_
_
_
_

Manos Limpias amplía su denuncia contra Begoña Gómez

La organización asegura que Sánchez es “cooperador necesario” de los negocios de su esposa, pero descarta actuar por ahora contra el presidente

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, en el centro, acompañado de otros miembros de la organización durante una rueda de prensa este viernes en Madrid.
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, en el centro, acompañado de otros miembros de la organización durante una rueda de prensa este viernes en Madrid.Borja Sánchez-Trillo (EFE)
Reyes Rincón

Manos Limpias ha presentado este viernes una ampliación de la denuncia contra Begoña Gómez en la que se apunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “conocedor, cómplice y cooperador necesario de los negocios de su esposa”. El secretario general de esta organización, Miguel Bernad, ha rechazado hacer público el documento de la denuncia porque la causa está declarada secreta, pero, en una rueda de prensa en Madrid, ha asegurado que se trata de un “informe técnico jurídico” en el que se detallan las ayudas concedidas por el Consejo de Ministros a Globalia, grupo propietario de la compañía Air Europa, con la que la Gómez tuvo relación por su actividad profesional. “La sombra del Consejo de Ministros planea sobre Globalia”, ha asegurado Bernad, quien basa su denuncia en “documentos públicos” que, asegura, demuestran un trato de favor del Gobierno hacia esa compañía.

La nueva denuncia de Manos Limpias se suma a la que presentó el pasado 9 de abril contra la esposa del presidente del Gobierno por “recomendar o avalar con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas”, “prevaliéndose de su estatus personal”. La admisión a trámite de esta denuncia por parte de un juez de Madrid está en el origen del amago de dimisión de Sánchez, que anunció su decisión de retirarse cinco días a meditar su continuidad al frente del Gobierno el día en el que se conoció esa decisión judicial.

Tras aquella primera denuncia, el autodenominado “sindicato de funcionarios” ha presentado ya tres ampliaciones, según ha informado este viernes: una el 26 de abril en la que se aportaron los contratos públicos adjudicados en 2021 por Red.es (entonces dependiente del Ministerio de Economía) al empresario Carlos Barrabés, quien incorporó en su oferta 32 cartas de apoyo de personas, empresas e instituciones, una de ellas de Gómez. El 1 de mayo se volvió a ampliar la denuncia para pedir al juez una serie de diligencias; y este viernes ha registrado la tercera ampliación centrada en la ayuda de 475 millones de euros concedida en 2020 por el Consejo de Ministros a la propietaria de Air Europa.

Esta ayuda formaba parte de un fondo de hasta 10.000 millones para rescatar a empresas que se estuvieran viendo especialmente afectadas por la crisis sanitaria y económica generada por la Covid-19. Del fondo se beneficiaron varias aerolíneas, igual que ocurrió en otros países europeos, pero la organización que dirige Bernad asegura que Globalia no cumplía una de las condiciones para recibir ese dinero, que era estar al día con Hacienda. “Globalia tenía una deuda de 55 millones de euros, solo eso era suficiente para no participar en ninguna licitación”, ha asegurado el sindicato.

Manos Limpias pretende con estas nuevas denuncias rebatir los reproches que ha recibido, entre otros de la Fiscalía, por basar su primer escrito exclusivamente en noticias publicadas por varios medios digitales, una práctica contra la que se ha pronunciado el Tribunal Supremo repetidas veces y que, según esta jurisprudencia, no debería desembocar nunca en la apertura de una causa judicial. “Hemos cumplido con nuestro deber ante un mirar para otro lado del ministerio público que no ha cumplido con su deber de defender la legalidad vigente”, se ha defendido Bernad.

Pero aunque la organización ponga ahora en el punto de mira al presidente del Gobierno por “presunto encubridor y cooperador necesario” de los negocios de su esposa, el secretario general ha insistido en que esto no supone que vayan a denunciar a Sánchez, una acción que tendría que llevarse a cabo en el Supremo, ante el que están aforados el presidente del Gobierno y sus ministros. El pseudo sindicato prevé transformar en los próximos días su denuncia en querella (lo que le permitirá personarse en la causa), pero tampoco tiene intención de querellarse contra el jefe del Ejecutivo, según su secretario general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_