Ir al contenido
_
_
_
_

Los incendios en España - 15 de agosto de 2025 | Ascienden a 15 las localidades leonesas desalojadas con 3.014 personas afectadas

El incendio en un municipio de Ourense ya es el más grande de la historia de Galicia tras quemar 16.000 hectáreas | La Xunta admite que los múltiples incendios “empiezan a desbaratar los servicios de emergencia” | Cuatro soldados de la UME hospitalizados tras sufrir heridas en el incendio de Yeres | El 112 envía una alerta a móviles en 30 municipios de Ourense para que la población se confine

Los servicios de emergencia trabajaban este viernes en la extinción del fuego en la carretera de acceso a la población de Cualedro (Ourense).
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La oleada de incendios desatada esta semana en España, que ha quemado en apenas unos días casi 115.000 hectáreas, tiene en vilo este viernes a Galicia y Castilla y León. El límite sur entre ambas comunidades es el más afectado por el fuego, que ha obligado a cortar varios tramos de la A-52 a lo largo del día. El servicio de trenes entre Madrid y Galicia se encuentra interrumpido desde el jueves y Adif ha informado de que seguirá así, al menos, hasta este sábado por la mañana. El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas. La Xunta ha enviado una alerta a móviles en 30 municipios ourensanos para que la población se confine. El director general de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha admitido que los múltiples incendios “empiezan a desbaratar los servicios de emergencia”. Más de 3.000 leoneses han tenido que ser desalojados en 15 localidades. Además, cuatro soldados de la UME evolucionan favorablemente tras sufrir heridas en el incendio de Yeres (León). En total, permanecen activos 17 focos en Salamanca, Valencia, A Coruña, Cáceres, León y distintos puntos de Ourense y Zamora.

El País
El País

Ascienden a 15 las localidades leonesas desalojadas con 3.014 personas afectadas

Un total de 15 localidades leonesas han sido desalojadas a consecuencia de los incendios que afectan a la provincia después de que esta misma tarde se hayan desalojado a los habitantes de Bouzas, Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago. Así lo ha apuntado el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, quien ha explicado, al hacer un repaso de cómo ha sido la jornada de este viernes, que ya son 15 localidades las desalojadas, ya que esta misma tarde se han sido desalojados 435 vecinos y, por lo que “en estos momentos” hay 3.014 personas desalojadas.

En el caso del incendio forestal de Fasgar-Murias de Paredes, ha obligado a desalojar a los habitantes de Salientes mientras que en el incendio de Barniedo de la Reina se ha desalojado Portilla de la Reina, cuyos vecinos hansido trasladados a Boca de Huérgano y se mantiene confinada a la población de Llanaves de la Reina. Asimismo, esta misma tarde se ha llevado a cabo el desalojo de Pobladura de Somoza y Paradiña, los dos del Ayuntamiento de Víllafranca del Bierzo. El delegado de la Junta ha explicado, además, 200 personas que están en el refugio de Collado Hermoso, van a ser rescatados con un operativo, y “buscando una ruta segura”, para que este sábado puedan bajar hasta un sitio seguro.

Eduardo Diego ha explicado que a lo largo de esta jornada de viernes, se ha lanzado a la población dos alertas en la zona de influencia del incendio de Barniedo para pedir que no se use el embalse o el pantano de riaño para activiades acuáticas, ya que es punto de recarga de agua, y que se suspenda toda actividad de montaña en lo que tiene que ver con el entorno de est eincendio forestal. Asimismo, el delegado de la Junta ha explicado que según informan llos técnicos, el comportamiento de estos incendios es “explosivo” por la combinación “de fuertes vientos, con una baja humedad, unas altas temperaturas y el calentamiento del propio ambiente”. (EFE)

El País
El País

Asturias acaba el viernes con cinco incendios forestales activos

Asturias termina este viernes con cinco incendios forestales activos, entre ellos uno en Genestoso y otro en Somiedo, dos lenguas del fuego originado en León, mientras que cuenta con otros cuatro controlados y uno estabilizado, según informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). En el dispositivo de extinción trabaja personal de Bomberos del SEPA, efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y de la UME, además de agentes del Medio Natural.

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, continúa el dispositivo con efectivos de la BRIF de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor. Este incendio proviene de otro de León que afecta ahora mismo también a Somiedo, donde trabajan efectivos de bomberos, una empresa forestal y la BRIF. También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Faedo (Quirós) y Camarmeña en (Cabrales), donde continúa cerrada la Ruta del Cares. Los cuatro incendios que permanecen controlados se ubican en Cangas del Narcea y Coaña, dos en cada municipio. (EFE)

El País
El País

Los cuatro heridos de la UME en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente

Los cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) heridos en las labores de extinción del incendio Yeres (León) evolucionan favorablemente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León. Uno de ellos ya ha recibido el alta médica, mientras que otros dos presentan heridas leves y el cuarto continúa en observación para evaluar su estado aunque no reviste gravedad. Tres sufrieron quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro. Todos fueron trasladados al hospital de Ponferrada.

El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16:00, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio. Tras conocer el suceso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de su cuenta en X ha trasmitido todo su “ánimo y fuerza” a los cuatro heridos y a sus familias. “Les agradezco su esfuerzo y dedicación y espero que se recuperen pronto”, ha escrito el jefe del Ejecutivo. (EFE)

El País
El País

Salamanca entra en situación extrema por la confluencia de cinco grandes fuegos que dejan 1.500 evacuados

Unas 1.500 personas, incluidos los usuarios de una residencia de mayores, han sido evacuadas por el incendio en El Payo (Salamanca), mientras que al menos dos han resultado heridas en otros fuegos de gravedad que registra hoy la provincia. El alcalde de El Payo, Agapito Pascual Silva, ha explicado a EFE que, aunque la localidad tiene unos 300 habitantes, ahora mismo se encuentran allí unos 1.500 debido al puente festivo. Los que no han sido reubicados con familiares o amigos de otras localidades han sido trasladados a pabellones en Robleda y Fuenteginaldo, mientras que los usuarios de su residencia de mayores han sido evacuados a una residencia de la Diputación en Ciudad Rodrigo.

En los otros fuegos que queman la provincia esta tarde se han registrado dos heridos: un hombre de 61 años que se ha quemado los brazos en la carretera de Vitigudino y un bombero que se encontraba mal en Cipérez, ambos en condición leve. Estos incendios han obligado a cortar las carreteras DSA-370, del km 0 al 4, a su paso por El Payo; la DSA-433 del km 0 al 9 a su paso por Cipérez y la CL-517 a la altura del km 50 por el humo que cruza la carretera, todo ello como consecuencia de la evolución de su evolución, por la acción de potentes rachas de viento. La provincia de Salamanca ha entrado en situación extrema esta tarde con cinco grandes incendios al mismo tiempo, tres de nivel 2 y dos de nivel 1, en San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada, La Alberca y Corral de Garciñigo, de los cuales a esta hora solo está controlado este último. (EFE)

El País
El País

Adif confirma que la circulación de trenes entre Madrid y Galicia seguirá suspendida durante la mañana del sábado

Adif ha anunciado que la circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida, al menos, durante la primera mitad del sábado, como consecuencia de los incendios que están afectando a Ourense. “La evolución de los incendios en Ourense pone en riesgo la operativa ferroviaria, con fuego cercano a vías y túneles, según el 112 Galicia”, ha informado Adif a través de un mensaje publicado en la red social X, recogido por Europa Press.

Esta decisión se vuelve a adoptar después de varios días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil, y motivados por los incendios registrados en Ourense y Zamora. Renfe ha recordado a través de redes sociales que se permite el cambio o anulación sin gastos de billetes para los viajeros afectados por estos incendios.

El País
El País

Ourense | El incendio de Chandrexa ya es el más grande de la historia de Galicia

El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas, 5.000 más que el de O Courel en 2022, hasta ahora el que más extensión había calcinado. Según ha informado la Consellería de Medio Rural, se ha unido al fuego que afectaba a Vilariño, por lo que ahora son un único incendio con más de 16.000 hectáreas ardidas.

