_
_
_
_

Jornada política del 28 de diciembre de 2023 | Así le hemos contado la moción de censura en Pamplona con la que Bildu se ha recuperado la Alcaldía con los votos a favor del PSOE

La alcaldesa denuncia que “Pedro Sánchez, como Judas, vende la ciudad por seis votos para su investidura”

Joseba Asiron, nuevo alcalde de Pamplona, con el bastón de mando, junto a Koldo Martínez (Geroa Bai), en el balcón del Ayuntamiento tras la moción de censura.
Joseba Asiron, nuevo alcalde de Pamplona, con el bastón de mando, junto a Koldo Martínez (Geroa Bai), en el balcón del Ayuntamiento tras la moción de censura.Jaime Villanueva
El País

El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN), por lo que el candidato de EH Bildu, Joseba Asiron, se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad, con el apoyo los ocho concejales de su grupo, los cuatro del PSN, los dos de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin. Ya fue alcalde ente 2015 y 2019. En el pleno, que ha comenzado a mediodía, la ya exalcaldesa ha denunciado la “macabra obra, Traición a Pamplona”, de los concejales socialistas “para que Pedro Sánchez siga en el poder”. Por su parte, la portavoz socialista, Marina Curiel, ha dicho que “Ibarrola ha estado llevando a cabo una acción política prepotente, unilateral, opaca y totalmente ajena a la escucha y al diálogo”. El portavoz del PP, Carlos García Adanero, ha pedido, sin éxito, a los concejales socialistas que desobedeciesen al partido: “Cumplan con sus electores y no con Sánchez. Yo les puedo decir que es duro, pero créanme, se puede hacer y dormirán mejor”. Antes, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado en su balance anual la “indignidad” del PSOE por dar sus votos a Bildu para que se haga con el mando en Pamplona.

Bildu se hace con la Alcaldía de Pamplona con los votos a favor de los socialistas.
El País
El País
El PSOE da la alcaldía de Pamplona a Bildu entre la euforia ‘abertzale’ y la indignación de la derecha

El secretario del Ayuntamiento de Pamplona leyó el resultado de la moción de censura —15 votos a favor y 11 en contra— y por la ventana del salón de plenos se escucharon perfectamente los gritos eufóricos de los cientos de gargantas que se agolpaban en el exterior: “¡UPN kampora!” (UPN fuera). El PSOE consumó este jueves un acuerdo político del que había renegado hasta ahora y facilitó a EH Bildu hacerse con uno de sus más preciados botines políticos, la alcaldía de la capital navarra, en lo que ambas partes anunciaron como el inicio de un “nuevo tiempo”. Los abertzales celebraron la investidura como regidor de Joseba Asiron recreando un pequeño sanfermín de invierno, mientras la derecha acusaba de “traición” a los socialistas.

Puede leer la información completa aquí

El País
El País
La moción de censura en Pamplona, en imágenes

El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN), por lo que el candidato de EH Bildu, Joseba Asiron, se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad, con el apoyo los ocho concejales de su grupo, los cuatro del PSN, los dos de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin. Ya fue alcalde ente 2015 y 2019.

Puede leer la información completa aquí

El País
El País

Esparza (UPN): "Hoy el PSOE entrega Pamplona a los fascistas abertzales"

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha agradecido la labor de la exalcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola y ha criticado la moción de censura en su cuenta de X: “Hoy el PSOE entrega Pamplona a los fascistas abertzales de EH Bildu para que Sánchez siga en Moncloa. Gritan llenos de odio UPN kanpora (fuera de aquí), y volverán a gritarlo porque no aceptan que vez tras vez los ciudadanos nos den su confianza. Volveremos. UPN volverá a hacer de Pamplona una ciudad mejor y más digna. Gracias, Cristina Ibarrola. A ti y a todo tu equipo por hacerlo estos meses, vosotros sí podréis seguir mirando a los pamploneses a los ojos”.

