_
_
_
_

El PP aleja la posibilidad de un acuerdo con Ayuso para una lista única en el congreso de Madrid

Génova confirma haber recibido un burofax de un militante que insta a convocar ya el congreso del partido, pero no le ve recorrido y mantiene los plazos fijados por la junta directiva nacional

El vicesecretario de Comunicación nacional del PP, Pablo Montesinos, atiende a los medios de comunicación, este domingo en CuencaFoto: JOSÉ DEL OLMO (EFE) | Vídeo: Europa Press
Elsa García de Blas

La propuesta la formuló este fin de semana de viva voz el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en el congreso del PP en Puertollano (Ciudad Real), y la comparten otros barones populares. Para evitar el desgaste que el conflicto entre la dirección nacional e Isabel Díaz Ayuso provoca al partido, el líder andaluz pidió que las partes negocien y presenten una lista única que impida que el congreso del PP de Madrid abra al partido en canal. Moreno Bonilla está especialmente preocupado por las consecuencias de la guerra interna para la marca PP, porque es el primero que pasará por las urnas. Pero Génova aleja esa posibilidad. Preguntado por la petición del barón andaluz, el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, ha despachado dos veces la misma pregunta sin dar carta de naturaleza a esa tesis. “La junta directiva nacional ha marcado unos plazos y se van a cumplir. A partir de ahí, se podrá presentar al congreso quien quiera. Y quien gane tendrá el respaldo cerrado de la dirección nacional”.

Dos veces ha emplazado Montesinos a que quien quiera se presente al congreso del PP de Madrid, alejando las posibilidades de un acuerdo previo. En una rueda de prensa en la sede del partido, ha insistido: “La Junta directiva ha marcado unos plazos, que son muy claros, y a partir de ahí el congreso del PP de Madrid se celebrará cuando corresponda. No le quepa duda de que quien gane tendrá el respaldo de la dirección nacional”. Génova no se sale de ese guion, que implica decirle a Ayuso dos cosas: que no adelantará el congreso, como pide la presidenta madrileña, y que se medirán en las urnas.

En realidad, la dirección nacional está ganando tiempo ―el congreso puede celebrarse hasta el mes de junio del año que viene según el acuerdo de la junta directiva nacional, por lo que aún pueden quedar hasta siete meses― y aún no ha decidido de qué forma actuará para resolver la crisis con Ayuso. Lo que sí tiene claro es que hoy por hoy no se dan las condiciones para un acuerdo con la presidenta madrileña, como reconocen fuentes de la cúpula. De momento, el único escenario es el choque.

La petición de los barones cae en saco roto en Génova, donde transmiten que los presidentes no tienen toda la información de hasta qué punto llega el conflicto con Ayuso, y por eso no entienden la decisión de Pablo Casado de no ceder en su pulso con la líder madrileña. Moreno Bonilla instó el sábado en Puertollano a “solventar” esta situación a través del diálogo.Tenemos que dialogar, hablarlo y solucionar cualquier posible diferencia que haya con respecto al futuro”, emplazó el barón andaluz. “Yo desearía que haya una sola lista por muchas razones, porque Madrid tiene un buen gobierno con Isabel Díaz Ayuso y necesita un partido fuerte y unido”, pidió Moreno Bonilla Otros presidentes populares, como publicó EL PAÍS, van más lejos y proponen la fórmula concreta: que Ayuso presida el PP de Madrid, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, se convierta en secretario general del partido.

El conflicto, de momento, no tiene salida, pero tampoco amaina. El PP confirma que ha recibido un burofax de un militante del partido reclamando que se celebre de forma urgente el congreso de Madrid, según ha adelantado Vozpópuli. El militante acusa a la dirección de incumplir los estatutos del partido. Fuentes de Génova no ven recorrido a esa reclamación e insisten en que no cederán con el calendario. “Los plazos están muy claros y el congreso se va a celebrar cuando corresponda”, ha subrayado Montesinos.

La estrategia de la dirección del PP sigue pasando por echar agua al fuego en los problemas internos, como con Cayetana Álvarez de Toledo, que este fin de semana acusaba en El Mundo al secretario general, Teodoro García Egea, de hacer “bullying”. La cúpula no va a actuar disciplinariamente contra ella porque no quiere darle publicidad. “No queremos ayudar en la promoción de su libro”, ironizan fuentes de la dirección. “No nos vamos a distraer. No vamos a contribuir a debates estériles”, ha zanjado el vicesecretario de Comunicación popular. Sí es posible una sanción de la dirección del grupo parlamentario a la diputada porque votó en blanco el pasado jueves a los candidatos al Tribunal Constitucional que el PP apoyó tras su pacto con el Gobierno, pero la dirección de grupo aún lo está estudiando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_