Junto a ese fuego, están activos en Ourense los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 2.500 hectáreas), Oímbra-A Granxa (10.000), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (700 ha), Vilardevós-Moialde (100), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50 ha) y Larouco-Seadur (1.500 ha). En A Coruña hay uno activo en Muxía (20 hectáreas) y otro en Toques, que afecta a 200 hectáreas y está en situación 2, al igual que el de Agolada-O Sexo, en Pontevedra, con 300 hectáreas quemadas.

Se mantiene toda la provincia ourensana en situación 2 de emergencia por los fuegos forestales y este viernes se ha utilizado el mensaje Es-Alert para recomendar el confinamiento a más de treinta municipios de Ourense. En Monterrei sigue confinada A Madanela y esta tarde se han sumado a esa medida de prevención Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa). También se ha confinado otra residencia en Chandrexa de Queixa. La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, ha asegurado que la situación es dramática en este momento en este municipio ourensano, con una “aldea incomunicada” al arder una fábrica de materiales para la automoción y tener que ser desalojados los mayores de una residencia. (EFE)

El País
El País

Valencia | Vuelven a casa los desalojados por el incendio en Teresa de Cofrentes

Las 15 personas que habían sido desalojadas en la tarde del miércoles por el incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia) podrán regresar a sus casas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se retira además de la zona. Según ha informado el subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, José Rodríguez Jurado, las personas desalojadas serán acompañadas a sus domicilios por agentes de la Guardia Civil.

El País
El País

El ministro de Transportes advierte que es posible que el sábado siga interrumpida la alta velocidad entre Madrid y Galicia

“Todo apunta a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio”, ha avisado Óscar Puente, ministro de Transportes en X. “La proximidad de los incendios a las vías y túneles impiden que protección civil autorice la operativa prevista. Estén atentos a la información que Adif y Renfe vayan proporcionando”.

El País
El País

Confinados dos pueblos de Ourense por los incendios

Los pueblos ourensanos de Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa) permanecen confinados de manera preventiva por los incendios, al igual que A Madanela (Monterrei), al que se le impuso esa medida el jueves, según ha informado el 112 Galicia. Se mantiene toda la provincia ourensana en situación 2 de emergencia por los fuegos forestales y este viernes se ha utilizado el mensaje Es-Alerta para recomendar el confinamiento a más de treinta municipios de Ourense.

En Monterrei sigue confinada A Madanela y esta tarde se han sumado a esa medida de prevención Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa). También se ha confinado otra residencia en Chandrexa de Queixa. La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, ha asegurado que la situación es dramática en este momento en este municipio ourensano, con una "aldea incomunicada” al arder una fábrica de materiales para la automoción y tener que ser desalojados los mayores de una residencia. Ese incendio afectó al tráfico en la N-120. La autovía A-52 está cortada entre los kilómetros 114 (A Mezquita) y 129 (A Gudiña), en ambos sentidos, mientras que la N-525 también sufrió cortes, aunque en este momento está abierta a la circulación. (EFE)

El País
El País

Sánchez llama a los presidentes de Galicia y Extremadura

El presidente del Gobierno se ha puesto en contacto telefónico con Alfonso Rueda, presidente de Galicia, y María Guardiola, de Extremadura, para interesarse por la situación de los incendios en ambas comunidades, según han publicado los líderes regionales en sus cuentas de X. “Acaba de llamarme el presidente Sánchez para interesarse por los incendios. Le reiteré la necesidad de contar con todos los medios posibles y se comprometió a que el ministro del Interior contactará con la Xunta para hacerlo efectivo. Agradezco la llamada y espero que se materialice cuanto antes”, ha señalado en gallego Rueda. “Acabo de recibir la llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interesándose por la situación que atraviesa Extremadura. He insistido en la necesidad de contar con más medios para poder hacer frente a los ocho incendios simultáneos que tenemos ahora mismo en activo”, ha difundido Guardiola. Sánchez también ha llamado a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, y a Adrián Barbón, de Asturias.

El País
El País

Se mantienen cortadas 12 carreteras por los incendios

Al menos 12 carreteras permanecen cortadas debido a los incendios en Ourense, León, Cáceres y Zamora. Las carreteras, la mayoría de la red secundaria, se encuentran próximas al fuego y, por ello, Tráfico ha pedido a la población que eviten la circulación por ellas. 

En concreto, se trata de la N-630 en Aldeanueva del Camino, de la CC-206 en Almendral, de la CC-213, en Villar de Plasencia, de la CC-214, en Jarilla, de la CC-218 en Casas del Monte y de la CC-318 en Aliseda. Por su parte, en Ourense está cortada la  M-120 en Robledo y la OU-533 en Agudiña, mientras que en León las afectadas por los incendios y cortadas eran N-621 en Portilla de la Reina; en Zamora, la ZA-102 en Barjacoba; en Ávila la CL-505 en La Cañada; y en Huelva, la HU-8100 en Aroche.

Julio Núñez
Julio Núñez

El Ayuntamiento de Casar de Cáceres informa de un incendio “que está cogiendo mucha fuerza”

El Ayuntamiento de Casar de Cáceres ha informado de un incendio “que está cogiendo mucha fuerza” en su término municipal y ha recomendado a los vecinos que abandonen las zonas de las afueras de las Viñas de La Mata y Cajuco. El Consistorio ha habilitado el polideportivo del pueblo para la gente que lo necesite. “Es muy ancho y está cogiendo mucha fuerza”, informa a este periódico Javier Tato, vecino del municipio.

Marta Jordán, alcaldesa del Casar, ha informado de que el incendio que se extiende ahora por las afueras del municipio comenzó a primera hora de la tarde en Arroyo de la Luz, colindante con el Casar, según le informó el servicio regional antiincendios, Infoex. Unas horas después, las llamas alcanzaron varios puntos zonas del municipio casareño, como Las Viñas de La Mata y el Cajuco. Jordán, que se coordina con Infoex y la policía, ha ordenado la evacuación de las viviendas de estas zonas y ha habilitado el polideportivo del pueblo para la gente que lo necesite. “Todo huele a humo”, describe la primera edil. Una torre de humo gris puede verse desde varios puntos del pueblo, según imágenes tomadas por los vecinos.

El País
El País
CUALEDRO (OURENSE), 15/08/2025.- Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego que afecta este viernes a la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense.La medida de confinamiento por los incendios se ha levantado para más de 200 personas en distintos puntos de Ourense, aunque se mantiene para otras 120 por los incendios forestales que afectan a esa provincia. El 112 Galicia ha informado de que han concluido los de Rebordedondo, en Cualedro -60 personas-, y los de As Casas dos Montes, en Oímbra -142 personas-. EFE/ Brais Lorenzo

Un coche de la Guardia Civil, este viernes en la aldea de Lamas (Ourense). / Brais Lorenzo / EFE

El fuego permanece activo en 17 focos y está controlado en otros cinco

El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha informado de que permanecen activos 17 focos en Salamanca, Valencia, A Coruña, Cáceres, León y distintos puntos de Ourense y Zamora. Otros cinco en León, Navarra y La Rioja se encuentran ya controlados. El de Teresa de Cofrades (Valencia) está estabilizado.

El País
El País

El Aeropuerto de Bilbao alcanza los 43 grados en plena ola de calor

En plena ola de calor, la temperatura máxima de hoy se ha registrado a las 15.30 en Fuentes de Andalucía (Sevilla), con 43,6 grados, y también se han superado los 43 grados en el aeropuerto de Bilbao (43,4 a las 16.30) y Morón de la Frontera (Sevilla, con 43,1). Por encima de los 42,4 grados han estado en Mieres-Baiña (Asturias), Cillórigo de Liébana-Tama (Cantabria), Don Benito y Navalvillar de Pela (Badajoz), y Montoro y Fuente Palmera (Córdoba).