Xosé Hermida
Xosé HermidaPamplona

Asiron: "Ha habido demasiadas descalificaciones, demasiados insultos"

En su primera comparecencia como alcalde, Joseba Asiron ha explicado que no quiso intervenir en el pleno en defensa de la moción “para no echar más leña al fuego”. “Los últimos días han sido muy poco edificantes”, ha dicho, “ha habido demasiadas descalificaciones y demasiados insultos cuando esto es un proceso democrático normal. Ya tendremos tres años y medio para discutir e incluso enfadarnos”.

Asiron ha asegurado que su prioridad será evitar que nadie duerma en las calles de las ciudades. Y cuando le han preguntado si su objetivo político es trabajar por una República vasca, ha contestado: “Pobre de mí, no sé cómo podría hacer yo tal cosa”. Asiron ha multiplicado los mensajes conciliadores y ha subrayado que UPN “es una parte muy importante de la ciudad”.

Por su parte, la portavoz socialista, Marina Curiel, ha argumentado que su formación no se integrará en el gobierno local porque “a Bildu aún le quedan muchos pasos por dar”, aunque su propósito es tener en la corporación un papel “protagonista, impulsor y facilitador”. Curiel, sin embargo, no ha querido precisar cuáles son esos pasos que, según ella, debería dar aún la izquierda abertzale.

El País
El País

Belarra (Podemos): "La mayoría social recupera el gobierno progresista"

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha celebrado en su cuenta de X el resultado de la moción de censura en Pamplona: “La mayoría social recupera el gobierno progresista en el Ayuntamiento de Iruña tras una moción de censura que devuelve a las derechas a una oposición que siempre debieron ocupar. Una gran noticia. Ahora toca empujar para que las transformaciones sociales sean ambiciosas. Aurrera!”.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Alegría insta al PP y UPN a “abandonar la política del señalamiento” tras la moción de censura en Pamplona

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, ha instado al PP y a UPN a “abandonar la política del señalamiento” tras la moción de censura en Pamplona en la que el nuevo alcalde, Joseba Asiron (EH Bildu), ha sido elegido gracias a los votos del PSN-PSOE en detrimento de la hasta ahora regidora de UPN, Cristina Ibarrola. “Ha estado al frente de una ciudad paralizada y sin ningún proyecto, el último presupuesto se aprobó gracias al apoyo del PSOE. Invito a UPN a que reflexione, cuando no se puede llegar a ningún acuerdo durante años con el resto de las fuerzas políticas, hay que pensar y hacer autocrítica sobre el porqué de su soledad. Y sobre todo le diría a UPN que abandone esa postura de señalar e insultar si quiere volver a ser un partido de gobierno”, ha enfatizado Alegría, que ha acotado el acuerdo con Bildu a la capital de Navarra. “La moción de censura es un instrumento democrático de ámbito local, en este caso de Pamplona”, ha sentenciado. 

La portavoz del Ejecutivo ha criticado el balance de final de año del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el PP ha hecho coincidir con el día de la votación de la moción en Pamplona. “He escuchado a un señor Feijóo al que todavía le preocupa una sola cosa, que es la propia supervivencia [política] del señor Feijóo. Le invito a que en 2024 el PP abandone la tensión y traiga propuestas, es lo que nos piden los ciudadanos. Las elecciones ya han pasado y Feijóo tiene que dejar atrás su investidura frustrada y fallida y que lo haga aportando soluciones y con una actitud dialogante y mucho más constructiva”, ha finalizado.

El País
El País
La exalcaldesa de Pamplona Cristina Ibarrola, a su salida del Ayuntamiento.

La exalcaldesa de Pamplona Cristina Ibarrola, a su salida del Ayuntamiento. / Jaime Villanueva

“Agur' Ibarrola, 'agur' UPN”

La ya exalcaldesa Cristina Ibarrola y otros miembros de UPN, con su presidente, Javier Esparza, a la cabeza, han abandonado la casa consistorial sin incidentes, delante de las decenas de simpatizantes de EH Bildu, que se han limitado a agitar sus banderas, lanzar algunos abucheos y cantar: “Agur Ibarrola, agur UPN” (“Adiós Ibarrola, adiós UPN”). Al otro lado de la plaza aguardaban a los dirigentes regionalistas sus propios seguidores, que los han recibido con aplausos y los han seguido por las calles adyacentes. En la plaza ya solo quedan los partidarios del nuevo alcalde.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_