádiz de Periodismo por uno de sus trabajos sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_