El País
El País

La Xunta envía una alerta a móviles en 30 municipios de Ourense para que la población se confine

La Xunta de Galicia ha mandado una alerta a móviles en 30 municipios para pedir a la población que se confine. “A medida que avanzan los incendios, evite cualquier desplazamiento innecesario y permanezca en su hogar. Si se encuentra en el exterior y no tiene dónde refugiarse, manténgase alejado de las zonas afectadas. Siga las instrucciones de los servicios de emergencia y manténgase informado a través de fuentes oficiales”, puede leerse en el mensaje.

El País
El País

La DGT mantiene cortes en 14 carreteras, entre ellas dos puntos de la autovía A-52 

Según una actualización de las seis de la tarde, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a interrumpir la autovía A-52, cortada del kilómetro 111 en Las Hedradas (Zamora) hasta el 143 en As Ventas da Barreira (Ourense) y también en el punto kilométrico 103 en Aciberos (Zamora). La mayor parte de las afecciones se ubican también en Galicia, y en Castilla y León. La N-120 está cortada entre Os Covallos y Roblido en ambos sentidos, y la OU-533 entre A Gudiña y Bouza. Tampoco se puede circular en la N-525 en un tramo que va desde Puebla de Sanabria (Zamora) hasta A Canda (Ourense), en sentido creciente.

La ZA-102 está en nivel negro entre Villanueva de la Sierra y Barjacoba, y la N-612 entre Portilla de la Reina-Llanaves de la Reina (León), la AV-500 entre Ávila y Villacastín y la CL-505 entre Ávila y la Cañada. En Extremadura tiene nivel rojo la N-630 (entre Aldeanueva del Camino y Plasencia), y están cortadas la CC-213 (Villar de Plasencia-Cabezabellosa), la CC-218 (Casas del Monte). En Andalucía la HU-8100 está en nivel rojo entre Aroche y Encinasola.

El País
El País

Galicia | Cortada la circulación de trenes entre Vilamartín (Ourense) y Montefurado (Lugo)

Los incendios que afectan a Galicia han obligado a cortar la circulación ferroviaria entre Vilamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo), según ha informado Adif. El administrador de la infraestructura ferroviaria ha explicado que el cierre responde a la petición de las fuerzas de seguridad. Están afectados los trenes que circulan en la línea de red convencional León-Monforte de Lemos. Además, permanece cortada la línea Galicia-Madrid por los incendios forestales. (EFE)

Juan Navarro
Juan NavarroValladolid
LAS MÉDULAS (LEÓN ), 10/08/2025.- Vehículos de la UME en labores de extinción del incendio forestal que afecta al Parque de Las Médulas y que provocó desalojos en los municipios de Médulas y Orellán. Un día más y en medio de un calor sofocante, las labores de extinción continúan en varios incendios de la Península. EFE/ Ana F Barredo

Vehículos de la UME, el domingo durante labores de extinción del incendio forestal que afectó al Parque de Las Médulas. / Ana F Barredo / EFE

León | Cuatro soldados de la UME hospitalizados tras sufrir heridas en el incendio de Yeres

Cuatro soldados de la UME han sido ingresados en el Hospital de El Bierzo (Ponferrada) por heridas de diversa consideración durante sus labores en el incendio forestal de Yeres, que ha afectado al conjunto de Las Médulas y se ha unido al incendio de Cabrera de Llamas, que sigue descontrolado. “Tres de ellos han resultado afectados con quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo”, ha informado la subdelegación del Gobierno, y el cuarto “sufre una luxación en el hombro”. Las autoridades no han precisado cuál es el estado concreto de los afectados y simplemente avisan de que quedan “en observación y pendientes de la evolución del diagnóstico inicial”.

El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16.00, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al BIEM I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio, según ha informado el Ministerio de Defensa. Más de 1.300 militares de la UME están trabajando en una docena de fuegos de elevada peligrosidad.

El País
El País

La Comunidad de Madrid eleva a alto el riesgo por incendio forestal en toda la región

La Comunidad de Madrid ha elevado a alto el riesgo por incendio forestal en toda la región durante el día de hoy hasta el día 18, con lo que se aplicarán medidas restrictivas. Emergencias 112 ha indicado que estos días quedará prohibido el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chistas o descargas eléctricas. Del mismo modo que no se podrán lanzar fuegos artificiales en terreno forestal y en una franja de 400 metros de ancho que circunde el terreno forestal de la región. (EFE)

Nacho Sánchez
Nacho Sánchez

Málaga | Una colilla en el arcén originó el incendio forestal de Mijas, ya extinguido

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido el incendio que afectó en la tarde de ayer al término municipal de Mijas. Este mediodía todos los medios trasladados hasta la zona han abandonado el lugar. El trabajo realizado por la Brigada de Investigación de Causas de Incendios Forestales (BIIF) apunta a que el origen del fuego está en una colilla que se arrojó al arcén de la carretera que une Mijas con Alhaurín El Grande. 

Virginia Martínez
Virginia MartínezBadajoz

La Junta de Extremadura levanta la orden de desalojo de los tres municipios de Cáceres y el confinamiento de otro

La Junta de Extremadura levanta el confinamiento de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, lo que supone la vuelta a sus hogares de unas 300 personas. El confinamiento de Oliva de Plasencia también queda anulado. Aunque el incendio sigue activo y obliga a confinar la localidad de Casadelmonte. En estos momentos se organizan en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar la desescalada miembros de Protección Civil. El operativo arranca a las 17.30 y se pide a la población hacerlo de manera escalonada para evitar embotellamientos.

Virginia Martínez
Virginia MartínezBadajoz

Levantada la orden de desalojo de los tres municipios de Cáceres y el confinamiento de otro

La Junta levanta el confinamiento de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, lo que supone la vuelta a sus hogares de unas 300 personas. El confinamiento de Oliva de Plasencia también queda anulado. Aunque el incendio sigue activo y obliga a confinar la localidad de Casadelmonte. En estos momentos se organizan en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar la desescalada miembros de Protección Civil. El operativo arranca a las 17.30 y se pide a la población volver de manera escalonada para evitar embotellamientos.

El País
El País

La A-52 vuelve a estar cortada en Ourense y Zamora

La autovía A-52 ha vuelto a sufrir un corte por la proximidad de los incendios. Los cortes afectan al tramo comprendido entre el punto kilométrico 111 y 127 en ambos sentidos, en Ourense. al punto kilométrico 103, en sentido creciente, en Lubián (Zamora)

El País
El País
CUALEDRO (OURENSE), 15/08/2025.- Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego que afecta este viernes a la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense.La medida de confinamiento por los incendios se ha levantado para más de 200 personas en distintos puntos de Ourense, aunque se mantiene para otras 120 por los incendios forestales que afectan a esa provincia. El 112 Galicia ha informado de que han concluido los de Rebordedondo, en Cualedro -60 personas-, y los de As Casas dos Montes, en Oímbra -142 personas-. EFE/ Brais Lorenzo

Un bombero, este viernes en la aldea de Lamas (Ourense). / Brais Lorenzo / EFE

La Xunta admite que los múltiples incendios en Galicia “empiezan a desbaratar los servicios de emergencia”

El director general de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, advirtió de las dificultades que provocan en el operativo de extinción los múltiples focos activos en Ourense, con condiciones cambiantes y los efectos del viento, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía "comprensión" y que sigan las directrices de emergencias porque "este no es un incendio más". Rodríguez ha asegurado que esa multiplicidad de los focos, parte de ellos "intencionados", junto con la dificultad de acceso a algunas zonas, "empiezan a desbaratar los servicios de emergencia". "Tienes que repartirte muchos fuegos", ha manifestado la pasada madrugada en Radio Galega, y ha apelado a acometer una "reflexión colectiva".

El servicio 112 Galicia ha activado el sistema ES Alert por los incendios que afectan varias zonas de la provincia de Ourense.  

