_
_
_
_

Lacalle, el gurú económico del PP, critica el plan del Gobierno: “Son parches”

Casado no comparece para valorar las medidas, pero difunde en Twitter que Sánchez “deja en la cuneta”a los autónomos

Pedro Sánchez durante una rueda de prensa este martes.
Pedro Sánchez durante una rueda de prensa este martes.

Pese a que el día anterior, el líder del PP había cambiado de tono y de mensaje, anunciando que su partido apoyaría todas las medidas del Gobierno en la gestión del coronavirus, este martes Pablo Casado no esperó a que concluyera la intervención del presidente Pedro Sánchez anunciando la batería de ayudas económicas, para criticarlas. Lo hizo a través de Twiter, difundiendo la queja de Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA): “¡El Gobierno deja en la cuneta a los autónomos!. Facilita la prestación de paro que ya tenemos y cotizamos por ella pero no suspende las cuotas de autónomos en un momento donde no ingresamos nada”. El líder del PP, no obstante, y a diferencia de la semana anterior, donde compareció cada vez que lo hizo el presidente, no salió públicamente a comentar las medidas.

Daniel Lacalle, gurú económico de Pablo Casado, también criticó el paquete de medidas del Gobierno: “Sánchez pide esfuerzos a ciudadanos y empresas, pero hace cero esfuerzo en gasto político o impuestos; Las empresas no pueden asumir nuevos préstamos mientras se mantiene el expolio fiscal. Autónomos y pymes, de nuevo, olvidados. Todo el plan es gasto y pequeños parches”. Las medidas anunciadas por el Ejecutivo incluyen una línea de avales de garantías públicas para facilitar liquidez a empresas por importe de 100.000 millones de euros. La cuantía total de las ayudas asciende a 200.000 millones.

En la misma línea se pronunció el vicesecretario Jaime de Olano: “Sánchez deja tirados a 3.250.000 autónomos frente al coronavirus”. El senador Rafael Hernando también fue muy crítico: “Aparte de echarnos su sermón diario y tratarnos como idiotas a todos, cuándo va a encontrar el Dr. Fraude un momento para pedir perdón a todos, después de que su frivolidad haya puesto a España en el epicentro de la crisis sanitaria. Y no mienta más echando la culpa a los expertos”, escribió, dirigiéndose al presidente del Gobierno.

En la misma línea que desde que empezó la crisis, Ciudadanos respaldó las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, incluso aunque suponen una movilización de dinero público diez veces mayor que lo que el partido había propuesto como plan de choque contra los efectos del coronavirus. El pasado jueves, Ciudadanos ofreció al Gobierno su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado si estos incluían un plan de contingencia de 10.000 millones de euros y si se comprometían a no subir los impuestos. Pedro Sánchez elevó este martes la inyección de dinero hasta los 200.000 millones, casi el 20% del PIB, de los cuales algo más de 100.000 serán públicos.

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, anunció después su apoyo a las medidas aunque pidió más cobertura para los autónomos, con una congelación de sus cuotas y cotizaciones si no hay ingresos, y ampliar la moratoria fiscal durante seis meses a las empresas y los autónomos sin límite de volumen. Pero su tono y su mensaje no se movieron del respaldo y la colaboración. “En estos momentos no puede haber batallas partidistas. Lo que debe haber es un país unido luchando contra un enemigo común. Ahí estará Cs, con lealtad y sentido común”, enfatizó Arrimadas.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, celebró que el Estado afrontara la crisis de forma “opuesta”a 2008 cuando, a su juicio, se rescató a la banca y se abandonó a los más vulnerables.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete






Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_