_
_
_
_

La fiscalía archiva las investigaciones sobre Juan Carlos I: lea los decretos que dan carpetazo al caso

Los documentos oficiales del ministerio público revelan numerosas irregularidades con Hacienda, pero quedan cerradas

Juan Carlos I, en agosto de 2020, poco antes de abandonar España.
Juan Carlos I, en agosto de 2020, poco antes de abandonar España.cordon press
El País

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha decretado el archivo de las investigaciones que mantenía abiertas sobre la fortuna del rey emérito Juan Carlos I, referidas a las presuntas comisiones ilegales por la adjudicación del AVE a La Meca, las del supuesto uso de tarjetas opacas, sufragadas por un empresario mexicano, y la relativa a una fortuna primigenia que supuestamente ocultaba en la isla de Jersey. Tras casi dos años de investigación sobre el dinero de quien fuera jefe de Estado entre 1975 y 2014, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha firmado ya el decreto de archivo de las tres diligencias, a pesar de que durante la investigación se han constatado numerosas irregularidades supuestamente perpetradas por el rey emérito antes de su abdicación en junio de 2014. Estos son los documentos en los que se ha basado el archivo de las diligencias.

Lea el decreto de la fiscalía (68 páginas) en el que archiva la investigación sobre la supuesta comisión por la concesión a empresas españolas de las obras del AVE a La Meca y el uso por parte de Juan Carlos I de fondos de un empresario mexicano, Allen Sanginés-Krause.

Si no puede ver el documento, pinche aquí.

Lea el texto de archivo (28 páginas) de la investigación sobre los fondos vinculados al rey emérito que estaban ocultos en un trust financiero domiciliado en el paraíso fiscal de las islas del Canal y abierto en 2004 por Joaquín Romero Maura, historiador y consejero de don Juan Carlos, que figuró entre los titulares de esta sociedad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Si no puede ver el decreto, pinche aquí.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_