 

El País
El País

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido todo este viernes

La evolución de los incendios en las provincias de Ourense y Zamora no permite que se pueda reabrir este viernes la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia, según ha anunciado Adif en su cuenta de X. 

El País
El País

Un nuevo incendio obliga a interrumpir trenes de media distancia en la provincia de Ávila

Un incendio forestal declarado este mediodía en El Herradón (Ávila) ha obligado a suspender la circulación entre Herradón-La Cañada y Ávila capital ante la proximidad de las llamas a las vías del tren, ha informado Adif a través de la red social X. La decisión, que afecta a trenes de media distancia que se encuentran detenidos en estaciones, se ha tomado a petición del Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2.

El fuego de El Herradón (inicialmente como Tornadijos de Ávila) se ha declarado a las diez menos diez minutos de la tarde y se ha elevado a nivel 2 del índice de gravedad potencial precisamente por su afección a cortes totales o parciales de carreteras nacionales o autonómicas de especial relevancia o vías férreas. En él trabajan actualmente una veintena de medios, con cuatro agentes medioambientales, seis cuadrillas terrestres, siete autobombas y una cuadrilla helitransportada y dos medios aéreos, según la información de la página web de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León. El viento a favor, la baja humedad y el combustible fino seco han hecho que este fuego esté avanzando a una gran velocidad. (EFE) Adif ha establecido un plan alternativo de transporte con autobuses entre Madrid (Príncipe Pío) y Ávila.

El País
El País

Actualización | Listado de carreteras cortadas por los incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que hay 12 vías cortadas a la circulación a causa de los incendios forestales y ha pedido a la ciudadanía que evite circular por las zonas afectadas por los incendios y sus entornos. Estas son las vías cerradas al tráfico:

Extremadura

Cáceres

N-630 Aldeanueva del Camino

CC-206 Almendral

CC-213 Villar de Plasencia

CC-214 Jarilla

CC-218 Casas del Monte

CC-318 Aliseda

Galicia

Ourense

N-120 en Roblido

OU-533 en A Gudiña

Castilla y León

León 

N-621 en Portilla de la Reina

Zamora

ZA-102 en Barjacoba

Ávila

CL-505 en La Cañada

Andalucía

Huelva

HU-8100 en Aroche

El País
El País

Galicia pide al Gobierno “cualquier medio disponible” para la lucha contra los fuegos

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha informado de que pedirá este viernes por carta al Gobierno que le envíe “cualquier medio que esté disponible” y que “no esté ocupado en otra emergencia” para que se sume a los trabajos para la extinción de los incendios en la provincia de Ourense y se pongan bajo la “coordinación” de la Xunta.

Entre estos medios ha citado a las fuerzas armadas para que se incorporen también a “tareas de apoyo, logística o vigilancia” y ha mencionado el convenio con el Ministerio de Defensa que cada año incorpora a la Brigada Galicia VII (Brilat), con base en Pontevedra, a las tareas de vigilancia de los montes entre este viernes y el 30 de septiembre a través de la operación Centinela Gallego. Rueda ha pedido que esas 35 patrullas militares, “unos 70 efectivos”, de la Brilat se concentren en Ourense para labores de apoyo y colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Policía Autonómica. 

Por su parte, según fuentes de Interior, la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para incendios forestales de este viernes ha estudiado la situación de los focos activos en el territorio español y el despliegue presente en cada uno de ellos y concluye que los medios destinados a cada incendio “cubren las necesidades comunicadas por las comunidades”.

El servicio 112 Galicia avisa de un empeoramiento de las condiciones meteorológicas en las próximas horas y ha avisado a las poblaciones más cercanas a los fuegos que "extremen las precauciones" y eviten "acercarse a las inmediaciones de los fuegos y evitar desplazamientos".

El País
El País
Ayuso se suma al discurso de Vox y afirma que la “agenda ideológica” dificulta los trabajos de prevención contra los incendios

Con los rescoldos del incendio de Tres Cantos aún humeando, y media España ardiendo en un verano trágico, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se suma este viernes al discurso de Vox y afirma que la “agenda ideológica” y “los grupos de presión” dificultan los trabajos de prevención contra el fuego. La argumentación autoexculpatoria de la baronesa conservadora, centrada en las supuestas dificultades para limpiar cauces o pastos, es casi mimética a la enunciada minutos antes por Javier Ortega Smith, el concejal del partido de extrema derecha en el Ayuntamiento de la capital. Juntos en la ceremonia de entrega de las Palomas de Bronce de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la coincidencia entre los dos políticos es una explicación más de la capacidad de Díaz Ayuso para neutralizar a Vox: ante propuestas a veces parecidas, los votantes prefieren a quien tiene el poder para convertir las ideas en hechos.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Castilla y León | Baja a nivel 1 el incendio de La Alberca (Salamanca)

El incendio que se reactivó este jueves con nivel 2 en La Alberca (Salamanca) ha bajado de nuevo a nivel 1 una vez que ha dejado de suponer un riesgo para la población.

"El programa de fiestas no se anula, todo sigue igual. Ahora sí tenemos medios, está vigilado y con efectivos, y además nos han bajado el nivel de peligro", ha explicado a EFE el alcalde, Miguel Ángel Luengo.

Este fuego, que se declaró el martes por la noche con nivel 0, se reactivó el jueves en nivel 2, algo que el alcalde ha denunciado que se podría haber evitado si hubiera habido vigilancia nocturna. "Dicho eso, luego todo el operativo ha funcionado de diez", ha precisado Luengo, quien decidió ya el jueves, a pesar del nivel 2, mantener la normalidad de las fiestas una vez terminó la amenaza que había obligado esa tarde a confinar una urbanización con unas 40 viviendas y 100 personas alejada del casco histórico. (EFE)

El País
El País

Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser “inmediatas”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas quemadas en los incendios van a ser “inmediatas” para que los afectados “puedan volver a una vida mínimamente en condiciones de normalidad”. También ha informado de que desde el pasado 1 de agosto hay ocho detenidos y 11 investigados en relación a los últimos incendios.

“Pero que sepan que después de esto, que ahora estamos en la respuesta, desde luego, las ayudas van a ser inmediatas. Es decir, porque esto no se termina cuando terminen los fuegos. Esto se terminará, esta emergencia, cuando se pueda, cuando las personas afectadas puedan reiniciar su vida en unas mínimas condiciones”, ha dicho en una entrevista en el programa Mañaneros de RTVE.

A su vez, ha vuelto a recalcar que el Gobierno está dando a las direcciones generales de emergencias “todo” lo que están solicitando “desde el minuto uno”. En el caso de necesitar bomberos o brigadistas de otros países de la Unión Europea (UE), efectuaría la petición “inmediatamente”.

Marlaska ha explicado que hay 16 incendios activos en situación operativa 2 y ha “individualizado” la zona de Ourense (Galicia), que concentra “cuatro o cinco” de estos fuegos y suscita una “preocupación máxima” también por las circunstancias y condiciones climatológicas, aunque  también ha hablado de “Zamora, León y Extremadura”.

 

El País
El País

Los trenes entre Madrid y Galicia se mantiene suspendidos pero habrá un convoy a Zamora

La circulación de trenes en la línea Madrid-Galicia se mantiene suspendida por los incendios forestales y Renfe habilitará únicamente un convoy entre Madrid y Zamora, pero no se plantea por el momento reabrir el servicio, realizando una parte del trayecto con transbordos en autobuses por carretera entre Otero de Sanabria (Zamora) y Ourense.

Inicialmente, fuentes del Centro de Coordinador Operativo Integrado (Cecopi) constituido en Zamora por los incendios forestales, habían informado de que los responsables de la línea ferroviaria se planteaban reabrirla con transbordos en Otero de Sanabria, pero Renfe lo ha negado. (EFE)

El País
El País

Robles visitará el sábado a los militares de la UME desplegados en Galicia y Castilla y León

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará mañana sábado a los militares de la UME desplegados en Galicia y Castilla y León para la lucha contra los incendios, según ha informado el Ministerio. Robles, junto al general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, acudirá a distintas localidades de Galicia y Castilla y León en las que están desplegados parte de los 1.300 militares de la Unidad, que trabaja en los trabajos de extinción de 12 fuegos forestales en Asturias, León, Zamora, Ourense, Caceres, Badajoz y Valencia.

