_
_
_
_

Feijóo se anticipa a las críticas: “Asumo todos los costes que significa la coherencia política”

Isabel Díaz Ayuso se apresura a mostrar su apoyo al líder después de días en los que la presidenta de la Comunidad de Madrid había mandado mensajes contra el ultimátum de Pedro Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparece en la sede del partido en la calle de Génova de Madrid, este martes, tras pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE, CGPJ.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparece en la sede del partido en la calle de Génova de Madrid, este martes.Daniel Gonzalez (EFE)
Virginia Martínez

Alberto Núñez Feijóo ha querido comparecer ante los medios a última hora de este martes cuando en Bruselas ya se habían explicado todos los términos del acuerdo pactado entre PSOE y PP sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Lo ha hecho, ha dicho el líder del PP, para “compartir con los españoles la satisfacción de los objetivos conseguidos”. Pero en esa “misión cumplida” tras más de dos años al frente de partido, el jefe de los populares ha tenido que lidiar con distintos sectores que le empujaban a no cerrar un acuerdo con el PSOE de Pedro Sánchez. En una comparecencia en la sede de la calle Génova, Feijóo se ha anticipado a las críticas, se ha revestido de institucionalidad y se ha referido a su discurso de investidura fallido del pasado septiembre para defender el pacto sellado con los socialistas: “En los dos últimos años he sufrido presiones de todo tipo, mantenerme firme no ha sido fácil, pero mi único propósito siempre ha sido preservar la separación de poderes en nuestro país. Asumo todos los costes que significa el coste de la coherencia política. Estoy en política para asegurar la independencia del poder judicial”.

Delante de las banderas de España y de la Unión Europea, colocadas ex profeso, Feijóo ha desgranado el contenido del texto después de que su vicesecretario de Asuntos Institucionales, Esteban González Pons, lo hubiera detallado junto al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, desde la Comisión Europea. En Madrid, el líder del PP ha agradecido “el respaldo de las instituciones comunitarias” a cuya mediación se sometieron Feijóo y Sánchez en una foto conjunta en diciembre, antes de un tsunami electoral marcado por una agudizada confrontación política. “El PSOE no va a poder controlar el Poder Judicial, y el PP, tampoco”, se ha felicitado este martes Feijóo. “Sabemos distinguir entre oposición al Gobierno y lealtad al Estado”, se ha defendido el jefe de los populares, que ya había recibido el respaldo expreso de Isabel Díaz Ayuso a través de fuentes de su gabinete y las críticas del presidente de Vox, Santiago Abascal, en los pasillos del Congreso.

Con la presidenta de la Comunidad de Madrid de viaje en Alemania, el entorno de Díaz Ayuso se había apresurado a mostrar su apoyo a Feijóo un par de horas antes de su comparecencia. Y después de días en los que la presidenta de la Comunidad de Madrid había lanzado mensajes en público al líder del partido contrarios a la negociación con Sánchez y antes de que expirase el ultimátum dado por Sánchez, el próximo domingo. Fuentes del gabinete de Díaz Ayuso han calificado de “gran éxito de Feijóo defendiendo la independencia judicial” el acuerdo pactado entre PSOE y PP. “Renovación inmediata del CGPJ y aprobación de una reforma de la Ley orgánica del Poder Judicial en la misma sesión plenaria del Congreso de los diputados, en julio”, agregan dichas fuentes. Sobre las repercusiones que el apretón de manos sellado entre Bolaños y Pons pueda tener en las filas populares, desde Génova señalan que el liderazgo de Feijóo queda intacto. “Tenemos internamente paz. Tenemos el aplauso generalizado”, opina sobre el comunicado de la Puerta del Sol un miembro de la dirección del PP.

En cualquier caso, Feijóo ha avisado también de que el acuerdo alcanzado tras más de cinco años de bloqueo del PP no supone “un nuevo clima entre los dos grandes partidos” puesto que “el Gobierno no ha accedido por convicción” al acuerdo, sino “por obligación”. Un pacto trascendental para la “independencia judicial” de España, ha sostenido Feijóo, que no habría sido posible sin la mediación de la Comisión Europa a juicio del líder del PP. Hace dos años, Feijóo ya sufrió las presiones de Ayuso y de la derecha mediática para no materializar el pacto prácticamente cerrado con los socialistas sobre el Poder Judicial y cuyos mimbres son muy similares a los finalmente firmados. “Nuestras exigencias en el 2022 eran las mismas. La única diferencia es que ahora se han cumplido, hemos necesitado muchos meses y la participación de las instituciones europeas. Si Europa no hubiese intervenido, no estaríamos hoy antes ese acuerdo”, ha reconocido Feijóo. Fuentes de la dirección revelan que las conversaciones con el PSOE se han intensificado tras el ultimátum dado por Sánchez, una “amenaza” a la que finalmente se han arrogado poniendo por delante sus condiciones, alegan desde Génova.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sánchez y Feijóo se verán previsiblemente este miércoles a primera hora en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Antes del cara a cara, el jefe de la oposición ha soslayado sus temores a que la proposición de ley pactada no se materialice. “La posición del PP será de apoyo a la propuesta que presente el Poder Judicial, la posición del Partido Socialista, la ignoro”, ha señalado hoy Feijóo, que, sin embargo, ha destacado que supone “un paso histórico”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_