_
_
_
_

Feijóo, sobre el encuentro con Pablo Casado: “Su actividad profesional no es compatible con la política”

El presidente del PP reitera su rechazo a la moción de censura de Vox, pero confirma la abstención de su grupo en la votación: “Se hace con poco respeto”

Alberto Núñez Feijóo, durante su visita a la empresa García Carrión en Ciudad RealFoto: Eusebio García del Castillo / Europa press | Vídeo: EPV
Virginia Martínez

La resaca de la comida de Alberto Núñez Feijóo y Pablo Casado no será fácil de digerir en el seno del Partido Popular. El presidente de la formación y su predecesor se reunieron el miércoles en un céntrico restaurante de Madrid, como publicó EL PAÍS, y en vísperas del aniversario de la crisis que enfrentó al entonces líder de la formación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una guerra que truncó la carrera política de Casado. “No hay nada que ocultar, no hay ninguna cuestión pendiente. En mi partido, hablar con exdirigentes no está prohibido. No hay ningún tipo de mala conciencia con nadie”, ha afirmado Feijóo, este jueves, un día después de la cita en un local próximo al Senado, y a preguntas sobre el contenido de una reunión “cordial”, durante su visita a una bodega en el municipio de Daimiel (Ciudad Real), a la que ha acudido junto al barón popular y candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

“[Casado] está enfocado y centrado en una actividad profesional y esa actividad profesional, según me ha dicho, no es compatible con la actividad política, cosa que entiendo y además me parece razonable e inteligente. Su actividad profesional le requiere independencia partidista”, ha añadido Feijóo sobre la posibilidad de que Casado acuda a futuros actos de la formación conservadora. Antes, este lunes, fuentes de la dirección habían sentenciado que Casado “no suma” frente a la hipótesis de rehabilitar al exlíder.

Los gestos del presidente del PP durante la comparecencia de este jueves evidenciaban su incomodidad en torno al comentado encuentro, que se produjo además después de que EL PAÍS publicase los mensajes en apoyo a Casado enviados por otros miembros de la cúpula antes de la traición al entonces líder.

Feijóo ha tratado de restar importancia a la coincidencia del encuentro con la víspera del aniversario de una pugna que puso patas arriba al partido, y que desembocó en la celebración de un congreso extraordinario —“democrático”, ha aseverado el dirigente— en abril del año pasado, y en el que fue ratificado como presidente del PP. “No tengo mucha noticia que darle más que la normalidad de ir a comer con un compañero de partido, expresidente del partido, comida que estaba cerrada para Navidad y que, como consecuencia de su agenda internacional y de mi agenda, no ha podido ser hasta el día de ayer [el miércoles]”, ha afirmado el presidente del principal partido de la oposición. Casado está retirado de la exposición mediática, trabaja en un fondo de inversión en defensa y ciberseguridad, y no piensa volver a la política, según su entorno.

Núñez Feijóo, durante el acto en Daimiel (Ciudad Real), este jueves.
Núñez Feijóo, durante el acto en Daimiel (Ciudad Real), este jueves.Eusebio García del Castillo (Europa Press)

El interés por la reunión ha acaparado la atención del resto de comparecencias de los dirigentes del PP. En Madrid, Ayuso ha evitado pronunciarse expresamente sobre el sentido del mensaje que envía Feijóo desde la dirección nacional del partido a la presidenta de la Comunidad, al reunirse con quien se enfrentó a ella misma hace un año, cuando inclinó la balanza de fuerzas de su lado al imponerse en la guerra interna. “Yo las cuestiones del PP las trato en el PP. Tengo poco que decir aquí en el consejo de gobierno”, ha respondido la líder madrileña durante la rueda de prensa que ha seguido a la reunión semanal de su Gabinete, celebrada en el castillo de Manzanares el Real (Madrid) con motivo del 40 aniversario de la firma del estatuto de autonomía de la región, informa Juan José Mateo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha intentado revestir de “normalidad” el encuentro. “Todo el mundo puede comer con quien quiera. No le veo ninguna extrañeza”, ha indicado el dirigente andaluz, y ha matizado que el hecho de que “conversen, dialoguen y contrasten opiniones” es algo “positivo”. En términos similares se ha pronunciado en Murcia, el presidente Fernando López Miras: “A mí me parece bien que haya una buena relación y que el presidente actual del PP tenga contacto con los expresidentes, lo que entra dentro de la cordialidad. La experiencia de quienes han tenido esas mismas responsabilidades puede servirle”.

El PP se abstendrá en la moción de censura de Vox

En su visita a Ciudad Real, Feijóo se ha referido además a la moción de censura que Vox presentará el lunes, y anunció este miércoles, con Ramón Tamames como candidato. Como ya había adelantado, su formación se abstendrá en una votación a la que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, tendrá que poner fecha tras su registro en la Cámara baja. “A España y a la política hay que tomárselas más en serio que un par de tardes en el Congreso con alguien que sabe que no va a ser presidente, y con un partido al que se le ha ocurrido incrementar el show parlamentario”, ha censurado el presidente del PP. Feijóo, que se reunió con el antiguo dirigente del PCE antes de que tomara una decisión sobre la oferta del grupo ultra, ha mostrado su malestar por que el partido de Santiago Abascal ofrezca una salida al “Gobierno convulso, dividido y en implosión”, en relación con la división de la coalición por la reforma de la ley del solo sí es sí. A juicio del presidente de la formación conservadora, la moción “se hace con poco respeto” por las instituciones públicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_