_
_
_
_

Un consejero tránsfuga de Murcia dimite para tomar el control de Ciudadanos como portavoz parlamentario

Francisco Álvarez, expulsado del partido de Arrimadas, presentará su cese en el Gobierno para evitar que los dos diputados afines tengan presencia en las comisiones legislativas

El consejero de Empleo, Universidades e Innovación de la Región de Murcia, Francisco Álvarez, tras dimitir para ser portavoz del grupo parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional tras el encuentro celebrado esta tarde en la sede parlamentaria entre los seis diputados.
El consejero de Empleo, Universidades e Innovación de la Región de Murcia, Francisco Álvarez, tras dimitir para ser portavoz del grupo parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional tras el encuentro celebrado esta tarde en la sede parlamentaria entre los seis diputados.Marcial Guillén (EFE)

El diputado tránsfuga Francisco Álvarez presentará este jueves su cese como consejero de Empleo, Investigación y Universidades, cargo que ostenta desde hace tres semanas, para ser portavoz de Ciudadanos en la Asamblea regional de Murcia y así controlar el grupo parlamentario de la formación de Inés Arrimadas, las comisiones y de la junta de portavoces. Y todo ello a pesar de que fue expulsado de Ciudadanos cuando no apoyó, hace menos de un mes, la moción de censura contra el Gobierno del PP que defendía la dirección de Inés Arrimadas. No obstante, Álvarez sigue formando parte del grupo parlamentario de Cs, porque el reglamento de la cámara no dice nada al respecto, aunque sí impide ser portavoz en la asamblea y consejero del Gobierno. De modo que el diputado tránsfuga ha sometido este miércoles a votación su nombramiento y ha obtenido tres votos favorables, una abstención y dos en contra. Álvarez se ha presentado con un notario para que dejara constancia de la operación.

Más información
El PP conservará el poder en Murcia con los restos de Ciudadanos y Vox
Una firma y una traición en dos días: así se fraguó el golpe de los tres tránsfugas a la moción de censura en Murcia

Álvarez es uno de los tres diputados tránsfugas de los seis que obtuvo Ciudadanos en las últimas elecciones. Los otros dos son Isabel Franco y Valle Miguélez, que también votaron en contra de la frustrada moción de censura presentada por el partido que representaban y el PSOE, para desbancar al PP del Gobierno regional, presidido por Fernando López Miras.

Tras su rechazo a la moción, los tres parlamentarios fueron expulsados por la formación liderada por Inés Arrimadas, pero continuaron como diputados. Días después, fueron nombrados por López Miras consejeros Álvarez y Miguélez de Empresa, Industria y Portavocía. Franco continuó al frente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

La situación de estos tres diputados tránsfugas de Ciudadanos que siguen mandando en el grupo parlamentario del partido que les expulsó hace unas semanas puede parecer sorprendente a ojos de quien no esté habituado a la política murciana. Pero ya sucedió anteriormente lo mismo con los tres diputados expulsados de Vox, que se declararon en rebeldía, y acabaron tomando el control de su grupo formado inicialmente por cuatro diputados.

El anuncio de dimisión ha sido comunicado por Álvarez este mismo miércoles a los diputados de Cs, en una reunión en la que además ha expuesto el nuevo organigrama del Grupo Parlamentario, según el cual él ocupará la presidencia de casi todas las comisiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ana Martínez Vidal, coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Región, parlamentaria y defensora de la moción de censura, ha explicado tras la reunión que Álvarez ha acudido a la reunión para informar del reparto de competencias en compañía de un notario.

Los diputados de Ciudadanos en el parlamento murciano Ana Martínez Vidal y Juan José Molina, tras la votación del grupo parlamentario.
Los diputados de Ciudadanos en el parlamento murciano Ana Martínez Vidal y Juan José Molina, tras la votación del grupo parlamentario. Marcial Guillén (EFE)

“No nos han permitido ni hacer recesos; estaban en contra de que estudiáramos el nuevo reglamento”, ha dicho la diputada, tras lo que ha asegurado que la actitud ha sido la de “no dar margen de maniobra” para poder estudiar la distribución, que Álvarez presentará este viernes de forma telemática.

En concreto, según el reparto de Álvarez este será el presidente de todas las comisiones permanentes legislativas y de las comisiones especiales y de investigación. La vicepresidencia, por su parte, recae, según el asunto, en Valle Miguélez o Isabel Franco.

Los únicos puestos reservados para los todavía parlamentarios de Cs son la presidencia de la comisión no legislativa sobre Estatuto del Diputado, que ocupará previsiblemente Alberto Castillo, y de Peticiones y Defensa del Ciudadano, en la que la vicepresidencia será para Molina mientras Martínez Vidal será miembro.

Según Molina, Álvarez ha expuesto un reglamento sobre el funcionamiento del Grupo Parlamentario y “han hecho la misma jugada”, es decir, se ha sometido a votación y ha salido adelante.

Martínez Vidal ha avanzado que los servicios jurídicos del partido ya estudian el reglamento presentado por Álvarez con la distribución de los cargos en las comisiones del Parlamento murciano, al objeto de presentar alegaciones este mismo jueves por la mañana.

En este sentido, ha reconocido que tiene “serias dudas jurídicas” porque, con este paso, el Grupo Parlamentario ha sido “secuestrado por un tránsfuga”. “Ellos han pedido que en el acta constara que no hubiera movimiento económico de las cuentas del partido”, ha añadido la parlamentaria, quien ha insistido en que ha acudido a este encuentro “en son de paz” y con la disponibilidad de “llegar a acuerdos” en lo que respecta al reparto de comisiones.

Pero ellos -en referencia a Álvarez, Miguélez y Franco- “se han negado y únicamente aparecen ellos en todas las comisiones, lo que no es ni democrático ni justo”, ha apuntado Martínez Vidal, para quien “el PP ha pasado de tener 16 diputados a 23 comprando voluntades”.

El presidente de la asamblea se abstiene

Respecto a Alberto Castillo, también diputado de Cs y presidente de la Asamblea regional, Martínez Vidal ha asegurado que él “no veía problema” en el reparto, con lo que se ha abstenido en las votaciones de la distribución de presidencias y vicepresidencias de las comisiones.

“Tres exdiputados de Vox y cuatro de Cs, esto es una anomalía democrática, un esperpento, un espectáculo lamentable”, ha añadido en referencia al apoyo del nuevo Ejecutivo murciano. “Tenemos un gobierno en el que la mitad de las consejerías están en manos de tránsfugas que ya no representan ni las siglas ni los valores ni los programas por los que han sido elegidos. Solo se representan a sí mismos y a sus propios intereses”, ha apostillado Molina.

“El transfuguismo es una forma de corrupción, pero por desgracia sigue habiendo gente que da cobijo y amparo a estos tránsfugas”, ha indicado, tras recalcar que esto pone en cuestión la legitimidad del Gobierno regional.

Además, ha recordado que Álvarez, al igual que Franco y Miguélez, ya no pertenecen a Cs porque fueron expulsados, “y para justificar este tropelía se han inventado, ellos y el presidente Miras, un concepto nuevo, el partido tránsfuga”, conformado por gente que “se pasa por el forro lo que firma”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_