He probado los dispositivos con los que dirás adiós al escozor de las picaduras de mosquito
Pongo a prueba cuatro modelos que utilizan vibraciones y calor para aliviar la sensación de picor y quemazón de las molestas picaduras de estos insectos



El mejor dispositivo para aliviar las picaduras
Dice el dicho popular que “la primavera, la sangre altera”; pero no sólo las hormonas salen a ‘pasear’ durante esta época en la que los días se alargan y las temperaturas van subiendo poco a poco, también entran en escena los mosquitos. Y es que estos molestos insectos se empiezan a hacer presentes a mitad de la primavera y principios del verano, gracias a las altas temperaturas y a las lluvias que caracterizan esta época.
Además, se espera que este 2025 aumente su presencia, sobre todo en zonas afectadas por la DANA donde se han formado balsas de agua. Por ello, es importante protegerse, utilizando sprays repelentes, mosquiteras o trampas eléctricas. Pero si los mosquitos ya han hecho de las suyas y comienzan a aparecer las molestas picaduras, es posible recurrir a dispositivos que ayudan a aliviar el picor y la quemazón. En esta comparativa he probado varios de ellos para ver cuál es el mejor modelo para aliviar las picaduras de mosquito de Amazon.
Cómo hemos elegido y probado los productos:
He estado probando las prestaciones que ofrecen los productos que participan en esta comparativa a lo largo de un mes. Como yo suelo salir por las tardes a caminar por la ribera del río, muchas veces me llevo más de un picotazo (aunque me echo repelente para evitarlo) ya que es una zona donde suele haber muchos mosquitos especialmente durante esta época. Por ello, he aprovechado para probar estos dispositivos, que utilizan pequeñas vibraciones y la aplicación de calor para aliviar los síntomas de las picaduras. No utilizan productos químicos, algo que agradezco porque tengo la piel bastante sensible. A la hora de analizarlos y valorarlos, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Diseño: cómo es la calidad de fabricación del dispositivo.
- Ergonomía: desde el punto de vista de la comodidad de uso.
- Aplicación: si la aplicación del aparato antimosquitos sobre la zona que sufre la picadura es fácil o no.
- Resultados: ¿cumple el dispositivo con su cometido?, ¿rebaja la sensación de picor e hinchazón?
Hasta 500 aplicaciones: BOSTON TECH CURABITE


Para quién es: personas que estén buscando una solución económica y eficaz para las picaduras de mosquito.
Por qué lo hemos elegido: con un diseño similar a un rotulador, este dispositivo es ideal para llevar en el bolso durante un viaje o para tener en casa y poder usarlo contra las picaduras de mosquito. Su funcionamiento es bastante sencillo: aplica calor en la zona afectada para neutralizar la toxina inyectada por el insecto y reducir así la picazón y la inflamación.
Para ello dispone de dos modos de uso, uno para pieles sensibles especialmente pensado para niños y otro estándar, para adultos, pero que se divide en cuatro temperaturas. Y es que se diferencian principalmente en los niveles de calor que alcanza, ya que el modo infantil cuenta con 40 y 43º y el adulto 46 y 51ºC. El tratamiento dura 30 segundos y puede repetirse cada 5 minutos, pero recomendamos no repetirlo más de cinco veces porque la piel puede acabar dañándose al estar continuamente soportando calor.
Mi experiencia con el dispositivo ha sido en general positiva, aunque con algunos matices. Lo primero que noté es que la aplicación de calor es intensa, incluso en el modo suave. No llega a ser doloroso, pero en un primer momento parece como que te vas a quemar. Sin embargo, tras unos segundos, la irritación y el picor disminuyen considerablemente, lo que valida su eficacia. En picaduras muy inflamadas, el alivio es temporal y en ocasiones he tenido que repetir el proceso pasados unos minutos para conseguir que el efecto dure un poco más.
En cuanto a su autonomía, es recargable y viene con un cable USB que le proporciona, según el fabricante, hasta 500 usos. La verdad que yo lo utilicé durante varias semanas y en ocasiones diversas y todavía seguía teniendo carga. En definitiva, el Boston Tech Curabite es una herramienta eficaz para quienes buscan una alternativa a los productos químicos tradicionales para tratar picaduras de mosquitos. Su tecnología de calor logra aliviar la picazón de manera rápida, aunque no es un remedio milagroso en casos de picaduras más graves, para las que se recomienda acudir al médico. Además, es muy práctico para llevar en el bolso durante un viaje.
Sus puntos débiles: nada reseñable más allá de que es útil para picaduras pequeñas.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 2,4 x 2,4 x 14 cm |
Peso: 200 gr |
Modos: 4 |
Temperaturas: 40ºC 43ºC, 46ºC, 51ºC |
Carga: USB tipo C |
Tres modelos diferentes: TECNIMED, dispositivos de pospuntura de micropulsos eléctricos