El País
El País

Galicia | Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para facilitar información sobre posibles responsables de los incendios forestales que se están registrando en la comunidad. Hasta la fecha, informa, hay tres personas detenidas y 22 investigadas desde julio.

“Quien prenda fuego de manera intencionada no quedará impune”, advierte el delegado del Gobierno, que asegura que “cada foco, cada chispa, cada paso está bajo vigilancia”. “Vamos a llegar hasta el final en las investigaciones y quien esté detrás de estos incendios se sentará delante de la Justicia”, apostilla. (EP)

El País
El País

Actualización | La DGT reabre al tráfico las carreteras cortadas en León y Palencia 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reabierto al tráfico las carreteras PP-2114, PP-2113 y PP-2116, que permanecían cortadas en La Pernía (Palencia) y la LE-133, que tenía restringido el tráfico en Valdeviejas, en León.  Así, Tráfico mantiene cortadas por los incendios forestales siete vías, una de la red nacional:

Extremadura
Cáceres

N-630 en Aldeanueva del Camino
CC-206 en Almendral
CC-213 en Villar de Plasencia
CC-214 en Jarilla
CC-218 en Casas del Monte

Castilla y León
Zamora
ZA-102, en Barjacoba

Andalucía
Huelva
HU-8100 en Aroche

El País
El País

Feijóo reclama la movilización del ejército para la lucha contra los incendios

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno la movilización del Ejército para ayudar a la lucha contra los incendios ya que, a su juicio, la situación es “extraordinaria y crítica” y va a empeorar. Feijóo ha acudido a Palacios del Sil para visitar el puesto avanzado de uno de los incendios que afectan a la provincia de León y desde allí, acompañado del presidente castallanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado que el Gobierno ha reducido los medios aéreos y no coordina como es debido sus recursos con las comunidades.

“Estamos en una crisis nacional, en agosto ha habido un conjunto de incendios voraces en la mitad del país y puede llegar lo peor: Si no hay una variación climática, la segunda quincena de agosto puede ser peor que la primera y septiembre, peor que agosto. Estamos al comienzo de la campaña contra incendios, no al final”, ha dicho. Por ello, ha pedido “desplegar la fuerza operativa y logística” del ejército para ayudar a la extinción de fuegos. “Para evacuar poblaciones, para avituallar a los evacuados, para ayudar en la vigilancia de perímetros y en la extinción con su maquinaria pesada, así como con sus medios aéreos para transportar brigadas”, ha dicho. “La UME es excelente, pero necesitamos más apoyo, no podemos pensar que con los medios actuales vamos a ser capaces de solucionar el asunto”, ha concluido, descartando que se active el nivel de emergencia 3, que significaría que el Gobierno central tomaría el control de la emergencia, porque, dice, las comunidades son las que “conocen mejor” la situación.

También ha criticado que el Gobierno haya tardado 10 días en pedir ayuda a la UE para la lucha contra el fuego y que no se coordine con las autonomías. “Si estamos ante una crisis nacional, lo lógico es que el Gobierno se anticipe, planifique”, ha dicho, reiterando que el Gobierno tiene este año menos medios aéreos que el pasado, aunque el Gobierno ha negado este punto.

El País
El País

Castilla y León | La Junta considera “prácticamente controlados” los incendios de Puercas y de Molezuelas 

Los incendios de Puercas de Aliste y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) están “prácticamente controlados”, según ha indicado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Prada, quien confía en que ambos puedan bajar de nivel de riesgo en las próximas horas, particularmente el de la zona de Aliste. “Hay que esperar para ver la evolución y ver si puede ser esta tarde”, ha señalado.

Respecto a la situación del incendio procedente de  A Mezquita (Ourense) que el jueves pasó a la zona de la Alta Sanabria (Zamora), ha explicado que los medios aéreos acudirán de manera frecuente al Lago de Sanabria durante este viernes para realizar cargas, lo que podría condicionar el baño en la zona, habitualmente muy concurrida en estas fechas. (EP)

El País
El País

Castilla y León | Continúan en estado crítico cuatro de los seis heridos en los incendios

Los cinco heridos que permanecen ingresados por graves quemaduras en el hospital Universitario Río Hortega de Valladolid continúan sin cambios clínicos significativos en las últimas 24 horas —cuatro en estado crítico y uno grave—, mientras que el sexto ingresado en el Universitario de Getafe (Madrid) permanece estable y ha experimentado una evolución positiva.

Cuatro resultaron heridos en Abejera (Zamora) por el incendio que comenzó en Puercas de Aliste al intentar huir de las llamas, y los otros dos en La Bañeza (León). (EFE)

El País
El País

Castilla y León | Evacuados unos 300 vecinos de Salientes por el incendio de Fasgar (León)

El incendio forestal originado en Fasgar (León) ha obligado a evacuar a los vecinos de la localidad de Salientes, perteneciente al municipio de Palacios del Sil, lo que afecta a unos 300 vecinos, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

El fuego, en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, provoca, asimismo, cortes en el cruce de la carretera LE-5228 de subida al alto del Morredero con la LE-6312 (Bouzas), ambos en el término municipal de Ponferrada, y en la LE-5228 en la localidad de Corporales.

Igualmente, en la localidad de Peñalba de Santiago una patrulla de Policía Local de Ponferrada corta el acceso de una pista forestal asfaltada hasta la LE-5228, mientras la LE-133 también se ve afectada en la circulación del kilómetro 2 al 11.

Por otro lado, la Subdelegación del Gobierno en León ha precisado que ya se ha realojado a 100 vecinos de Quintanilla de Flórez, 60 de Palacios de Jamuz, 100 de Quintana y Congosto y 140 de Herreros de Jamuz. (EP)

El País
El País

Asturias | Cuatro incendios activos y otros cuatro controlados

Asturias registra en la mañana de este viernes ocho incendios forestales, de los que cuatro permanecen activos y otros cuatro se encuentran controlados, aunque siguen en revisión por Bomberos del SEPA y la guardería de Medio Natural.

Según ha informado el propio SEPA, los trabajos de extinción se centran, de nuevo, en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, donde durante la noche se ha empleado fuego técnico para asegurar el flanco próximo a la población.

En el lugar actúa un amplio dispositivo formado por la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y cuadrillas de la empresa forestal Valledor. 

El SEPA ha asegurado que a lo largo de la jornada se continuará trabajando en Genestoso, donde se ha localizado un nuevo foco al este que será atacado por los helicópteros si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Otros incendios activos se registran en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), donde sigue cerrada la Ruta del Cares. Estas zonas son de difícil acceso por tierra y los fuegos afectan principalmente a matorral.

Entre los incendios controlados se encuentran tres en Cangas del Narcea, y dos en Coaña. Las zonas afectadas son Vallado, dos en La Pachina, Cobos, Lebredo y Medal y Loza. (EP)

El País
El País
Veranos más largos y olas de calor más intensas: el cambio climático prolonga la temporada de incendios

Los cambios en la temperatura provocan montes cada vez más secos, frágiles e inflamables

Puede ver aquí el vídeo completo

El País
El País

Comunidad Valenciana | Estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) 

El incendio forestal declarado el pasado miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), que ha arrasado cerca de 500 hectáreas, ha sido dado por estabilizado por los bomberos a las 10.30, según han señalado desde el centro de Emergencias de la Generalitat.

En el lugar, donde drones con cámaras térmicas han evaluado posibles puntos calientes, han trabajado durante toda la noche medios terrestres y esta mañana se han ido incorporando los aéreos. (EFE)

El País
El País

Galicia | Más de 31.000 hectáreas quemadas en Ourense

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000 solo en el fuego de Chandrexa de Queixa (se han unido los frentes de Requeixo y Parafita), según el último parte facilitado por la Consellería do Medio Rural.

