Un alcalde de Toledo anuncia a Page una huelga de hambre si no construye un instituto en su pueblo
Agustín Jiménez, alcalde del PSOE desde 1983 en Noblejas (Toledo), reprocha el sectarismo del presidente “para quien no le ríe las gracias”

Diez kilómetros separan el municipio toledano de Noblejas, con algo menos de 4.000 habitantes, de Ocaña, cabecera de comarca con unos 14.500 vecinos. Esa distancia, de apenas diez minutos por autovía, se ha convertido en un océano entre su alcalde, Agustín Jiménez, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por la negativa de este a construir un instituto que evite los desplazamientos que los estudiantes de educación secundaria de Noblejas deben realizar cada día hasta Ocaña. El alcalde, socialista como García-Page, le ha remitido una misiva acusándole de incumplir la promesa que su predecesor, José María Barreda, le hizo hace 18 años, cuando todo parecía ir viento en popa y el Ayuntamiento, presuroso, ofreció los terrenos solicitados. Jiménez, de 76 años y alcalde de Noblejas desde 1983, ha estallado y amenaza con iniciar una huelga de hambre “ininterrumpida” a partir del 18 de agosto si el proyecto no se materializa.
La carta, fechada el pasado 7 de agosto, y redactada en un tono muy duro, denota el hartazgo del regidor, que relata el periplo del frustrado instituto de Noblejas. Tras la petición de terrenos, el Gobierno regional aprobó en 2011 la creación del centro, al menos sobre el papel. Catorce años después, el proyecto, denuncia Jiménez, sigue sin ver la luz, y ello pese a la colaboración “en positivo” del Ayuntamiento, que se ofreció a asumir el diseño del proyecto y a adelantar la financiación necesaria para construcción. Lo mismo que, asegura, se ha hecho en otros municipios de la provincia. Jiménez denuncia el “atronador silencio” de Page en todo este tiempo; lo que, a su juicio, “deja bien a las claras el desprecio más absoluto a Noblejas y a sus gentes”. “Y también a mi persona”, agrega. “En pocos días, comenzaré una huelga de hambre ininterrumpida en señal de protesta, sin más límite que mi fortaleza física”, advierte en el órdago lanzado al mandatario regional.
El regidor imputa el atraso del proyecto a los gobiernos de García-Page. Y lo hace, argumenta, “con bastante rabia e indignación”, tras recordar que el PP solo gobernó la región, con María Dolores de Cospedal como presidenta, durante cuatro años. “El resto, cerca de 10 años, lo ha sido bajo los distintos gobiernos que has presidido”, le espeta antes de airear las causas que, a su juicio, habrían propiciado esta situación. “Un constante ejercicio de asqueroso sectarismo y rencor que gustas de practicar para quien no comulga con tus planteamientos ni te ríe tus ocurrencias políticas que, cada vez más, a muchísimos socialistas de esta región nos avergüenzan, hasta el punto de no sentirnos representados por quien no es capaz de representarse ni a sí mismo”, afirma. Jiménez mantendrá la huelga de hambre “hasta que se sienten las bases para una solución positiva, irreversible y definitiva a un problema que la Junta de Comunidades nunca debió generar”.
En la carta, el regidor llega a responsabilizar a Page de “cualquier resultado trágico” que el ayuno pudiera acarrearle. “Quizá puedas sentirte aliviado, e incluso satisfecho, si la conclusión de esta protesta supone la finalización prematura de mi vida”, llega a elucubrar. “Yo ya tengo 76 años, Emiliano... con esa edad nadie va a jugar con mi dignidad y nadie se va a reír de mí. Ni de mí ni de mi pueblo”, le advierte antes de anunciarle que remitirá la misma misiva a todas las agrupaciones socialistas del país, “empezando por Ferraz”, a todos los partidos políticos, a todas las instituciones del Estado —“desde la Casa del Rey, hasta la última pedanía, concejo o parroquia de España”— y a todos los medios de comunicación, de cualquier ámbito, “para que todo el mundo identifique a Page con sectarismo, rencor, traición y mentiras”. Y repite por tres veces que sólo tiene tres clases de enemigos: “los que no quieren a Noblejas”, entre los que sitúa al barón socialista.
“La población escolar decrece”
Desde la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ven inviable que Noblejas pueda contar, hoy por hoy, con un instituto de educación secundaria si antes no aumenta su número de estudiantes. Fuentes de este departamento consultadas por EL PAÍS recuerdan que los dos colegios de Noblejas —uno publico y otro concertado— solo aportan entre 40 y 60 alumnos de Secundaria al año a los cuatro institutos de Ocaña, “una media de menos de 50 alumnos en los últimos 16 años”. “De momento, la localidad no ha experimentado un gran aumento poblacional. Es más, en determinados cursos la población escolar está decreciendo”, aseguran.
El Ejecutivo de García-Page apunta a “criterios exclusivos de gestión educativa” para centralizar en Ocaña toda su oferta académica en Secundaria. La localidad, recuerdan, contará con un tercer instituto público, al que los alumnos de Noblejas podrán desplazarse, como ahora, en transporte escolar gratuito.
“El debate no es sobre la construcción de un instituto más para la comarca, puesto que ya está planificado en Ocaña, sino que volvemos al debate sobre la ubicación entre municipios cercanos”, abundan fuentes de la Consejería, que no cierran la puerta a que Noblejas pueda contar con instituto en el futuro si el número de alumnos aumentara. “Si creciera en población o tuviera una perspectiva de aumento de esta con la construcción, por ejemplo, de viviendas —que por ahora desconocemos— se plantearía”, indican.
“El problema es que la tendencia no es de aumentar población estudiantil, sino más bien al contrario, de un ligero descenso”, insisten estas fuentes, que no entran a valorar el ayuno que el regidor llevará a cabo en su despacho de alcaldía. El Ejecutivo autonómico insiste en buscar una solución a nivel comarcal. Dotar a Ocaña de un tercer instituto público —hay tres y otro más concertado— para el que ya cuentan con el suelo necesario.
El pulso lanzado por el alcalde cuenta con el apoyo “inquebrantable” de todos los ediles del Grupo Socialista, que en un comunicado remitido este miércoles reconocen, sin embargo, su “honda preocupación” por las “secuelas físicas” que la medida podría acarrearle por su edad y condición física. Jiménez ya inició una acción similar en 2012 para denunciar el trato discriminatorio del entonces Gobierno de María Dolores de Cospedal para abonar deudas atrasadas a los ayuntamientos gobernados por el PSOE.
Sus concejales aseguran compartir “la misma rabia y frustración” que su alcalde tras 17 años de “mentiras y falsas promesas” para materializar el proyecto y critican a “quienes no han dejado pasar la oportunidad para insultar y ridiculizar la sinceridad del planteamiento anunciado y que se avecina”. “Nuestro alcalde no está solo, su gobierno le acompañará en esta decisión, por y para Noblejas”, concluyen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.