_
_
_
_

Albares contradice a Ayuso y dice que la visita de Milei a España es “privada”

La ley que regula la medalla concedida por la presidenta madrileña al jefe de Estado argentino exige que el galardonado esté en viaje oficial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe al presidente de Argentina, Javier Milei, en la Real Casa de Correos, en Madrid, este viernes.Foto: ALVARO GARCIA | Vídeo: EPV
Miguel González

La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se ha vestido con sus mejores galas para recibir al presidente argentino, Javier Milei, con quien el Gobierno español mantiene un pulso diplomático desde que, en su anterior visita a España, hace ya un mes, insultara al presidente del Gobierno y a su esposa. Milei ha llegado a la siete en punto de la tarde a la Puerta del Sol, donde varios cientos de personas le han vitoreado con gritos de “Milei, amigo, España está contigo” y “¡Libertad!”

Ayuso ha recibido a su invitado a pie de calle, ataviada con un vestido largo celeste --color, junto al blanco, de la bandera argentina-- y flanqueada por su Consejo de Gobierno en pleno. Ambos han mantenido un encuentro privado, que se ha prolongado más de media hora, antes de bajar al patio central del edificio, donde se agolpaban representantes de unos 70 medios españoles e internacionales. Tras firmar en el libro de honor, la anfitriona le ha impuesto la medalla internacional de la Comunidad de Madrid, que en ocasiones anteriores recibieron el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, o el de Ecuador, Daniel Noboa.

Por la mañana, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había desmentido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien calificó de “oficial” la visita que hará este viernes a España el jefe de Estado argentino, Javier Milei. “Sin duda se trata de una visita privada. No hay nada de agenda oficial de lo que yo he conocido hasta ahora de esa visita”, ha dicho el jefe de la diplomacia española en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. Al expresarse así, Albares estaba negando carácter oficial al encuentro que Ayuso mantendrá esta tarde con Milei en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, en la madrileña Puerta del Sol, un acto conocido desde ayer.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) ha publicado este viernes un real decreto, firmado por Díaz Ayuso, que concede la medalla internacional de la región al presidente Milei, por “los importantes vínculos históricos, culturales, lingüísticos y económicos” que unen a la comunidad autónoma con Argentina. El decreto se remite a la ley autonómica de abril de este año que dispone la concesión de estas distinciones, “como gesto de cortesía y como reconocimiento y respeto de los ciudadanos de la Comunidad, a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea, en visita oficial a la Región por su labor institucional”. Así, el carácter oficial de la visita de Milei, que Albares niega, es un requisito legal indispensable para poder concederle esta condecoración. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, envió el jueves un burofax a la sede de la Presidencia madrileña en el que ya advertía de que la concesión de la medalla a Milei “no cumple con las exigencias legales”.

El ministro de Exteriores ha evitado acusar a la presidenta madrileña de “deslealtad institucional”, como hicieron el jueves fuentes de su departamento. Quien sí lo ha hecho ha sido la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que ha reprochado a Ayuso que no respete “la arquitectura de la democracia”, que atribuye al Gobierno la dirección de la política exterior; la ministra portavoz, Pilar Alegría, que ha calificado el galardón a Milei de “medalla fake”; o el titular de Presidencia, Félix Bolaños, para quien la conducta de la presidenta madrileña “atenta claramente contra la Ley de la Acción y del Servicio Exterior”. Esta ley, que se aprobó en 2014, con Mariano Rajoy como presidente, para evitar que la Generalitat catalana, en manos nacionalistas, boicotease la política exterior del Gobierno del PP, obliga a las comunidades autónomas a informar a su departamento de sus viajes y visitas de carácter internacional.

Albares se ha limitado a subrayar que “España solo tiene una política exterior”, que este viernes, según él, está centrada en la celebración del diálogo estratégico con la delegación qatarí. “Todo lo que toca esa política exterior se organiza coordinadamente con las instituciones del Estado, incluso con la Casa Real”, ha apostillado. Respondía así al hecho de que Felipe VI no reciba al presidente argentino, tal como este había solicitado por escrito hace semanas. Albares no ha asumido en ningún momento que haya sido su departamento el que ha vetado la audiencia del Rey al Milei, pero fuentes de La Zarzuela han dejado claro que las visitas de mandatarios extranjeros y los viajes del jefe del Estado a otros países se coordinan siempre con Exteriores y que “la política exterior es competencia exclusiva del Gobierno”, por lo que el Monarca no tiene autonomía alguna en ese campo; como tampoco, en teoría, la presidenta madrileña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente a las críticas internas, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido la actuación de Díaz Ayuso enmarcando la concesión de la medalla a Milei en la “normalidad” y asegurando que la dirección del partido “respeta” las decisiones que puedan tomar los presidentes autonómicos en el marco de sus competencias “como no puede ser de otra maneta”, informa Europa Press. En una entrevista con Tele 5, el portavoz del PP ha justificado la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en el acto de la Puerta del Sol alegando que “no estaba invitad y si estaba invitado, tiene otras cosas en su agenda”.

El avión de Milei ha aterrizado a primera hora de la tarde a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), ya que el Gobierno le ha dado tratamiento protocolario de jefe de Estado, pese a considerar su visita de craácter privado. Tras el acto en la Puerta del Sol, Milei tiene previsto participar en la llamada Cena de la Libertad, que le ofrecerá en el Gran Casino de Madrid el Instituto Juan de Marina, quien le ha otorgado su premio anula “por su defensa de las ideas de la libertad”. Este instituto es un think tank ultraliberal cuyo director ejecutivo es Manuel Llamas Fraga, quien entre 2019 y 2023 formó parte del Ejecutivo de Díaz Ayuso, primero como jefe de Gabinete del consejero Javier Fernández-Lasquetty y luego como viceconsejero de Economía.

Tras su estancia en Madrid, Milei viajará a Alemania y República Checa para recoger más galardones de manos de clubes ultraliberales. Su programa en Berlín, que incluía honores militares y un encuentro con el canciller Olaf Scholz, se recortó al mínimo después de que el portavoz del Gobierno alemán criticase los insultos de Milei al presidente español y Milei se negase a dar una rueda de prensa con Scholz. En los seis meses que lleva en el cargo. el presidente argentino ha realizado una decena de viajes al extranjero y ha pasado un mes fuera de su país, lo que ha granjeado críticas internas. Aunque en muchos de estos viajes no ha mantenido contacto con las autoridades locales, sino con correligionarios políticos o empresariales como el expresidente Donald Trump, el líder de Vox Santiago Abascal o el dueño de la red social X Elon Musk, Milei usa en sus desplazamientos el avión oficial y carga los gastos al erario público.



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_