La provincia se mantiene declarada la situación 2, un alto nivel de riesgo de incendio, para, según precisa el departamento autonómico, facilitar “una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad y del resto de las provincias”.

Todo ello en un contexto en el que también se ha declarado la situación 2 en el municipio coruñés de Toques, por un fuego activo que ha afectado hasta el momento a 200 hectáreas. Tras el de Chandrexa, hasta el momento el segundo mayor incendio de la historia en Galicia, están activos los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro con 2.500 hectáreas) y Oímbra-A Granxa (8.000). A estos se suman A Mezquita-A Esculqueira (8.000), Vilardevós-Vilar de Cervos (500), Vilardevós-Moialde (100), Vilardevós-Fumaces de a Trepa (50), Vilariño de Conso- Mormentelos (250) y Larouco-Seadur
(800).

En total, hay más de 320 personas confinadas en la comunidad autónoma. Se mantienen bajo confinamiento los núcleos poblacionales de A Madanela (Monterrei) con 122 personas, As Casas do Monte (Oímbra) con 142 personas y Rebordondo (Cualedro) con 60 personas, según explica la Consellería de Medio Rural. (Agencias)

El País
El País

Extremadura | La Junta pide un inventario de los inmuebles afectados por el fuego para combatir los bulos

Cuatro incendios siguen activos en Extremadura a esta hora. La peor situación continúa en Jarilla, con 4.800 hectáreas quemadas, tres municipios desalojados y uno confinado, el de Oliva de Plasencia. Como novedad, la consejería de Presidencia ha pedido este viernes un inventario de los inmuebles afectados para “combatir los bulos” que ayer empezaron a recorrer las redes sociales, con vídeos de casas quemadas que no se correspondían con la realidad, ha alertado Abel Bautista, consejero de Presidencia, en el Puesto de Mando de La Granja. “No podemos permitirnos que haya bulos. No hagamos caso a las redes sociales”, ha pedido ante los medios.

El dirigente popular también ha reconocido que hay vecinos que quedan en sus casas pese a las advertencias y a las multas que la Guardia Civil empezó a imponer este jueves, de 3.000 euros. “No podemos hacer otra cosa”, ha expresado Bautista.

El País
El País

Extremadura | Evolución favorable del incendio de Llerena tras quemar 5.000 hectáreas de pasto

El consejero de Interior de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de que el incendio declarado el miércoles en Llerena Badajoz) ha evolucionado favorablemente en la última noche, tras haber quemado 5.000 hectáreas, “de pastos, principalmente”. El incendio obligó al confinamiento de Villagarcía de la Torre y la evacuación de una urbanización, medidas que ya han sido levantadas. “La situación en Llerena sería de nivel 0 si no fuera por la simultaneidad de incendios en la comunidad”, ha dicho, aclarando que, en principio, no habrá más reuniones del centro de gestión operativo del incendio, “salvo que empeore la situación”.

También ha hablado de que preocupa otro fuego en Alburquerque, “en términos forestales, por lo difícil y por la extensión, pero no por población”. Por ello, ha afirmado que será este fuego uno de los puntos donde se concentren los esfuerzos de extinción.

El País
El País
El incendio en Las Médulas, patrimonio de inhumanidad

El aire se ha vuelto amarillo. Y el amarillo es el color de la muerte. El sol está casi tapado por el humo, que emborrona las montañas. En el Bierzo llevamos días oyendo a los aviones y a los helicópteros antiincendios. Hacen sus surcos sonoros sobre el cielo, como si el cielo fuera un disco gris. Rayan un disco que suena así: fuego, fuego, fuego. Los aviones y helicópteros llevan una placenta de agua recogida en el pantano de Bárcena. El aire es amarillo, decía, y el amarillo es el color de la muerte. De la muerte de cientos de castaños, algunos centenarios; de la calcinación de plantas e insectos y otros animales. El incendio en el paraje natural de Las Médulas, en el Bierzo, León, Patrimonio de la Humanidad, es uno más de los muchos incendios que están arrasando diversos territorios de la península. Estos incendios son también el patrimonio de nuestra inhumanidad, de nuestros errores, desde el cambio climático a la escasa atención que le prestamos a la naturaleza. Hasta que arde. Hasta que arde al borde mismo de nuestras casas. O incluso hasta que ellas se queman. Y nosotros también.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País

Actualización | La DGT vuelve a elevar a 11 las carreteras cortadas por los incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a ampliar a 11 el número de carreteras cortadas a la circulación a causa de los incendios forestales, una de ellas nacional y todas las demás de la red secundaria:

Extremadura
Cáceres
N-630 en Aldeanueva del Camino
CC-206 en Almendral
CC-213 en Villar de Plasencia
CC-214 en Jarilla
CC-218 en Casas del Monte

Castilla y León
Zamora
ZA-102 en Pias
León
LE-133 en Valdeviejas
Palencia
PP-2114, PP-2113 y PP-2116 en La Pernía

Andalucía
Huelva
HU-8100 en Aroche

El País
El País

Castilla y León | Los bomberos contienen la reavivación del fuego en Molezuelas (Zamora) tras una noche favorable

Los medios que trabajan en la extinción del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que se extendió también a la provincia de León, han trabajado durante la última noche en la reavivación de las llamas que se han producido en algunos puntos por el viento. Aunque la noche ha sido favorable y se ha contenido la extensión, el fuego sigue sin estar perimetrado completamente, tras arrasar alrededor de 31.500 hectáreas. Si se confirma esta superficie, sería el incendio más extenso registrado nunca en España.

Aunque las rachas de viento han sido cambiantes y eso ha provocado las reavivaciones dentro del área del incendio y en su perímetro, la disposición de los medios nocturnos ha permitido su control y que no se rebasara el área de este fuego, en el que ya han muerto dos personas.

El director técnico de extinción, Ángel Sánchez, ha indicado que la evolución del incendio durante la última noche ha sido satisfactoria, ya que se han logrado controlar esas reactivaciones y no ha avanzado la superficie afectada por el incendio.

En las próximas horas, las labores se centrarán en la estabilización del incendio tanto con medios terrestres como con aéreos que harán descargas de agua para refrescar la zona y estar pendientes de posibles reactivaciones.

El incendio, que se mantiene activo y en nivel 2 de gravedad potencial en el plan de extinción de Castilla y León, se inició el domingo provocado de forma intencionada y está considerado uno de los mayores incendios de España desde que en 1968 comenzaron los registros, con una primera estimación de la Junta de Castilla y León de unas 31.500 hectáreas quemadas. (EFE)

El País
El País
Mapas | El incendio de Zamora y León, uno de los mayores de España

El incendio de Molezuelas de la Carballeda, que arrancó el pasado domingo en Zamora, es uno de los mayores que se han registrado en España, según las primeras estimaciones. El sistema europeo de información sobre incendios forestales (EFFIS) apunta que este fuego tiene un perímetro que rodea 38.000 hectáreas. Esta medida ofrecida casi en tiempo real tiene, sin embargo, varias precisiones que rebajan la extensión del incendio.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Castilla y León | Feijóo visita un puesto de mando en León para interesarse por los incendios

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá este viernes a mediodía al puesto de mando avanzado del incendio de Palacios del Sil, en la provincia de León, para interesarse por la incidencia de los fuegos en Castilla y León. Lo hará acompañado por el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco. Castilla y León es una de las autonomías más afectadas por la oleada de incendios de esta semana, que ha quemado más de 100.000 hectáreas. Uno de esos incendios, el de Molezuelas de la Carballeda, puede convertirse en el peor incendio registrado nunca en España si se confirma que ha arrasado más de 31.000 hectáreas.