Para quién es: quien busque diferentes dispositivos para aliviar el picor de mosquitos que puedan llevarse cómodamente en el bolso o en el bolsillo.
Por qué lo hemos elegido: la razón principal por la que me decanté por estos productos fue porque quería probar algo diferente al resto de dispositivos que participan en esta comparativa, que tienen una forma y un modo de uso muy similar. Sin embargo, estos tres aparatos Zanza-Click, Mini-Click, Disco-Click ofrecen otro diseño y modo de uso, además de tener buenas reseñas en Amazon. Y es que no utilizan calor, sino que funcionan mediante la emisión de pequeños impulsos eléctricos que ayudan a neutralizar la toxina inyectada por el mosquito, reduciendo así la picazón y la inflamación. Además, su diseño compacto los convierte en herramientas prácticas para llevar en el bolso o en el bolsillo, ya que disponen incluso de una ranura para meter un cordón y poder colgarlo a modo de llavero.
Al venir tres modelos me pareció muy práctico para repartir entre diferentes miembros de la familia o para tener en varios lugares en los que se habite de forma habitual, por ejemplo, en mi caso en la casa del pueblo y en el piso donde resido. Otro aspecto curioso es que no funcionan con pilas ni con batería, sino que lo hacen con un mecanismo piezoeléctrico, es decir, la generación de descargas eléctricas a través de procesos de compresión y expansión mecánicas en la superficie de ciertos cristales. Su vida útil, según los fabricantes es de unos 20-25.000 pulsos (hasta 4-5.000 pinchazos con un solo aparato). Es verdad que al no poder recargarse, una vez que se terminan estas pulsaciones dejan de funcionar de forma definitiva, pero duran bastante tiempo.
El Zanza-Click, el más popular de la gama, es sencillo de utilizar: basta con colocar el extremo sobre la picadura y presionar el botón varias veces. La sensación de los impulsos eléctricos es peculiar, como una especie de chasquido que puede resultar incómodo al principio, pero que no llega a ser doloroso. Tras varias aplicaciones, se nota que el picor disminuye, aunque en algunos casos hay que repetir el proceso al cabo de unos minutos. El Mini-Click es una versión más compacta, ideal para llevar en el llavero, pero su tamaño reducido puede hacer que resulte más incómodo de manejar. Por otro lado, el Disco-Click tiene un diseño más redondo y su mecanismo es idéntico al de los otros modelos.
Sus puntos débiles: al no tener baterías, su vida útil se reduce considerablemente.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: Zanza-Click (6,3 x 2,4 x 2,4 cm) Mini-Click (4,2 x 2,4 x 1,8 cm) y Disco-Click (3,8 x 3,9x 1,4 cm) |
Peso: 9 cm y 5 cm |
Modo: emisión de pequeños impulsos eléctricos |
Batería de 500 mAh: FONCBIEN, dispositivo picaduras de mosquitos


Para quién es: aquellos que quieran un dispositivo ergonómico y económico.
Por qué lo hemos elegido: tiene un diseño y unos modos de uso muy similares al modelo BOSTON TECH CURABITE: compacto, con cuatro niveles de temperatura y terminado en una punta de cerámica. Se utiliza de la misma manera, es decir, solo hay que encenderlo, seleccionar el nivel de temperatura deseado (entre 20, 43, 46 o 51 ºC) y colocarlo sobre la picadura durante unos segundos.
Con él se obtiene un alivio temporal del escozor de la picadura, aunque es necesario aplicarlo en varias ocasiones para que haga más efecto. Al igual que con el modelo ganador, sirve para picaduras de mosquito sin complicaciones, porque con algunas más graves, como de abeja, apenas hace efecto. Viene acompañado de un cargador tipo C y dispone de una batería de 500 mAh que permite usarlo durante bastante tiempo sin necesidad de recargarlo.
Sus puntos débiles: sólo es útil con picaduras leves.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 14 x 4 x 2 cm |
Peso: 50 gr |
Modos: 4 |
Temperaturas: 40ºC 43ºC, 46ºC, 51ºC |
Carga: USB tipo C |
Con auto apagado en 30 segundos: ICARE, tratamiento de picaduras


Para quién es: quien busque un modelo simple y ergonómico.
Por qué lo hemos elegido: al igual que el anterior, su diseño y modos de uso también son prácticamente idénticos a los del ganador de la comparativa. Compacto, con cuatro temperaturas (también 40ºC 43ºC, 46ºC y 51ºC) y con la recomendación de usar las más bajas para pieles sensibles, de niños o personas mayores, y las altas para adultos. Funciona igual: hay que encender el dispositivo desde un botón, seleccionar la temperatura con una flechita, dejarlo actuar sobre la picadura durante 30 segundos, y se apagará de manera automática.
La sensación de alivio es similar a la que se consigue con los otros dos modelos similares, pensada para picaduras pequeñas, y también funciona con un cargador USB tipo C. Lo único que me ha hecho colocarlo en peor posición que los anteriores es su precio, ya que cuesta un poco más cuando realmente sus prestaciones son idénticas.
Sus puntos débiles: tiene un precio mayor.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 3,3 x 3,3 x 14,5 cm |
Peso: 70 gr |
Modos: 4 |
Temperaturas: 40ºC 43ºC, 46ºC, 51ºC |
Carga: USB tipo C |
Otro modelo de dispositivos para aliviar picaduras de mosquitos interesante
Si estás buscando un dispositivo que puedas usar con el móvil

Este curioso modelo de la marca Heat it parece un pendrive y funciona conectándolo a un móvil. Para ello, solo hay que colocarlo en la ranura por donde se carga el teléfono, abrir la app, seleccionar el modo de uso y tras unos segundos el dispositivo habrá adquirido temperatura y podrá colocarse sobre la picadura para aliviar el escozor.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 31 de marzo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