El País
El País

Interior contabiliza 14 grandes incendios activos con alto nivel de riesgo

El Ministerio del Interior contabiliza sobre las nueve de esta mañana un total de 14 grandes incendios, todos ellos en nivel de riesgo 2, lo que implica peligro potencial para núcleos de población y propiedades. En nueve de ellos hay presentes medios de extinción del Ministerio de Transición Ecológica. Son los siguientes, según información difundida por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM):

Galicia
A Mezquita (Ourense)
Chandrexa de Queixa (Ourense)
Maceda-Santiso (Ourense)
Oimbra (Ourense)

Castilla y León
Gallegos del Río (Zamora)
Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón (Zamora)
Yeres-Puente de Domingo Flórez (León)
Orallo-Villablino (León)
La Alberca (Salamanca)

Extremadura
Jarilla (Cáceres)
Llerena (Badajoz)

Asturias
Cangas de Narcea

Comunidad Valenciana
Teresa de Cofrentes

El País
El País
La muerte de dos voluntarios en los incendios obliga a las autoridades a pedir prudencia: “Los equipos deben estar profesionalizados”

La muerte de dos voluntarios mientras ayudaban en las labores de extinción de los incendios de León ha vuelto a poner sobre la mesa la cuestión de si la financiación basta para que haya suficientes medios antiincendios y si la descoordinación que pueden sufrir los dispositivos contra el fuego ponen en excesivo riesgo a quienes, sin ser especialistas, quieren arrimar el hombro.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Galicia-Castilla y León | El fuego entre Zamora y Ourense sigue descontrolado y el trabajo se centra en salvar casas

El incendio originado en la localidad de A Mezquita (Ourense) y que en la tarde del jueves alcanzó la provincia de Zamora, en la zona de Sanabria, obligando a la evacuación de más de 1.700 personas, sigue sin control. Los esfuerzos de extinción se han centrado durante la noche en la última noche en salvar algunas casas amenazadas en los municipios zamoranos desalojados, según han informado a EFE fuentes del operativo de extinción de Zamora. Este incendio es el que obliga a mantener cortada la circulación de trenes entre Madrid y Galicia.

Por el momento, el fuego no ha llegado a ninguna vivienda pero sigue "descontrolado", con muchos focos en la provincia de Ourense y con dos frentes que han avanzado por los valles de Hermisende y de Pías, en la comarca zamorana de la Alta Sanabria, donde ha habido que desalojar a más de 1.700 personas.

Los medios nocturnos han recibido ya el relevo de las cuadrillas terrestres diurnas y las labores de extinción en la provincia de Zamora están pendientes de la dirección del viento para ver el avance de las llamas, que en esta provincia afecta a arbolado de roble y pino, además de terrenos de monte bajo. (EFE)

El País
El País

La DGT reduce a siete las carreteras cortadas por los incendios

La DGT acaba de actualizar la situación de las carreteras afectadas por los incendios y ha reducido a siete las carreteras cortadas, una de ellas nacional, desde las 11 del parte anterior. Son las siguientes:

Castilla y León
Zamora: ZA-102 en Pias
León: LE-133 en Valdeviejas
Palencia: PP-2114, PP-2113 y PP-2116 en La Pernía

Extremadura
Cáceres: N-630 en Aldeanueva del Camino

Andalucía
Huelva: HU-8100 en Aroche.

El País
El País
Pánico en Monterrei, el triángulo del fuego en España: “Vamos a morir todos abrasados”

Fueron solo 15 minutos. En ese tiempo pasaron de divisar las llamas en la distancia a pensar que morían todos. Los vecinos de A Caridade, una aldea del municipio de Monterrei (Ourense) habitada por una treintena de personas, llevaban un día viendo arder el monte. Sobre las tres de la tarde de este miércoles, cambió el viento y en apenas un cuarto de hora “lo teníamos dentro del pueblo”, explica Begoña aún horrorizada. Salieron corriendo de sus casas, pero fue imposible huir del pueblo porque dos frentes de fuego los cercaban. Pilar, de 77 años, telefoneó a su hermana que vive en Pontevedra: “Reza por mí porque vamos a morir todos abrasados”.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

AEMET avisa de que el peligro de incendios seguirá hasta el lunes

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios "muy alto o extremo" seguirá en la mayor parte de España hasta el lunes, mientras dure la ola de calor. 

"Este viernes, peligro de incendios muy alto o extremo en la mayor parte del país. El peligro seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes", ha señalado el organismo estatal a través de un mensaje en la red social X.

El País
El País

Castilla y León | Reabierta la N-621 entre León y Cantabria

El tráfico de la N-621 entre León y Cantabria ya se ha restablecido tras cortarse este jueves por un incendio forestal que afectaba al Puerto de San Glorio. El corte se produjo entre el municipio leonés de Portilla de la Reina y el cántabro de Vega de Liébana, en concreto hasta la localidad lebaniega de Dobarganes (en el punto kilométrico 134), según información del Servicio de Emergencias 112.

Además, los municipios leoneses de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina se confinaron debido al avance del incendio forestal, que se declaró en la localidad de Barniedo de la Reina el miércoles provocado por un rayo. Se declaró posteriormente de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y ha congregado a casi una veintena de medios aéreos y terrestres. (EP)

El País
El País

Castilla y León | Mejora la situación del incendio de La Alberca (Salamanca)

Miguel Ángel Luengo, alcalde de La Alberca (Salamanca), se ha quejado en la Cadena SER de que el incendio que afecta a su localidad se ha extendido porque, tras su inicio y extinción el martes, no hubo retenes ni esa primera noche ni la siguiente, la del miércoles al jueves, por lo que el fuego, sin vigilancia, se reactivó. Ha confirmado que en la mañana de este viernes, tras una noche en la que sí ha habido presencia de personal antiincendios, la situación ha mejorado y el fuego “ha bajado de intensidad”, lo que permitirá celebrar este viernes el día grande de las fiestas.

Aunque admite que la Junta de Castilla y León no le ha comunicado que hubiese escasez de personal, es la conclusión a la que llega al ver que dos noches ese fuego se ha quedado sin vigilancia. “No había nadie, las cuadrillas que acudieron hacían turnos de 15 horas, tenían que descansar y se fueron. Estamos como pollos sin cabeza”, ha criticado.

El País
El País

Galicia | Declarado un incendio en Toques (A Coruña)

La Xunta de Galicia ha elevado el nivel de riesgo del incendio activo en Toques, en la parroquia de San Martiño de Oleiros (A Coruña), según informa la Cadena SER, que añade que el fuego ya ha calcinado 200 hectáreas. La situación operativa se ha elevado a nivel 2 por la proximidad al concello de Melide. 

El País
El País
Sacar lecciones de las cenizas

España se enfrenta a una situación excepcional ante la sucesión de incendios forestales, que han quemado ya casi 112.000 hectáreas y causado tres muertos. Son este tipo de catástrofes las que llevan al límite los recursos de cualquier nación, pero al tiempo muestran si está preparada para hacerles frente. Los recursos no son infinitos. No existen ni la prevención perfecta ni el riesgo cero, pero un país abrasado por el calor se está viendo sobrepasado por el fuego sin que parezca haber aprendido las lecciones del pasado. En el caso de los incendios, además, se trata de una catástrofe reiteradamente anunciada.

Puede leer aquí el editorial completo

El País
El País
PSOE y PP abren una guerra por la gestión de los incendios que asolan Castilla y León y Galicia

La gestión de las catástrofes se ha convertido en terreno abonado para la confrontación política entre los dos grandes partidos. Mientras las llamas de una decena de incendios siguen devorando miles de hectáreas, sobre todo en Castilla y León y Galicia, PP y PSOE intercambian reproches y desmentidos, en un cuerpo a cuerpo que no encuentra tregua ni en momentos de extrema gravedad.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Comunidad Valenciana | Detectados dos puntos calientes en el incendio de Teresa de Cofrentes

Los medios que participan en los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), que ya ha arrasado alrededor de 504 hectáreas de superficie, han detectado durante la noche dos puntos calientes en los que se han "empleado especialmente", según informa Emergencias de la Generalitat.

Medios aéreos se irán incorporando este viernes a la zona, donde en estos momentos siguen trabajando los mismos medios terrestres que han estado durante la noche: cinco autobombas y siete unidades de bomberos forestales, seis dotaciones y cuatro brigadas forestales del Consorcio de Bomberos, una patrulla de la Policía de la Generalitat y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En total, uno 340 efectivos.

El conseller de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, informó a última hora del jueves que el incendio evoluciona favorablemente y no existe humo en el incendio. (EFE)

El País
El País

Actualización | La UME envía efectivos a 12 incendios, la mayoría en Zamora, León y Ourense

La Unidad Militar de Emergencias tiene desplegados 1.300 efectivos y 440 vehículos en 12 de los incendios activos en España, nueve de ellos en el noroeste, en las provincias de Asturias, León, Zamora y Ourense. También está presente en fuegos en Extremadura y la Comunidad Valenciana. Otros 2.100 compañeros apoyan a los 1.300 que luchan directamente contra el fuego.

Así es el despliegue de los militares de la unidad creada por José Luis Rodríguez Zapatero:

Asturias
Cangas del Narcea

Castilla y León
Yeres (León)
Molezuelas y Puercas (Zamora)

Galicia
Requeixo-Chandrexa de Queixa, Oimbra, A Mezquita, Larouco y Maceda (Ourense)

Extremadura
Jarilla (Cáceres)
Llerena (Badajoz)

Comunidad Valenciana
Teresa de Cofrentes (Valencia)

Nacho Sánchez
Nacho Sánchez

Andalucía | Controlado el incendio forestal en Mijas

El incendio que afectó el jueves al término municipal de Mijas, en Málaga, quedó controlado a última hora, según han informado fuentes del Plan Infoca andaluz. El fuego se originó cerca de las cuatro de la tarde junto a la carretera que une la localidad con Alhaurín El Grande, en las inmediaciones del club Santa Golf. Ello obligó al desplazamiento de tres helicópteros, vehículos y grupos de bomberos, que trabajaron durante varias horas en la zona. Todo quedó controlado cerca de las diez de la noche, aunque varios diversos efectivos han permanecido durante la noche en la zona realizando tareas de “remate y liquidación” para apagar cualquier punto caliente que pudiese quedar en el interior del perímetro quemado.

El País
El País

Castilla y León | Más de 1.500 evacuados en la zona de Sanabria por un incendio procedente de Ourense

La Junta de Castilla y León utilizó anoche el sistema Es Alert para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la comarca de  la alta Sanabria que abandonaran sus hogares por el incendio que, procedente de A Mezquita (Ourense), se adentró en la provincia de Zamora. 

Según el delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Javier Prada, el mensaje iba dirigido especialmente a la población que había quedado en la zona de posible influencia de las llamas, "en torno a las 200 personas". Previamente, la Guardia Civil había evacuado ya a unas 1.500 personas de las localidades de Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto.

El País
El País

La UME envía efectivos a 11 incendios, la mayoría en Zamora, León y Ourense

La Unidad Militar de Emergencias tiene desplegados efectivos en 11  de los incendios activos en España, nueve de ellos en el noroeste, en las provincias de Asturias, León, Zamora y Ourense. También está presente en fuegos en Extremadura y la Comunidad Valenciana. 

El País
El País

Continúan cortadas 11 carreteras por los incendios, dos de ellas nacionales

Once carreteras españolas, dos de ellas nacionales, continúan cortadas a causa de los incendios forestales, la mayoría de ellas en las provincias de Cáceres y Palencia, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las dos carreteras nacionales afectadas son la N-525 en A Gudiña (Ourense), en sentido creciente; y la N-630 a su paso por Cáceres, en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia.

El resto de las vías afectadas son carreteras secundarias.

Extremadura
Cáceres: CC-206, entre Almendral y Guijo de Granadilla; CC-213, entre Villar de Plasencia y Cabezabellosa; y la CC-214, a la altura de Jarilla.

Palencia: PP-2113, entre El Campo y Lores; PP-2114, entre San Salvador de Cantamuda y Lebanza; y PP-2116, entre San Salvador de Cantamuda y El Campo.

Andalucía
Huelva la HU-8100, entre Aroche y Encinasola.

Castilla y León
León: LE-133, entre Valdeviejas y Santiago Millas
Zamora: ZA-102, entre Villanueva de la Sierra y Barjacoba.

El País
El País

Castilla y León | Cantabria activa su plan de emergencias para ayudar a Zamora y León con los incendios

El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant) en fase de preemergencia con el objetivo de colaborar con otras comunidades autónomas que están sufriendo graves incendios forestales, sobre todo las provincias de Zamora y León, en Castilla y León.

La consejera cántabra de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha firmado la resolución que permite movilizar medios autonómicos especializados en labores de extinción, coordinación y logística en base al principio de solidaridad entre comunidades autónomas, según informa el Gobierno regional en una nota de prensa.

“En situaciones críticas como la que están viviendo nuestros vecinos de Castilla y León, Cantabria no puede permanecer al margen”, ha subrayado Urrutia, quien ha asegurado que Cantabria cuenta con profesionales “altamente capacitados y medios técnicos que pueden ser de gran ayuda en estos momentos”. (EFE)

El País
El País

Extrremadura | Guardiola muestra preocupación por el incendio de Pallares, con 2.500 hectáreas quemadas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado en la noche de este jueves su preocupación por el incendio de Pallares (Badajoz), uno de los seis que permanecen activos en la comunidad autónoma, que afecta ya a 2.500 hectáreas y mantiene a 40 personas evacuadas.

En un mensaje escrito en su cuenta de la red social X, Guardiola ha señalado que el servicio de Emergencias 112 ha procedido al envío de alertas a través del teléfono móvil (ES-Alert) a las personas que se encuentran en Villagarcía de la Torre (Badajoz), para que permanezcan confinadas en sus viviendas por riesgo de humo provocado por el incendio forestal de Pallares.

Guardiola se ha referido también al incendio de Jarilla (Cáceres), del que ha dicho que evoluciona “según lo previsto” y que se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.

Asimismo, ha indicado que se sigue trabajando “intensamente” en la extinción del incendio de Alburquerque (Cáceres) y Aliseda (Badajoz), con 800 hectáreas afectadas.

“Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta”, ha expresado Guardiola para concluir su mensaje. (EFE)

Andalucía | Controlado el incendio forestal en Aroche (Huelva)

El Infoca dio por controlado anoche a las 21.30 el incendio que se declaró en el paraje forestal de la Contienda de Aroche en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El fuego, que se declaró a las 13.30 del miércoles, ha quemado 500 hectáreas, según informó la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero.

Dos autobombas y dos equipos de bomberos forestales siguen sobre el terreno para su remate y liquidación, según informa el Infoca en sus redes sociales. Los vientos, con rachas en altura de hasta 40 kilómetros/ hora, las altas temperaturas, de 44°, y la reducida humedad relativa dificultaron las tareas de extinción el pasado miércoles, necesitando la presencia de 18 medios aéreos y más de un centenar de efectivos por tierra para tratar de contener unas llamas que amenazan a una masa importante de vegetación de Pino y eucalipto. Esta mañana, el humo acumulado, mantiene cerrada la carretera que une Aroche con Almonaster, en la provincia de Huelva.

El País
El País

Extremadura tiene seis incendios activos y preocupa el del Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas

La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa “especialmente” el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas, y al que se ha incorporado una sección de la UME para apoyar las labores de extinción.

“Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre”, ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.

Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo “según lo previsto” y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.

También ha apuntado que se está trabajando intensamente en la extinción del incendio de Alburquerque/Aliseda con 800 hectáreas afectadas.

“Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta”, ha manifestado. (EP)

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios que asolan España, un día más con especial incidencia en Castilla y León y Galicia. Se mantiene cortada desde el jueves por la tarde la circulación de trenes entre Madrid y Galicia y hay miles de evacuados en Castilla y León.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_